Nutrición y dietética clínica
- Nutrición y dietética clínica, bajo la dirección del Prof. Jordi Salas-Salvadó y la Dra. Nancy Babio, lleva 20 años posicionándose como un referente en la formación y la práctica en el ámbito de la salud y la nutrición a nivel nacio­nal e internacional. - En esta quinta edición, es importante destacar su especial sello multi- e interdisciplinar. En los 63 capítulos y 6 anexos han participado más 100 autores, representando a distintos profesionales sanitarios relacionados estrechamente con la nutrición clínica y la dietoterapia. Se ha integrado también a destacados profesionales de diferentes países de América Latina.  -  La nueva edición ha sido magníficamente coordinada por la Dra. Anna Bonada, la Dra. Rosa Burgos, la Dra Maria Engràcia Saló y el dietis­ta-nutricionista Guillermo Cárdenas. Con el rigor científi­co que merece, cada capítulo refleja una estrecha sinergia entre profesionales de la medicina, la dietética y nutrición, las ciencias básicas y otros expertos. - Se han actua­lizado todas las secciones que atienden a los ajustes de la dieta según la composición de macro- y micronutrientes. Buen ejemplo de ello es la sección 5, dedicada a las die­tas controladas en hidratos de carbono y que actualiza el papel de este macronutriente en el manejo fisiopatológico de varias patologías. - Una importante novedad en esta edición es la introducción de un capítulo sobre trastornos de la conducta alimentaria, en que se reconoce la necesidad de abordar estos trastornos de, base psicológica desde una perspectiva multidisciplinaria, destacando la intervención dietética y nutricional en el manejo de los pacientes que los padecen, así como la introducción de un nuevo anexo sobre nom­bres de alimentos en Hispanoamérica, que sin duda apoya la consolidación de la proyección internacional de este con­sagrado texto, especialmente en países de América Latina, respetando la diversidad cultural y lingüística utilizando los términos propios de cada región para facilitar la compren­sión global. - La nueva edición ofrece acceso al e-book en el que se incluyen preguntas de autoevaluación con respuestas razonadas para fomentar la reflexión y evaluar la comprensión de los contenidos
1129783744
Nutrición y dietética clínica
- Nutrición y dietética clínica, bajo la dirección del Prof. Jordi Salas-Salvadó y la Dra. Nancy Babio, lleva 20 años posicionándose como un referente en la formación y la práctica en el ámbito de la salud y la nutrición a nivel nacio­nal e internacional. - En esta quinta edición, es importante destacar su especial sello multi- e interdisciplinar. En los 63 capítulos y 6 anexos han participado más 100 autores, representando a distintos profesionales sanitarios relacionados estrechamente con la nutrición clínica y la dietoterapia. Se ha integrado también a destacados profesionales de diferentes países de América Latina.  -  La nueva edición ha sido magníficamente coordinada por la Dra. Anna Bonada, la Dra. Rosa Burgos, la Dra Maria Engràcia Saló y el dietis­ta-nutricionista Guillermo Cárdenas. Con el rigor científi­co que merece, cada capítulo refleja una estrecha sinergia entre profesionales de la medicina, la dietética y nutrición, las ciencias básicas y otros expertos. - Se han actua­lizado todas las secciones que atienden a los ajustes de la dieta según la composición de macro- y micronutrientes. Buen ejemplo de ello es la sección 5, dedicada a las die­tas controladas en hidratos de carbono y que actualiza el papel de este macronutriente en el manejo fisiopatológico de varias patologías. - Una importante novedad en esta edición es la introducción de un capítulo sobre trastornos de la conducta alimentaria, en que se reconoce la necesidad de abordar estos trastornos de, base psicológica desde una perspectiva multidisciplinaria, destacando la intervención dietética y nutricional en el manejo de los pacientes que los padecen, así como la introducción de un nuevo anexo sobre nom­bres de alimentos en Hispanoamérica, que sin duda apoya la consolidación de la proyección internacional de este con­sagrado texto, especialmente en países de América Latina, respetando la diversidad cultural y lingüística utilizando los términos propios de cada región para facilitar la compren­sión global. - La nueva edición ofrece acceso al e-book en el que se incluyen preguntas de autoevaluación con respuestas razonadas para fomentar la reflexión y evaluar la comprensión de los contenidos
68.0 In Stock
Nutrición y dietética clínica

Nutrición y dietética clínica

Nutrición y dietética clínica

Nutrición y dietética clínica


Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

- Nutrición y dietética clínica, bajo la dirección del Prof. Jordi Salas-Salvadó y la Dra. Nancy Babio, lleva 20 años posicionándose como un referente en la formación y la práctica en el ámbito de la salud y la nutrición a nivel nacio­nal e internacional. - En esta quinta edición, es importante destacar su especial sello multi- e interdisciplinar. En los 63 capítulos y 6 anexos han participado más 100 autores, representando a distintos profesionales sanitarios relacionados estrechamente con la nutrición clínica y la dietoterapia. Se ha integrado también a destacados profesionales de diferentes países de América Latina.  -  La nueva edición ha sido magníficamente coordinada por la Dra. Anna Bonada, la Dra. Rosa Burgos, la Dra Maria Engràcia Saló y el dietis­ta-nutricionista Guillermo Cárdenas. Con el rigor científi­co que merece, cada capítulo refleja una estrecha sinergia entre profesionales de la medicina, la dietética y nutrición, las ciencias básicas y otros expertos. - Se han actua­lizado todas las secciones que atienden a los ajustes de la dieta según la composición de macro- y micronutrientes. Buen ejemplo de ello es la sección 5, dedicada a las die­tas controladas en hidratos de carbono y que actualiza el papel de este macronutriente en el manejo fisiopatológico de varias patologías. - Una importante novedad en esta edición es la introducción de un capítulo sobre trastornos de la conducta alimentaria, en que se reconoce la necesidad de abordar estos trastornos de, base psicológica desde una perspectiva multidisciplinaria, destacando la intervención dietética y nutricional en el manejo de los pacientes que los padecen, así como la introducción de un nuevo anexo sobre nom­bres de alimentos en Hispanoamérica, que sin duda apoya la consolidación de la proyección internacional de este con­sagrado texto, especialmente en países de América Latina, respetando la diversidad cultural y lingüística utilizando los términos propios de cada región para facilitar la compren­sión global. - La nueva edición ofrece acceso al e-book en el que se incluyen preguntas de autoevaluación con respuestas razonadas para fomentar la reflexión y evaluar la comprensión de los contenidos

Product Details

ISBN-13: 9788413829517
Publisher: Elsevier Science
Publication date: 05/15/2025
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 760
File size: 17 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

Table of Contents

Sección 1. Principios generales. 1. Necesidades y recomendaciones nutricionales. 2. Alimentación saludable. 3. Preparación, implementación y seguimiento de una prescripción dietética. 4. Descripción relacionada con la enfermedad y dietética hospitalaria. 5. La dieta en la prevención de la enfermedad. 6. Evaluación clínica del estado nutrición en adultos. 7. Evaluación clínica del estado nutricional en edad pediátrica. 8. Normas de higiene y seguridad alimentaria. 9. Métodos de valoración del consumo alimentario. 10. Biodisponibilidad de los nutrientes. 11. Tablas de composición de alimentos: aplicaciones en nutrición clínica. 12. Herramientas digitales aplicadas a la nutrición. Sección 2. Alimentación en las diferentes situaciones de la vida. 13. Alimentación durante la infancia y la adolescencia. 14. Alimentación durante el embarazo y la lactancia. 15. Alimentación en adultos mayores. Sección 3. Dietas con modificación de la textura y la consistencia. 16. Dietas de textura líquida, semilíquida, semisólida y de fácil masticación. 17. Disfagia orofaríngea. Sección 4. Dietas controladas en energía. 18. Dietas hipocalóricas. 19. Dieta altamente hipocalórica. 20. Doeta hipercalórica. Sección 5. Dietas controladas en hidratos de carbono. 21. Dietas controladas en hidratos de carbono. 22. Dieta reducida en FODMAP. 23. Dieta cetogénica. Sección 6. Dietas controladas en proteínas y aminoácidos. 24. Dieta hiperproteica. 25. Nutrición y alimentación en la enfermedad renal crónica. 26. Dieta controlada en proteínas en la encefalopatía hepática. Sección 7. Dieta en los errores congénitos del metabolismo. 27. Dieta restringida en galactosa. 28. Dieta controlada en fenilalanina. 29. Homocistinuria y otros trastornos del metabolismo de la metionina. 30. Dieta en la glucogenosis. 31. Dieta en la leucinosis o enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce. 32. Dieta en los trastornos del ciclo de la urea. Sección 8. Dietas controladas en fibra. 33. Introducción a las dietas con control de residuo. 34. Dieta con bajo contenido en fibra y dieta con bajo contenido en residuo. 35. Dieta rica en fibra. 36. Dieta en las dislipemias. 37. Dieta controlada en triglicéridos de cadena larga y de cadena media. Sección 10. Dietas controladas en minerales. 38. Dieta controlada en sodio. 39. Dieta controlada en potasio. 40. Dietas controladas en calcio y fósforo. 41. Dieta controlada en hierro. 42. Dieta controlada en cobre. Sección 11. Dietas en la alergia y las intolerancias alimentarias. 43. Dietas y alergias alimentarias. 44. Dietas controladas en lactosa, fructosa y sorbitol. 45. Dieta sin gluten. 46. Dieta en esofagitis eosinofílica. Sección 12. Otros manejos dietético-nutricionales. 47. Dieta ovolactovegetariana y vegana. 48. Alimentación y actividad física. 49. Abordaje nutricional en los trastornos de la conducta alimentaria. 50. Dieta controlada en oxalatos. Sección 13. Recomendaciones en la sintomatología gastrointestinal. 51. Dieta y alteraciones en la sintomatología gastrointestinal. 51. Dieta y alteraciones del gusto y de la salivación. 52. Dieta en la mucositis oral. 53. Dietas progresivas. 54. Modificaciones dietéticas ante la diarrea. Sección 14. Dieta en la cirugía gastrointestinal. 55. Dieta en la resección intestinal y en la cirugía de colon. 56. Dieta en la cirugía gástrica y sus complicaciones. 57. Dieta poscirugía bariátrica. Sección 15. Modificaciones dietéticas pretest diagnóstico. 58. Cuantificación de grasas en heces. 59. Dieta y excreción de catecolaminas. 60. Dieta para la prueba del ácido 5-hidroxiindolacético. 61. Dieta para tomografía por emisión de positrones miocárdica. Sección 16. Suplementación e interacción fármacos-nutrientes. 62. Interacción de los fármacos y la nutrición. 63. Principios básicos de la suplementación nutricional. Anexo 1. Tablas de conversión de unidades. Anexo 2. Tablas de medidas casera de alimentos.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews