Positivismo Lógico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Este audiolibro está narrado por una voz digital.


Este audiolibro explora uno de los movimientos filosóficos más influyentes -y, en muchos aspectos, controvertidos- del siglo XX: el positivismo lógico. Surgido en el clima intelectualmente vibrante, pero políticamente fracturado, de la Europa de entreguerras, el positivismo lógico buscó establecer una nueva base para la filosofía, basada en la lógica, la ciencia empírica y la claridad lingüística. Fue un llamado radical a la acción contra la metafísica, el misticismo y lo que sus defensores consideraban las oscuridades y los excesos del discurso filosófico tradicional.

La idea central del positivismo lógico, también conocido como empirismo lógico, era engañosamente simple: solo las afirmaciones verificables mediante la observación empírica o la prueba lógica tienen significado cognitivo. Todas las demás afirmaciones, en particular las relativas a entidades metafísicas o absolutos éticos, debían descartarse por carecer de sentido; no necesariamente falsas, sino carentes del sentido que hace que una afirmación sea realmente discutible. Esta idea, a menudo denominada el «principio de verificación», constituyó el eje central del movimiento y moldearía los debates en filosofía del lenguaje, la ciencia y la epistemología durante décadas.

Sin embargo, el positivismo lógico no fue un monolito. Su desarrollo implicó a un grupo diverso de pensadores -entre ellos, miembros del Círculo de Viena, como Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Otto Neurath y, posteriormente, A. J. Ayer en el mundo angloamericano-, cada uno con contribuciones y posturas cambiantes. Lo que los unía era su compromiso compartido con la claridad, la precisión y la creencia de que la filosofía debía ser una continuidad con las ciencias, no aislada de ellas.

Este audiolibro no es una celebración acrítica del positivismo lógico, ni un rechazo total. Más bien, busca articular los argumentos y evaluar el impacto de esta escuela filosófica con imparcialidad y claridad.

1148401347
Positivismo Lógico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Este audiolibro está narrado por una voz digital.


Este audiolibro explora uno de los movimientos filosóficos más influyentes -y, en muchos aspectos, controvertidos- del siglo XX: el positivismo lógico. Surgido en el clima intelectualmente vibrante, pero políticamente fracturado, de la Europa de entreguerras, el positivismo lógico buscó establecer una nueva base para la filosofía, basada en la lógica, la ciencia empírica y la claridad lingüística. Fue un llamado radical a la acción contra la metafísica, el misticismo y lo que sus defensores consideraban las oscuridades y los excesos del discurso filosófico tradicional.

La idea central del positivismo lógico, también conocido como empirismo lógico, era engañosamente simple: solo las afirmaciones verificables mediante la observación empírica o la prueba lógica tienen significado cognitivo. Todas las demás afirmaciones, en particular las relativas a entidades metafísicas o absolutos éticos, debían descartarse por carecer de sentido; no necesariamente falsas, sino carentes del sentido que hace que una afirmación sea realmente discutible. Esta idea, a menudo denominada el «principio de verificación», constituyó el eje central del movimiento y moldearía los debates en filosofía del lenguaje, la ciencia y la epistemología durante décadas.

Sin embargo, el positivismo lógico no fue un monolito. Su desarrollo implicó a un grupo diverso de pensadores -entre ellos, miembros del Círculo de Viena, como Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Otto Neurath y, posteriormente, A. J. Ayer en el mundo angloamericano-, cada uno con contribuciones y posturas cambiantes. Lo que los unía era su compromiso compartido con la claridad, la precisión y la creencia de que la filosofía debía ser una continuidad con las ciencias, no aislada de ellas.

Este audiolibro no es una celebración acrítica del positivismo lógico, ni un rechazo total. Más bien, busca articular los argumentos y evaluar el impacto de esta escuela filosófica con imparcialidad y claridad.

5.99 In Stock
Positivismo Lógico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Positivismo Lógico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

by Pons Malleus

Narrated by Voz Digital Simón G

Unabridged — 2 hours, 48 minutes

Positivismo Lógico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Positivismo Lógico: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

by Pons Malleus

Narrated by Voz Digital Simón G

Unabridged — 2 hours, 48 minutes

Audiobook (Digital)

$5.99
FREE With a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime
$0.00

Free with a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime

START FREE TRIAL

Already Subscribed? 

Sign in to Your BN.com Account


Listen on the free Barnes & Noble NOOK app


Related collections and offers

FREE

with a B&N Audiobooks Subscription

Or Pay $5.99

Overview

Este audiolibro está narrado por una voz digital.


Este audiolibro explora uno de los movimientos filosóficos más influyentes -y, en muchos aspectos, controvertidos- del siglo XX: el positivismo lógico. Surgido en el clima intelectualmente vibrante, pero políticamente fracturado, de la Europa de entreguerras, el positivismo lógico buscó establecer una nueva base para la filosofía, basada en la lógica, la ciencia empírica y la claridad lingüística. Fue un llamado radical a la acción contra la metafísica, el misticismo y lo que sus defensores consideraban las oscuridades y los excesos del discurso filosófico tradicional.

La idea central del positivismo lógico, también conocido como empirismo lógico, era engañosamente simple: solo las afirmaciones verificables mediante la observación empírica o la prueba lógica tienen significado cognitivo. Todas las demás afirmaciones, en particular las relativas a entidades metafísicas o absolutos éticos, debían descartarse por carecer de sentido; no necesariamente falsas, sino carentes del sentido que hace que una afirmación sea realmente discutible. Esta idea, a menudo denominada el «principio de verificación», constituyó el eje central del movimiento y moldearía los debates en filosofía del lenguaje, la ciencia y la epistemología durante décadas.

Sin embargo, el positivismo lógico no fue un monolito. Su desarrollo implicó a un grupo diverso de pensadores -entre ellos, miembros del Círculo de Viena, como Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Otto Neurath y, posteriormente, A. J. Ayer en el mundo angloamericano-, cada uno con contribuciones y posturas cambiantes. Lo que los unía era su compromiso compartido con la claridad, la precisión y la creencia de que la filosofía debía ser una continuidad con las ciencias, no aislada de ellas.

Este audiolibro no es una celebración acrítica del positivismo lógico, ni un rechazo total. Más bien, busca articular los argumentos y evaluar el impacto de esta escuela filosófica con imparcialidad y claridad.


Product Details

BN ID: 2940203489210
Publisher: Pons Malleus
Publication date: 10/06/2025
Series: Escuelas Filosóficas Occidentales , #23
Edition description: Unabridged
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews