Pura vida/pura paja: el mito del buen tico

«Pura vida/pura paja: el mito del buen tico» cuestiona muchas creencias que los costarricenses tenemos acerca de nosotros mismos, las cuales hemos absorbido y manifestado a través de lemas, dichos, hábitos y tradiciones. Todas ellas representadas por el mito del tico «pura vida».
Nuestras frases más características, nuestra forma de hablar, la famosa hora tica, el modo en que criticamos, en que conducimos, en que nos desentendemos de nuestras responsabilidades, el tico achantado, el que anda con rodeos, las chambonadas, la cultura del serrucho, el acoso hacia la mujer, la filosofía del mínimo esfuerzo y mucho más están presentes en este texto.
Su objetivo no es rastrear el origen de esos mitos ni acudir a hipótesis para dilucidar las razones que han configurado nuestro comportamiento y cultura. Su interés es, más bien, mostrarnos los efectos de esas creencias en nuestra cotidianidad, y ejercer en el lector el pensamiento crítico y el desarrollo de su conciencia ciudadana. «Pura vida/pura paja» desbarata ese mito del buen tico, con el propósito de animar al lector a rediseñarse como costarricense.
Luego del éxito de su primer libro «Que te vaya mal (de la mejor forma)», Rodrigo Villalobos vuelve a hacer gala de su particular estilo cargado de humor y reflexión para sumergirnos en el análisis de los comportamientos negativos más característicos de los ticos. «Pura vida/pura paja: el mito del buen tico» es un espejo cuya imagen puede hacernos reír o causarnos horror, pero que, sin duda, no nos dejará indiferentes.

1137514109
Pura vida/pura paja: el mito del buen tico

«Pura vida/pura paja: el mito del buen tico» cuestiona muchas creencias que los costarricenses tenemos acerca de nosotros mismos, las cuales hemos absorbido y manifestado a través de lemas, dichos, hábitos y tradiciones. Todas ellas representadas por el mito del tico «pura vida».
Nuestras frases más características, nuestra forma de hablar, la famosa hora tica, el modo en que criticamos, en que conducimos, en que nos desentendemos de nuestras responsabilidades, el tico achantado, el que anda con rodeos, las chambonadas, la cultura del serrucho, el acoso hacia la mujer, la filosofía del mínimo esfuerzo y mucho más están presentes en este texto.
Su objetivo no es rastrear el origen de esos mitos ni acudir a hipótesis para dilucidar las razones que han configurado nuestro comportamiento y cultura. Su interés es, más bien, mostrarnos los efectos de esas creencias en nuestra cotidianidad, y ejercer en el lector el pensamiento crítico y el desarrollo de su conciencia ciudadana. «Pura vida/pura paja» desbarata ese mito del buen tico, con el propósito de animar al lector a rediseñarse como costarricense.
Luego del éxito de su primer libro «Que te vaya mal (de la mejor forma)», Rodrigo Villalobos vuelve a hacer gala de su particular estilo cargado de humor y reflexión para sumergirnos en el análisis de los comportamientos negativos más característicos de los ticos. «Pura vida/pura paja: el mito del buen tico» es un espejo cuya imagen puede hacernos reír o causarnos horror, pero que, sin duda, no nos dejará indiferentes.

6.0 In Stock
Pura vida/pura paja: el mito del buen tico

Pura vida/pura paja: el mito del buen tico

by Rodrigo Villalobos
Pura vida/pura paja: el mito del buen tico

Pura vida/pura paja: el mito del buen tico

by Rodrigo Villalobos

eBook

$6.00 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

«Pura vida/pura paja: el mito del buen tico» cuestiona muchas creencias que los costarricenses tenemos acerca de nosotros mismos, las cuales hemos absorbido y manifestado a través de lemas, dichos, hábitos y tradiciones. Todas ellas representadas por el mito del tico «pura vida».
Nuestras frases más características, nuestra forma de hablar, la famosa hora tica, el modo en que criticamos, en que conducimos, en que nos desentendemos de nuestras responsabilidades, el tico achantado, el que anda con rodeos, las chambonadas, la cultura del serrucho, el acoso hacia la mujer, la filosofía del mínimo esfuerzo y mucho más están presentes en este texto.
Su objetivo no es rastrear el origen de esos mitos ni acudir a hipótesis para dilucidar las razones que han configurado nuestro comportamiento y cultura. Su interés es, más bien, mostrarnos los efectos de esas creencias en nuestra cotidianidad, y ejercer en el lector el pensamiento crítico y el desarrollo de su conciencia ciudadana. «Pura vida/pura paja» desbarata ese mito del buen tico, con el propósito de animar al lector a rediseñarse como costarricense.
Luego del éxito de su primer libro «Que te vaya mal (de la mejor forma)», Rodrigo Villalobos vuelve a hacer gala de su particular estilo cargado de humor y reflexión para sumergirnos en el análisis de los comportamientos negativos más característicos de los ticos. «Pura vida/pura paja: el mito del buen tico» es un espejo cuya imagen puede hacernos reír o causarnos horror, pero que, sin duda, no nos dejará indiferentes.


Product Details

BN ID: 2940164225117
Publisher: Rodrigo Villalobos
Publication date: 09/15/2020
Sold by: Smashwords
Format: eBook
File size: 323 KB
Age Range: 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Rodrigo Villalobos ha sido locutor, presentador de televisión, periodista y comediante.
Desde su adolescencia ha estado involucrado en diversos medios de comunicación, como radio y televisión, donde destaca por su facilidad de palabra, energía y agudeza.
Ha cursado estudios en filología española, periodismo, producción audiovisual y comunicación de masas.
Actualmente es uno de los referentes del stand up comedy tico.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews