Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto

UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS LÍMITES Y A UNA ALFABETIZACIÓN COGNITIVA.

Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisiones que tomamos?

Por qué pensamos lo que pensamos es un recorrido fascinante por los factores biológicos, psicológicos y culturales que determinan nuestro pensamiento sin que lo notemos. A través de ejemplos cotidianos, referencias científicas y filosóficas, los autores muestran cómo nuestra mente recurre a atajos y simplificaciones para afrontar la complejidad del mundo, generando errores sistemáticos, prejuicios y vulnerabilidades que pueden ser explotadas por la manipulación y la desinformación. Conocer estos mecanismos no solo nos ayuda a comprender mejor nuestras propias limitaciones, sino que también nos da herramientas para ejercer un pensamiento más crítico y libre.

Vicent Botella i Soler y Javier López Alós han construido un texto accesible, estimulante y revelador. Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos.

1147305159
Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto

UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS LÍMITES Y A UNA ALFABETIZACIÓN COGNITIVA.

Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisiones que tomamos?

Por qué pensamos lo que pensamos es un recorrido fascinante por los factores biológicos, psicológicos y culturales que determinan nuestro pensamiento sin que lo notemos. A través de ejemplos cotidianos, referencias científicas y filosóficas, los autores muestran cómo nuestra mente recurre a atajos y simplificaciones para afrontar la complejidad del mundo, generando errores sistemáticos, prejuicios y vulnerabilidades que pueden ser explotadas por la manipulación y la desinformación. Conocer estos mecanismos no solo nos ayuda a comprender mejor nuestras propias limitaciones, sino que también nos da herramientas para ejercer un pensamiento más crítico y libre.

Vicent Botella i Soler y Javier López Alós han construido un texto accesible, estimulante y revelador. Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos.

14.99 In Stock
Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto

Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto

Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto

Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto

eBook

$14.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS LÍMITES Y A UNA ALFABETIZACIÓN COGNITIVA.

Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisiones que tomamos?

Por qué pensamos lo que pensamos es un recorrido fascinante por los factores biológicos, psicológicos y culturales que determinan nuestro pensamiento sin que lo notemos. A través de ejemplos cotidianos, referencias científicas y filosóficas, los autores muestran cómo nuestra mente recurre a atajos y simplificaciones para afrontar la complejidad del mundo, generando errores sistemáticos, prejuicios y vulnerabilidades que pueden ser explotadas por la manipulación y la desinformación. Conocer estos mecanismos no solo nos ayuda a comprender mejor nuestras propias limitaciones, sino que también nos da herramientas para ejercer un pensamiento más crítico y libre.

Vicent Botella i Soler y Javier López Alós han construido un texto accesible, estimulante y revelador. Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos.


Product Details

ISBN-13: 9788410313811
Publisher: Arpa
Publication date: 04/30/2025
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 192
File size: 975 KB
Language: Spanish

About the Author

Vicent Botella i Soler es doctor en Física y escritor. Ha trabajado en el estudio de sistemas dinámicos complejos y neurociencia computacional en varios centros de investigación internacionales en Francia, Inglaterra y Austria. También se ha dedicado profesionalmente a la ciencia de datos como consultor para empresas tecnológicas. Actualmente trabaja como consultor para instituciones académicas y desarrolla una intensa labor divulgativa sobre pensamiento crítico y toma de decisiones. Entre sus libros destacan Universos Simulados (2017) y el poemario Girar/Caure (2022). Javier López Alós es doctor en Filosofía y escritor. Durante los últimos años se ha interesado sobre todo en desarrollar un abordaje filosófico de la relación entre subjetividad, cultura y política en el presente. Ha publicado numerosos trabajos académicos sobre la historia de las ideas. Ha trabajado en la Universidad de Leeds (Reino Unido) como investigador visitante y profesor, y actualmente combina la escritura, la docencia y la divulgación crítica. Sus últimos libros son Crítica de la razón precaria (2019) y El intelectual plebeyo (2021).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews