POPOL-VUH
El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche', el pueblo maya guatemalteco más numeroso. Se trata de una auténtica cosmogonía de la civilización maya. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominico fray Francisco Ximénez. Se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1554 por un indígena que, tras aprender a escribir con caracteres latinos, transcribió la recitación oral de un anciano, conocedor de la tradición; documento que posteriormente sería encontrado y copiado por el dominico, aunque por el momento no se tiene la certeza de que esto ocurriera exactamente así. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya k'iche' y español por el padre Ximénez y procede de la época colonial.
1141500176
POPOL-VUH
El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche', el pueblo maya guatemalteco más numeroso. Se trata de una auténtica cosmogonía de la civilización maya. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominico fray Francisco Ximénez. Se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1554 por un indígena que, tras aprender a escribir con caracteres latinos, transcribió la recitación oral de un anciano, conocedor de la tradición; documento que posteriormente sería encontrado y copiado por el dominico, aunque por el momento no se tiene la certeza de que esto ocurriera exactamente así. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya k'iche' y español por el padre Ximénez y procede de la época colonial.
10.99 In Stock

Paperback

$10.99 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche', el pueblo maya guatemalteco más numeroso. Se trata de una auténtica cosmogonía de la civilización maya. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominico fray Francisco Ximénez. Se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1554 por un indígena que, tras aprender a escribir con caracteres latinos, transcribió la recitación oral de un anciano, conocedor de la tradición; documento que posteriormente sería encontrado y copiado por el dominico, aunque por el momento no se tiene la certeza de que esto ocurriera exactamente así. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya k'iche' y español por el padre Ximénez y procede de la época colonial.

Product Details

ISBN-13: 9798765570340
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 05/21/2022
Pages: 222
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.51(d)
Language: Spanish

About the Author

El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el pueblo maya guatemalteco más numeroso. Se trata de una auténtica cosmogonía de la civilización maya. El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe redactado por el dominico fray Francisco Ximénez. Se ha postulado la existencia de una obra escrita alrededor del año 1554 por un indígena que, tras aprender a escribir con caracteres latinos, transcribió la recitación oral de un anciano, conocedor de la tradición; documento que posteriormente sería encontrado y copiado por el dominico, aunque por el momento no se tiene la certeza de que esto ocurriera exactamente así. Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia de Ciencias de Guatemala. El texto que poseemos del Popol Vuh se recoge en un único manuscrito redactado en maya k'iche' y español por el padre Ximénez y procede de la época colonial.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews