¡Podemos comer de todo!
La alimentación no es un tema fácil de abordar, sobre todo, cuando desde los medios de comunicación y las redes sociales nos bombardean con tanta información. Existen cada vez más mitos y modas sobre la nutrición, que hacen que las personas sean vulnerables a padecer trastornos alimentarios y caer en obsesiones de las que es muy difícil salir. Necesitamos aprender a comer y dejar de lado las dietas crónicas que solo producen malestar general al prohibir lo que más nos gusta, además de crear un "efecto rebote", por el que el cuerpo recupera el peso perdido durante la etapa de restricción. Este libro desmiente mitos que existen de hace años, pero también algunos más recientes, y ayuda a quienes se sienten presos de la comida y el cuerpo. También es una guía para padres y adolescentes, que deben conocer a qué información acceden sus hijos en las redes sociales.
1137378209
¡Podemos comer de todo!
La alimentación no es un tema fácil de abordar, sobre todo, cuando desde los medios de comunicación y las redes sociales nos bombardean con tanta información. Existen cada vez más mitos y modas sobre la nutrición, que hacen que las personas sean vulnerables a padecer trastornos alimentarios y caer en obsesiones de las que es muy difícil salir. Necesitamos aprender a comer y dejar de lado las dietas crónicas que solo producen malestar general al prohibir lo que más nos gusta, además de crear un "efecto rebote", por el que el cuerpo recupera el peso perdido durante la etapa de restricción. Este libro desmiente mitos que existen de hace años, pero también algunos más recientes, y ayuda a quienes se sienten presos de la comida y el cuerpo. También es una guía para padres y adolescentes, que deben conocer a qué información acceden sus hijos en las redes sociales.
5.99 In Stock
¡Podemos comer de todo!

¡Podemos comer de todo!

by María Agustina Murcho
¡Podemos comer de todo!

¡Podemos comer de todo!

by María Agustina Murcho

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La alimentación no es un tema fácil de abordar, sobre todo, cuando desde los medios de comunicación y las redes sociales nos bombardean con tanta información. Existen cada vez más mitos y modas sobre la nutrición, que hacen que las personas sean vulnerables a padecer trastornos alimentarios y caer en obsesiones de las que es muy difícil salir. Necesitamos aprender a comer y dejar de lado las dietas crónicas que solo producen malestar general al prohibir lo que más nos gusta, además de crear un "efecto rebote", por el que el cuerpo recupera el peso perdido durante la etapa de restricción. Este libro desmiente mitos que existen de hace años, pero también algunos más recientes, y ayuda a quienes se sienten presos de la comida y el cuerpo. También es una guía para padres y adolescentes, que deben conocer a qué información acceden sus hijos en las redes sociales.

Product Details

ISBN-13: 9789500210836
Publisher: Editorial El Ateneo
Publication date: 07/18/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 256
File size: 6 MB
Age Range: 18 Years
Language: Spanish

About the Author

María Agustina Murcho nació en Buenos Aires, Argentina, el 24 de junio de 1988. Es licenciada en Nutrición por la Universidad de Belgrano. Apasionada por su profesión, se sigue capacitando continuamente para saber cómo ayudar cada vez más y mejor a los pacientes que se acercan a su consulta. Entre sus estudios de posgrado, se encuentra el Curso Internacional de Antropometría I. S. A. K. niveles 1 y 2, el Curso de Nutrición Aplicada al Deporte, el Curso de Alimentación Vegetariana dictado la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas, y la Capacitación en el Centro Dra. Mónica Katz, además de asistir a diversos seminarios y congresos. Se desempeñó como nutricionista en el Hospital Privado Modelo de Vicente López y el Sanatorio San Lucas de San Isidro, antes de dedicarse exclusivamente al consultorio privado. Muy popular en las redes sociales, en especial, a través de su cuenta de Instagram @nutricion.ag, tiene centenas de miles de seguidores. En la actualidad, vive en el Gran Buenos Aires y atiende en consultorio en la ciudad de Buenos Aires.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews