Recetas Para Bebés Y Niños: Cocina Orgánica Y Vegana
Este libro tiene como meta inspirar a todo padre y familia a vivir una vida orgnica y/o vegana desde el nacimiento. Para empezar, siempre hay dudas y faltan ideas por lo que estas recetas fciles y practicas te ayudaran a saber que preparar dependiendo de la edad de tu hijo.
1125077729
Recetas Para Bebés Y Niños: Cocina Orgánica Y Vegana
Este libro tiene como meta inspirar a todo padre y familia a vivir una vida orgnica y/o vegana desde el nacimiento. Para empezar, siempre hay dudas y faltan ideas por lo que estas recetas fciles y practicas te ayudaran a saber que preparar dependiendo de la edad de tu hijo.
3.99 In Stock
Recetas Para Bebés Y Niños: Cocina Orgánica Y Vegana

Recetas Para Bebés Y Niños: Cocina Orgánica Y Vegana

Recetas Para Bebés Y Niños: Cocina Orgánica Y Vegana

Recetas Para Bebés Y Niños: Cocina Orgánica Y Vegana

eBook

$3.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Este libro tiene como meta inspirar a todo padre y familia a vivir una vida orgnica y/o vegana desde el nacimiento. Para empezar, siempre hay dudas y faltan ideas por lo que estas recetas fciles y practicas te ayudaran a saber que preparar dependiendo de la edad de tu hijo.

Product Details

ISBN-13: 9781524642471
Publisher: AuthorHouse
Publication date: 11/02/2016
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
Pages: 132
File size: 31 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Quienes Somos – Conociendo a Pamela y Alheli Pamela Marín Autora de Mi Bebe Orgánico, conferencista, experta en vida orgánica y madre de Oliver su inspiración. Por los últimos cuatro años lidera una legión de mamás en sus canales de medios sociales donde dicta talleres para embarazadas y mamas en general con la bandera orgánica por delante. Embajadora de Nurturme. Reside actualmente en San Diego California. Alheli Fallah Aguilar Mejor conocida como Lylo de Crudo y Vegano. Apasionada Nutrióloga de la vida Vegana, saludable y de los animales. A su vez apoya una línea de productos regida bajo la moral vegana libre de crueldad con el mismo nombre de Crudo y Vegano. Reside actualmente en Mérida Yucatán, México. Créditos- Cajas para almuerzos “loncheras” por Planet Box Editora: Karla Flores Arostegui

Read an Excerpt

Recetas para Bebés y Niños

Cocina Orgánica y Vegana


By Pamela Marín, Alhely Fallah Aguilar

AuthorHouse

Copyright © 2016 Pamela Marín
All rights reserved.
ISBN: 978-1-5246-4246-4



CHAPTER 1

Snacks Saludables


Barras caseras " Snack Bars" ¡sin necesidad de hornear!

Ingredientes:

• 1/2 taza de semillas de girasol, peladas, sin tostar, sin salar.

• 1/2 taza de bayas de bayas Goji o (pasas, arándanos, chocolate)

• 1/2 taza de semillas de linaza.

• 2 tazas de hojuelas de avena integral.

• 3 cucharadas de semillas chía

• 1/2 taza de mantequilla de almendra.

• 1/3 taza de miel cruda.

• 1/3 de agua caliente.

• 1/2 cucharada de canela.

• Pizca de sal marina.


Procedimiento:

1. Colocar semillas de linaza en licuadora y licuar para romperlas de esa manera el cuerpo aprovecha sus nutrientes, si no se eliminan completas.

2. Diluir miel con agua caliente hasta conseguir que este bien liquida.

3. Agregar mantequilla de almendra y mezclar bien.

4. En un recipiente grande ir mezclando todos los ingredientes con la miel diluida con agua y mantequilla de almendra, asegúrate que todos los ingredientes se llenen con la miel.

5. Coloca en un contenedor pírex y refrigera por 2 horas.

6. Después lo rompes en pedazos y listo para ser granola o si prefieres barras de granola, colócalo en el congelador toda la noche y después corta las barras con un cuchillo filoso.


HUMUS

Ingredientes:

• 1/2 kilo de garbanzos

• 2 limones

• 3 cucharadas de Tahini o crema de cacahuate

• 3 dientes de ajo

• 1 cucharadita de sal de mar

• 1 cucharada aceite de oliva (virgen)


Procedimiento:

1. Cocer los garbanzos con sal durante 1 hora.

2. Escurrir los garbanzos (reservar una taza del agua de la cocción). Pasar los garbanzos por una batidora con el agua de la cocción hasta crear un puré homogéneo.

3. Añadir el tahini, los dientes de ajo pelados y machacados, añadir el zumo de limón y la cucharada de sal de mar. Mezcle entre 3-5 minutos hasta que quede una consistencia suave. Colocar en un plato para servir, y crear un hueco en el centro del humus.

4. Agregue una pequeña cantidad (1 cucharada) de aceite de oliva virgen. Sirva como snack o en el lonche de su hijo con pan de pita fresco o zanahorias, o si no va comer de inmediato cubra y refrigere.

* Refrigerar hasta 3 días/ congelar 3 meses.


Galletas sin gluten de arándanos deshidratados, nuez de macadamia y chocolate blanco (opcional)

Ingredients:

• 2 tazas de harina de almendra

• 1 cucharada de polvo para hornear sin aluminio y sin gluten.

• 1/4 de taza de aceite de coco derretido

• 1/4 de taza de miel maple

• 1 cucharada de extracto de vainilla

• 1/3 de taza de nuez de macadamia limpias y crudas

• 1/3 de taza de arándanos deshidratados

• 1/3 de taza chocolates kiss blanco (opcional)


Procedimiento:

1. Precalienta el horno 180C/355F

2. Agrega la harina de almendra y el polvo para hornear en un tazón hasta que queden bien combinados.

3. Agrega en otro recipiente el aceite de coco, la miel maple y la vainilla, combinando todo muy bien.

4. Agrega la mezcla liquida a la seca, combinando muy bien todos los ingredientes.

5. Vierte las nueces de macadamia y los arándanos a la mezcla y amasa todo muy bien hasta que quede completamente incorporado.

6. Utilizando una cucharada sopera toma un poco de la mezcla y acomoda en tu charola para hornear y aplana con la parte de atrás de la cuchara.

7. Hornea entre 8-10 minutos o hasta que las orillas estén doradas. Transfiere las galletas listas en un plato hasta que enfríen.


Papitas de Camote

Ingredientes:

• 2 camotes

• 1 cucharada de comino

• Aceite de coco u oliva

• Sal de mar (al gusto)

• Pimienta(algusto)


Procedimiento:

1. Lavar bien los dos camotes. Pelar y cortar el camote en bastones.

2. Coloca el camote en un recipiente grande y cubra con aceite, sal, pimienta y comino. Revuelve bien.

3. Precaliente el horno a 200 grados (400F).

4. Meter el recipiente al horno por 30-35 minutos. Cada 10 minutos, saque del horno el recipiente y revuelva bien (para que se doren de todos lados)


¡Listo! Súper snack o como acompañante de una comida.


*El camote es súper sano y cocinado en esta forma seguro les encanta a los niños. Alto en vitaminas A y también contiene buenas cantidades de potasio.


Roles de Canela

Ingredientes:

• 4 barras de pan

• 2 huevos

• Cacao liquido o Nutella casera

• Aceite de coco


Procedimiento:

1. Cortar las orillas cayeses del pan.

2. Poner una capa de cacao liquido o nutella casera.

3. Enrollar de forma diagonal, hasta hacer un rollo.

4. Bañar el rollo en el huevo.

5. Pasar al sartén con aceite de coco y freír por 5 minutos, cada lado.

6. Decorar con canela (al gusto)


Rollitos de Plátano

Ingredientes:

• 1 tortilla de trigo integral

• 1 plátano

• 2 cucharadas de crema de cacahuate o Maní

• Canela al gusto


Procedimiento:

1. Calienta la tortilla de harina,

2. Unte la crema de cacahuate en la tortilla de trigo.

3. Espolvorea la canela en la tortilla o en el plato (como decoración)

4. Coloca el plátano pelado encima y envuélvelo en la tortilla.

5. Corta el roll de plátano en 8 pedazos.

*Una original y divertida receta para los niños. La presentación de la comida es muy importante para los niños, ya que si les parece divertida se la comerán con mucha facilidad y entusiasmo.


Deditos de queso

Ingredientes:

• ½ libra de queso mozzarella

• 3 huevos batidos

• 2 tazas de pan rallado (pan molido) italiano

• 1 taza de harina libre de gluten • Aceite para freír (canola o coco)


Procedimiento:

1. Haz los palitos de queso mozzarella (o simplemente córtalos a la mitad)

2. En un tazón rompe los huevos y bate bien.

3. En otro tazón coloca la harina.

4. En otro tazón coloca el pan molido.

5. Mete el palito de queso en la harina primero. Cúbrelo bien.

6. Luego, en la mezcla de huevo. Cúbrelo bien.

7. Rueda el palito cubierto con el huevo en el pan molido.

8. Calienta el aceite en un sartén o hornear a 300 grados. Cuando el aceite este caliente, fríe los palitos hasta que los palitos estén dorados, alrededor de un minuto por cada lado.

9. Retíralos del horno o sarten. Colócalos sobre toallas de papel para quitarles un poco de aceite.

10. Sirve. Con salsa casera de tomate.


Quesadilla – Sincronizada

Ingredientes:

• 2 tortillas integrales

• ¼ de taza de queso cheddar rallado

• 1 taza de espinacas cocida

• Verduras de su preferencia

• Sal de mar (al gusto)

• Pimienta (al gusto)


Procedimiento:

1. Coloca una tortilla en el sartén caliente.

2. Añade queso en la tortilla.

3. Añade espinacas extendiendo una capa fina sobre la tortilla.

4. Añade las verduras de su preferencia.

5. Rocíe una pizca de sal y pimienta.

6. Enrollar la tortilla y presione firmemente.

7. Continúa cocinando la tortilla por 2 minutos, hasta que el queso se haya derretido.

8. Coloca en tu plato a servir.

*Puedes usar queso vegano sin lactosa en lugar de queso cheddar.


Sándwich de Manzana

Ingredientes:

• 1 manzana

• 1 ½ cucharada de Maní/ Peanut butter

• 2 cucharada de granóla (opcional)


Procedimiento:

1. Lavar la manzana y cortarlas en rodajas, quitando del medio las semillas con un cortador de forma estrellada.

2. Coloque maní o peanut butter entre las dos rebanadas formando un sándwich.

¡Es opcional añadirles granola!


Magdalenas Veganas de Cacao

Ingredientes:

• 250 gr de harina integral

• 1 cucharada de harina de maíz

• 250 ml de leche de almendras

• 130 gr de azúcar orgánica de coco

• 2 cucharadas de levadura

• 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

• 60 ml de aceite de coco

• 100 gr de cacao en polvo

• 25 ml de agua


Procedimiento:

1. En primer lugar, mezclar los ingredientes secos. Tamizar la harina de trigo con la levadura y el cacao. Mezclar también con el azúcar.

2. Disolver la harina de maíz en agua fría, mezclar con la leche de almendras y el aceite de coco.

3. Mezclar los ingredientes secos con los húmedos, remover bien hasta que quede una maza homogénea y sin grumos.

4. Precalentar el horno a 200°C. Rellenar las cápsulas de las magdalenas hasta 2/3 de su capacidad con la masa.

5. Hornear a 180°C durante unos 20 minutos, hasta que, al pincharlas con un palillo, éste salga limpio. Dejar enfriar sobre una rejilla.


Snack de Calabacitas

Ingredientes:

• 3 papas grandes

• 2 calabacitas rayadas

• 2 de sal marina

• Aceite de Oliva o aguacate


Procedimiento:

1. Coloca las papas peladas y cortadas en una olla y cocerlas hasta que estén blandas.

2. Drenar y reservar.

3. Precalentar el horno a 200

4. Rayar las papas y colocar en un tazón.

5. Rayar las calabacitas y exprimir el exceso de líquido.

6. Mezclar la papa y la calabacita con tus manos y prepara péquenos bocados.

7. Coloca en una charola para hornear tus bocados con un poco de aceite de oliva o aguacate y hornear durante 30 minutos.

¡Listo!


Coliflor al horno con cúrcuma

Ingredientes:

• 1 colifl or

• 2 cucharadas de cúrcuma

• Sal de mar

• Pimienta negra

• 2 cucharadas de aceite de oliva o coco


Procedimiento:

1. Precalienta el horno a 200

2. Separa la coliflor en pedacitos medianos.

3. Mezcla la coliflor con la cúrcuma, sal, pimienta y el aceite de tu preferencia. Deben quedar bien amarillos.

4. Coloca en un plato para hornear de manera que la coliflor este separado, no uno encima del otro

5. Tapa el plato con papel aluminio

6. Hornear por 30-45 minutos.

¡A Disfrutar!

* Refuerza el sistema inmunológico


Merengues Veganos

Ingredientes:

• 1 lata de garbanzos

• 3/4 tazas de azúcar de coco orgánico

• Opcional pero recomendable (sirve como estabilizante) 1/4 de cucharadita de crémor tártaro (se compra en casas de pastelería).


Otras cosas necesarias:

• Batidora eléctrica (o una manual y una musculatura magnifica en los brazos)

• Papel manteca

• Manga decoradora (es opcional, pero quedan bastante lindos así)


Procedimiento:

1. Abrir la lata y reservar los garbanzos para más tarde (se pueden usar para una rica ensalada o un humus que siempre es bienvenido). Solo vamos a usar el agua que está en la lata. Vamos a necesitar 1/2 taza.

2. Batir este líquido hasta que esté en un punto en el cual se pueda dar vuelta el tazón con el merengue y no se caiga.

3. Agregarle de a poco el azúcar y el crémor tártaro y seguir batiendo.

4. Poner la mezcla en una manga decoradora y hacer los merenguitos. También se puede usar una cuchara y simplemente armarlos de a cucharadas. No van a quedar tan lindos, pero igual van a ser ricos. Es importante ponerle el papel manteca abajo para que no se peguen.

5. Precalentar el horno a 100° C. ¡Punto importantísimo!

6. Los merengues no hay que cocinarlos, más bien hay que secarlos, por lo tanto, lleva un buen tiempo. Depende del tamaño de los merengues, pero es aprox. 1 hora y media


Galletas de Plátano, Avena y Coco

Ingredientes:

• 1 taza de bananas maduras y pisadas (tienen que tener marcas negras en la cáscara, son las más dulces), serían unas 3 bananas medianas más o menos.

• 1 taza de coco rallado.

• 1 taza de avena.

• 1 cucharada de aceite de coco


Procedimiento:

1. Hacer puré todos los plátanos

2. Una vez hechos puré todos los plátanos procedemos a mezclar todos los ingredientes en un tazón grande

3. Dejamos reposar la mezcla unos 10 minutos

4. Mientras dejamos reposar la mezcla, aceitamos nuestro tazón pírex con una cucharada de aceite de coco

5. Una vez lista la mezcla armamos las galletitas

6. Cocinarlas unos 10 minutos en el horno a temperatura media.


Raw Brownies (Sin Cocción)

Ingredientes:

• 100 gramos de nueces

• 70 gramos de cacao en polvo sin azúcar

• ¼ de cucharadita de sal de mar

• 220 gramos de dátiles deshuesados

• 3 cucharadas de miel de maple

• 40 gramos de almendras crudas (sin tostar y sin sal)


Procedimiento:

1. En una batidora o picadora añadimos las nueces y las trituramos hasta que se conviertan en polvo.

2. Añadimos el cacao y la sal de mar y volvemos a triturar hasta que se integren.

3. Echamos los dátiles poco a poco porque si no podría atascarse

4. Añadimos las 3 cucharadas de miel de maple y removemos. Debe quedar una consistencia como de migas de pastel pero que sea pegajosa y que se quede compacta al presionarla, si no os queda así puedes añadir más dátiles (si está demasiado blanda) o más miel (si está demasiado seca).

5. Por último, echamos las almendras picadas y removemos para que se repartan. Puedes picarlas con un cuchillo en trozos grandes o si lo prefieres puedes triturarlas con la licuadora para que queden trocitos más pequeños.

6. En un recipiente cuadrado o rectangular (nosotros utilizamos uno de 15x20) colocamos papel film o de hornear y echamos la mezcla. Presionamos con ayuda de una cuchara o de las manos para prensarlo y dejarlo con forma de brownie. Metemos en el refrigerador al menos un par de horas. Lo sacamos pasado ese tiempo, desmoldamos y espolvoreamos con cacao crudo.


Purés 6 meses

Purés Orgánicos y Veganos (primeras comidas)


Puré de Manzana

Ingredientes:

• 6 manzanas dulces

• (Gala, pink lady)

Procedimiento:

1. Pela las manzanas y quítales el corazón para luego cortarlas en trozos.

2. Coloca las manzanas cortadas en una cacerola y agrega un poco de agua (2.5 cm) para que apenas queden cubiertas.

3. Hierve las manzanas hasta que estén suaves y tiernas, aproximadamente de 10-15 minutos.

4. Remueve del fuego. Deja que se enfríen las manzanas y ponerlas en el batidor. Agrega el agua que te sobro, o leche maternal; o fórmula para que tenga consistencia y que él bebé se lo puede comer.


Puré de frutas – Manzana es la reina

Ingredientes:

• 1 pera

• 1 manzana

• 1 plátano

• 1 naranja

• ½ taza de agua


Procedimiento:

1. Lavar y pelar la pera, partirla en trozos pequeños.

2. Cocina la manzana a fuego medio en una cacerola y añade 1 tazas de agua, la manzana irá ablandándose y se formará una pasta.

3. Mezcla en la licuadora la pera, la manzana, el plátano y agrega la taza de agua para licuar.

4. Exprime la naranja y ve añadiendo el jugo hasta que tenga la textura deseada. Si está demasiado líquido, se pueden triturar los gajos y añadir la pulpa, retirando bien las pepitas.

5. Mezcla nuevamente todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener la textura deseada.


Beneficios de la manzana

La manzana es una fruta muy completa. Aporta potasio, fósforo, fibra, calcio, sodio, magnesio, hidratos de carbono, hierro y vitaminas A, B, C y E.

Un 85% de su composición es agua, convirtiéndose en un alimento muy refrescante e hidratante. Además, por su contenido en azúcares naturales (fructosa, glucosa y sacarosa) es de fácil asimilación para el organismo.

La manzana contiene, además, pectina, una fibra soluble que funciona como absorbente de toxinas y mejora las funciones del sistema digestivo, ayudando a purificar el organismo.


Puré de Pera

Ingredientes:

• 2-3 peras (*orgánicas)

Procedimiento:

1. Pela las peras y quítales el corazón para luego cortar las en trozos.

2. Coloca las peras cortadas en una cacerola y agrega un poco de agua (2.5 cm) para que apenas queden cubiertas.

3. Hierve las peras hasta que estén suaves y tiernas aproximadamente de 7-10 minutos.

4. Remueve del fuego. Deja que se enfríen las peras y ponerlas en el batidor. Agrega del agua que te sobro, o leche maternal, o fórmula para una consistencia que un bebé se lo pueda comer.


Puré de frutas – Destacando la pera

Ingredientes:

• 2 peras pequeñas

• 1 plátano

• 1 mandarina

• ½ taza de agua


Procedimiento:

1. Lavar y pelar las peras, partirla en trozos pequeños. Pelar y trocear el plátano.

2. Cocina la pera a fuego medio en una cacerola y añade 1 tazas de agua, la pera irá ablandándose y se formará una pasta.

3. Echar el plátano en el vaso de la batidora y tritúralo. Agregar la manzana y mezclar.

4. Exprime la mandarina y ve añadiendo el jugo hasta que tenga la textura deseada. Si está demasiado líquido, se pueden triturar los gajos y añadir la pulpa, retirando bien las pepitas.


Beneficios de la pera

La pera tiene un alto contenido de potasio, que actúa con el calcio en la formación ósea del niño, un bajo contenido en hidratos de carbono y sodio y tiene propiedades astringentes y antiinflamatorias por lo que su consumo (bien maduras) está indicado para los trastornos digestivos como la diarrea.

Es además fuente de vitamina C, ácido fólico y betacaroteno, siendo un alimento ideal para la vista, la piel y las defensas.

Es muy rica en aminoácidos y ácidos grasos poliinsaturados, esenciales para la formación de los tejidos en crecimiento del niño.


Puré de Plátano

Ingredientes:

• 1 plátano

• Agua o leche maternal (la que toma él bebé)


Procedimiento:

1. Lavar, pelar, y aplastar bien el plátano maduro, hasta que se forme una pasta homogénea.

2. Una vez listo el puré de plátano agregar la leche o agua hervida tibia y ¡listo!


(Continues...)

Excerpted from Recetas para Bebés y Niños by Pamela Marín, Alhely Fallah Aguilar. Copyright © 2016 Pamela Marín. Excerpted by permission of AuthorHouse.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

Table of Contents

Contents

Snacks Saludables, 7,
Purés Orgánicos y Veganos (primeras comidas), 35,
Tips para el Destete Iniciado por Él Bebé, 54,
Combinaciones Cremosas, 65,
Comida Orgánica y Vegana, 79,
Comidas Orgánicas y Veganas para Niños Grandes, 87,
Almuerzos para la escuela, 116,
Quienes Somos – Conociendo a Pamela y Alheli, 129,

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews