Territorios pedagógicos: explorando el campo de la proyectación arquitectónica
A partir de su experiencia docente de más de tres décadas, el autor de este libro aborda los talleres de proyectación arquitectónica ―columna vertebral de la formación académica― de manera no convencional desde sus componentes y protagonistas. Hace un recorrido histórico del taller desde el Medioevo hasta la actualidad para poner en evidencia sus dinámicas y proponer algunas pautas, rutas, estrategias, juegos, laboratorios y ejercicios dentro de un multimodelo educativo que potencie las capacidades creativas de los estudiantes y propicie un cambio en los horizontes de la disciplina, acordes con la compleja situación global contemporánea. Con una amplia revisión teórica, se logra vincular diversas posturas epistemológicas que dan respaldo a la propuesta didáctica desde la historia, la antropología, la antroposofía, la estética, la filosofía, la mecánica cuántica, la piscología, la psicolingüística, la neurociencia, el dualismo, la biomecánica, la antidisciplinariedad, el transhumanismo y la pedagogía.  
1145846926
Territorios pedagógicos: explorando el campo de la proyectación arquitectónica
A partir de su experiencia docente de más de tres décadas, el autor de este libro aborda los talleres de proyectación arquitectónica ―columna vertebral de la formación académica― de manera no convencional desde sus componentes y protagonistas. Hace un recorrido histórico del taller desde el Medioevo hasta la actualidad para poner en evidencia sus dinámicas y proponer algunas pautas, rutas, estrategias, juegos, laboratorios y ejercicios dentro de un multimodelo educativo que potencie las capacidades creativas de los estudiantes y propicie un cambio en los horizontes de la disciplina, acordes con la compleja situación global contemporánea. Con una amplia revisión teórica, se logra vincular diversas posturas epistemológicas que dan respaldo a la propuesta didáctica desde la historia, la antropología, la antroposofía, la estética, la filosofía, la mecánica cuántica, la piscología, la psicolingüística, la neurociencia, el dualismo, la biomecánica, la antidisciplinariedad, el transhumanismo y la pedagogía.  
7.99 In Stock
Territorios pedagógicos: explorando el campo de la proyectación arquitectónica

Territorios pedagógicos: explorando el campo de la proyectación arquitectónica

by Juan David Chávez
Territorios pedagógicos: explorando el campo de la proyectación arquitectónica

Territorios pedagógicos: explorando el campo de la proyectación arquitectónica

by Juan David Chávez

eBook1 (1)

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A partir de su experiencia docente de más de tres décadas, el autor de este libro aborda los talleres de proyectación arquitectónica ―columna vertebral de la formación académica― de manera no convencional desde sus componentes y protagonistas. Hace un recorrido histórico del taller desde el Medioevo hasta la actualidad para poner en evidencia sus dinámicas y proponer algunas pautas, rutas, estrategias, juegos, laboratorios y ejercicios dentro de un multimodelo educativo que potencie las capacidades creativas de los estudiantes y propicie un cambio en los horizontes de la disciplina, acordes con la compleja situación global contemporánea. Con una amplia revisión teórica, se logra vincular diversas posturas epistemológicas que dan respaldo a la propuesta didáctica desde la historia, la antropología, la antroposofía, la estética, la filosofía, la mecánica cuántica, la piscología, la psicolingüística, la neurociencia, el dualismo, la biomecánica, la antidisciplinariedad, el transhumanismo y la pedagogía.  

Product Details

ISBN-13: 9789585055490
Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Publication date: 06/19/2024
Series: Territorios , #1
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 291
File size: 2 MB
Language: Spanish

Table of Contents

Autor Introducción 1. La formación proyectual. El taller de proyectación en Colombia. 2. La oportunidad: crisis, desmaterialización y nuevos horizontes. 3. El equilibrio y el reordenamiento. Polaridades complementarias. Sensibilidad + Habilidad + Sabiduría. Pensamiento + Sentimiento + Voluntad. 4. El equipaje teórico. Educación. Pedagogía. Didáctica. Modelos pedagógicos. Métodos pedagógicos. Claves para ser buen arquitecto. Antroposofía. Pedagogía heurística. Pedagogía de la libertad. Neurociencia. Biomecánica. Antidisciplinariedad. Transhumanismo. Un multimodelo. 5. Los protagonistas: el estudiante / el maestro / el acto pedagógico. El estudiante. El maestro. El acto pedagógico. 6. Las pautas: autoconocimiento, pasión, amor, claridad, transparencia, ética. Autoconocimiento. Pasión. Amor. Claridad. Transparencia. Ética. 7. Desmontar el mito de la creatividad. Jung y la creatividad. Indicadores creativos. Medios primordiales.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews