Quince cartas sobre la educación en Singapur: Reflexiones de la visita de una delegación de educadores de Massachusetts a Singapur en Octubre de 2015

Quince cartas sobre la educación en Singapur: Reflexiones de la visita de una delegación de educadores de Massachusetts a Singapur en Octubre de 2015

Quince cartas sobre la educación en Singapur: Reflexiones de la visita de una delegación de educadores de Massachusetts a Singapur en Octubre de 2015

Quince cartas sobre la educación en Singapur: Reflexiones de la visita de una delegación de educadores de Massachusetts a Singapur en Octubre de 2015

eBook

$5.99  $6.99 Save 14% Current price is $5.99, Original price is $6.99. You Save 14%.

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La línea educativa de Singapur tiene seis puntos clave: seleccionar y atraer a los educadores de mayor calidad; proporcionarles paquetes de compensaciones y salarios competitivos; profesionalización de la docencia; el desarrollo del liderazgo escolar; coherencia sistémica, y un énfasis en aprender siempre de otros sistemas. En quince ensayos se explica la concepción y el funcionamiento del sistema educativo en Singapur; un sistema que ha llevado al país a obtener excelentes calificaciones mundiales en ese rubro.

Product Details

ISBN-13: 9786071642202
Publisher: Fondo de Cultura Económica
Publication date: 09/01/2016
Series: Educación y Pedagogía
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
File size: 612 KB
Language: Spanish

About the Author

Fernando M. Reimers es profesor de Educación Internacional y director de Educación Global y de Política Educativa Internacional en la Universidad de Harvard. Imparte cursos sobre la relación entre educación y política, la ciudadanía democrática, la mejora en la enseñanza, la innovación educativa y el espíritu empresarial social. Con maestría y doctorado en educación en la Universidad de Harvard, el Emerson College le concedió un doctorado honoris causa por su trabajo en educación global. Es autor, entre otros libros, de Diálogo informado: el uso de la investigación para conformar la política educativa (junto con Noel McGinn, 2000); Distintas escuelas, diferentes oportunidades: los retos para la igualdad de oportunidades en Latinoamérica (2002); Aprender más y mejor: políticas, programas y oportunidades de aprendizaje en educación básica en México (FCE, 2006); Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI (FCE, 2016), y Empowering Global Citizens: A World Course (junto con Vidur Chopra et al., 2016). Eleanor B. O’Donnell es experta en educación y cuidados en la primera infancia, alfabetización emergente y numérica, educación global y desarrollo curricular. Tiene la maestría en educación en política educativa internacional en la Escuela de Posgrado en Educación de Harvard, en Cambridge, Massachusetts. Entre sus publicaciones se encuentran The Case of the Harvard Graduate School of Education (2015); Education and Emigration: How the Mexican Education System Contributes to Mexican Emigration (2012), y Empowering Global Citizens: A World Course (junto con Fernando M. Reimers et al., 2016).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews