Rebelión en la granja
Una fábula mordaz y sorprendentemente actual que expone con aguda claridad las trampas del poder y la corrupción. En esta alegoría exquisita, los animales de la Granja Manor se levantan contra su opresor humano con la esperanza de construir una sociedad justa e igualitaria. Sin embargo, pronto descubren que incluso entre ellos mismos pueden nacer nuevos tiranos.A través de personajes memorables como el carismático cerdo Napoleón y el noble caballo Boxer, Orwell desvela cómo las ideologías pueden ser distorsionadas y cómo los ideales revolucionarios se desmoronan frente a la ambición y la manipulación. Rebelión en la Granja no es sólo una crítica al totalitarismo, sino también una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, la política y el peligro de la ceguera colectiva. Esta novela breve, pero contundente, sigue resonando en la actualidad, recordándonos que "todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros". George Orwell (1903-1950) fue un novelista, ensayista y crítico británico, conocido por sus obras Rebelión en la granja y 1984, en las que expuso con agudeza los peligros del totalitarismo y la manipulación política. Su prosa clara y su compromiso con la verdad y la justicia social lo convierten en una de las voces más influyentes de la literatura del siglo XX.

A scathing and surprisingly relevant fable that sharply exposes the pitfalls of power and corruption. In this exquisite allegory, the animals of Manor Farm rise up against their human oppressors in the hope of building a fair and equal society. However, they soon discover that even among themselves, new tyrants can emerge. Through memorable characters such as the charismatic pig Napoleon and the noble horse Boxer, Orwell reveals how ideologies can be distorted and how revolutionary ideals crumble in the face of ambition and manipulation. Animal Farm is not only a critique of totalitarianism, but also a profound reflection on human nature, politics, and the danger of collective blindness. This short but powerful novel continues to resonate today, reminding us that “all animals are equal, but some are more equal than others.”

1102503860
Rebelión en la granja
Una fábula mordaz y sorprendentemente actual que expone con aguda claridad las trampas del poder y la corrupción. En esta alegoría exquisita, los animales de la Granja Manor se levantan contra su opresor humano con la esperanza de construir una sociedad justa e igualitaria. Sin embargo, pronto descubren que incluso entre ellos mismos pueden nacer nuevos tiranos.A través de personajes memorables como el carismático cerdo Napoleón y el noble caballo Boxer, Orwell desvela cómo las ideologías pueden ser distorsionadas y cómo los ideales revolucionarios se desmoronan frente a la ambición y la manipulación. Rebelión en la Granja no es sólo una crítica al totalitarismo, sino también una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, la política y el peligro de la ceguera colectiva. Esta novela breve, pero contundente, sigue resonando en la actualidad, recordándonos que "todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros". George Orwell (1903-1950) fue un novelista, ensayista y crítico británico, conocido por sus obras Rebelión en la granja y 1984, en las que expuso con agudeza los peligros del totalitarismo y la manipulación política. Su prosa clara y su compromiso con la verdad y la justicia social lo convierten en una de las voces más influyentes de la literatura del siglo XX.

A scathing and surprisingly relevant fable that sharply exposes the pitfalls of power and corruption. In this exquisite allegory, the animals of Manor Farm rise up against their human oppressors in the hope of building a fair and equal society. However, they soon discover that even among themselves, new tyrants can emerge. Through memorable characters such as the charismatic pig Napoleon and the noble horse Boxer, Orwell reveals how ideologies can be distorted and how revolutionary ideals crumble in the face of ambition and manipulation. Animal Farm is not only a critique of totalitarianism, but also a profound reflection on human nature, politics, and the danger of collective blindness. This short but powerful novel continues to resonate today, reminding us that “all animals are equal, but some are more equal than others.”

11.95 Pre Order
Rebelión en la granja

Rebelión en la granja

by George Orwell
Rebelión en la granja

Rebelión en la granja

by George Orwell

Paperback

(Not eligible for purchase using B&N Audiobooks Subscription credits)
$11.95 
  • SHIP THIS ITEM
    Available for Pre-Order. This item will be released on October 21, 2025

Related collections and offers


Overview

Una fábula mordaz y sorprendentemente actual que expone con aguda claridad las trampas del poder y la corrupción. En esta alegoría exquisita, los animales de la Granja Manor se levantan contra su opresor humano con la esperanza de construir una sociedad justa e igualitaria. Sin embargo, pronto descubren que incluso entre ellos mismos pueden nacer nuevos tiranos.A través de personajes memorables como el carismático cerdo Napoleón y el noble caballo Boxer, Orwell desvela cómo las ideologías pueden ser distorsionadas y cómo los ideales revolucionarios se desmoronan frente a la ambición y la manipulación. Rebelión en la Granja no es sólo una crítica al totalitarismo, sino también una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, la política y el peligro de la ceguera colectiva. Esta novela breve, pero contundente, sigue resonando en la actualidad, recordándonos que "todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros". George Orwell (1903-1950) fue un novelista, ensayista y crítico británico, conocido por sus obras Rebelión en la granja y 1984, en las que expuso con agudeza los peligros del totalitarismo y la manipulación política. Su prosa clara y su compromiso con la verdad y la justicia social lo convierten en una de las voces más influyentes de la literatura del siglo XX.

A scathing and surprisingly relevant fable that sharply exposes the pitfalls of power and corruption. In this exquisite allegory, the animals of Manor Farm rise up against their human oppressors in the hope of building a fair and equal society. However, they soon discover that even among themselves, new tyrants can emerge. Through memorable characters such as the charismatic pig Napoleon and the noble horse Boxer, Orwell reveals how ideologies can be distorted and how revolutionary ideals crumble in the face of ambition and manipulation. Animal Farm is not only a critique of totalitarianism, but also a profound reflection on human nature, politics, and the danger of collective blindness. This short but powerful novel continues to resonate today, reminding us that “all animals are equal, but some are more equal than others.”


Product Details

ISBN-13: 9788411723008
Publisher: Obelisco, Ediciones S.A.
Publication date: 10/21/2025
Pages: 160
Product dimensions: 6.00(w) x 1.25(h) x 9.00(d)
Language: Spanish

About the Author

Eric Arthur Blair, más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en India, estudió en Eton College y prestó sus servicios en la Policía Imperial. Estuvo destinado en Birmania de 1922 a 1927. Vivió varios años en la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribió Sin blanca en París y Londres (1933), donde relata las sórdidas condiciones de vida de las personas sin hogar. Días en Birmania (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es también, en gran medida, una obra autobiográfica. En 1936 Orwell luchó en el ejército republicano durante la Guerra Civil española. El autor describe su experiencia en Homenaje a Catalunya (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Español y a la Unión Soviética del triunfo de la Falange. El camino a Wigan Pier (1937), es una crónica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una fábula, Rebelión en la granja (1945), basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa, así como en la novela 1984 (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del Gran Hermano. Cabe citar entre otros escritos, la novela Que vuele la aspidistra (1936) y Disparando al elefante y otros ensayos (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y Así fueron las alegrías (1953), un recuerdo de sus difíciles años de estudiante.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews