The Stack: Soberanía y Software

The Stack cruza filosofía y software, urbanismo y tecnología, ecología y geopolítica. Es un estudio interdisciplinario y una herramienta para soñar y planificar cómo podemos construir mejor, vivir dentro, comunicarnos y gobernar nuestros mundos.

Vivimos una época de cambio y aceleración vertiginosa marcada por la disrupción digital, la crisis climática y el desorden global general. En este contexto, la publicación de The Stack, que cruza filosofía y software, urbanismo y tecnología, ecología y geopolítica, no podría ser más adecuada. Esta obra de Benjamin Bratton es un estudio interdisciplinario y una herramienta para soñar y planificar cómo podemos construir mejor, vivir, comunicarnos y gobernar nuestros mundos.

En palabras de Kim Stanley Robinson, autor de libros como Nueva York 2140 y El Ministerio del Futuro: "Este asombroso libro, que invita infinitamente a la reflexión, es a la vez un mapeo cognitivo y una geometría proyectiva de las nuevas dimensiones de la realidad tecnológica en la que vivimos".

1147192103
The Stack: Soberanía y Software

The Stack cruza filosofía y software, urbanismo y tecnología, ecología y geopolítica. Es un estudio interdisciplinario y una herramienta para soñar y planificar cómo podemos construir mejor, vivir dentro, comunicarnos y gobernar nuestros mundos.

Vivimos una época de cambio y aceleración vertiginosa marcada por la disrupción digital, la crisis climática y el desorden global general. En este contexto, la publicación de The Stack, que cruza filosofía y software, urbanismo y tecnología, ecología y geopolítica, no podría ser más adecuada. Esta obra de Benjamin Bratton es un estudio interdisciplinario y una herramienta para soñar y planificar cómo podemos construir mejor, vivir, comunicarnos y gobernar nuestros mundos.

En palabras de Kim Stanley Robinson, autor de libros como Nueva York 2140 y El Ministerio del Futuro: "Este asombroso libro, que invita infinitamente a la reflexión, es a la vez un mapeo cognitivo y una geometría proyectiva de las nuevas dimensiones de la realidad tecnológica en la que vivimos".

15.99 In Stock
The Stack: Soberanía y Software

The Stack: Soberanía y Software

by Benjamin Bratton
The Stack: Soberanía y Software

The Stack: Soberanía y Software

by Benjamin Bratton

eBook

$15.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

The Stack cruza filosofía y software, urbanismo y tecnología, ecología y geopolítica. Es un estudio interdisciplinario y una herramienta para soñar y planificar cómo podemos construir mejor, vivir dentro, comunicarnos y gobernar nuestros mundos.

Vivimos una época de cambio y aceleración vertiginosa marcada por la disrupción digital, la crisis climática y el desorden global general. En este contexto, la publicación de The Stack, que cruza filosofía y software, urbanismo y tecnología, ecología y geopolítica, no podría ser más adecuada. Esta obra de Benjamin Bratton es un estudio interdisciplinario y una herramienta para soñar y planificar cómo podemos construir mejor, vivir, comunicarnos y gobernar nuestros mundos.

En palabras de Kim Stanley Robinson, autor de libros como Nueva York 2140 y El Ministerio del Futuro: "Este asombroso libro, que invita infinitamente a la reflexión, es a la vez un mapeo cognitivo y una geometría proyectiva de las nuevas dimensiones de la realidad tecnológica en la que vivimos".


Product Details

ISBN-13: 9786316615305
Publisher: Adriana Hidalgo Editora
Publication date: 03/01/2025
Series: interferencias
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 784
File size: 3 MB
Age Range: 16 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Benjamin Bratton es profesor en la Universidad de California, San Diego, profesor en The European Graduate School y además actualmente dirige el think tank Antikythera: un Programa de Filosofía Especulativa de la Computación en el Berggruen Institute y es investigador visitante en Google Paradigms of Intelligence.

Anteriormente dirigió los programas Terraforming y New Normal del Instituto Strelka de Moscú y ha sido profesor visitante en en SCI_Arc, y profesor en NYU Shanghai. Su trabajo abarca el cruce entre filosofía, arquitectura, ciencias de la computación y geopolítica.

Actualmente está trabajando en un proyecto de investigación que estudia los inesperados e incómodos desafíos de diseño que plantea la Inteligencia Artificial en varias formas: desde la visión maquínica hasta la cognición y las sensaciones sintéticas, y la macroeconomía de la robótica en la geoingeniería cotidiana. Además de The Stack es autor de varios libros como La terraformación (Caja Negra), Plan de choque para derrotar el exceso de futuro (Holobionte) y The Revenge of The Real: Politics for a Post-Pandemic World (Verso).

Table of Contents

Presentación Por Tomás Borovinsky Prefacio Capítulo I Los modelos Introducción ¿Una nueva arquitectura? Una megaestructura accidental Desenfoque y accidente El nomos de la nube Dividir la soberanía Por encima (y por debajo) de la Línea Tierra/Mar/Aire/Nube ¿El nomos de la nube? ¿Un Grossraum de Google? Plataforma y Stack, modelo y máquina Plataformas Funcionamiento de las plataformas Stack como modelo La Pila como máquina política Stacks que fueron y podrían haber sido The Stack que tenemos Las capas de The Stack Capítulo II Las capas Tierra 16. ¿Descubrir o inventar la computación? 17. Digestión 18. Geo-grafía y Geoestética 19. De la superficie global a la piel planetaria 20. La grilla inteligente: uróboros 21. Soberanía y sensibilidad; comunidades políticas de oferta y efecto 22. Diseñar para las emergencias versus diseñar con las emergencias 23. Diseño de la capa terrestre Nube 24. Geografía de la plataforma 25. La Primera Guerra Sino-Google de 2009 26. Infraestructura de la Nube 27. La polis de la Nube 28. Guerras de plataformas 29. Facebook 30. Apple 31. Amazon 32. Google 33. Polis de la Nube y plataformas del futuro Ciudad 34. Cuadrículas reversibles 35. La ciudad como capa 36. Exposición y control 37. La fuerza que encuentra la función que encuentra la forma 38. Envoltura y dispositivo 39. Diseñar para envolturas mixtas y programas mixtos 40. Programas, sujetos y jurisdicciones zombis 41. Megaestructura y utopía 42. Ciudades plataforma Dirección 43. Escala, alcance y estructura 44. Dirección profunda 45. Objetos de The Stack 46. Direccionabilidad y técnica 47. IPv6 48. Comunicación y composición 49. Incomunicación absoluta 50. Distorsión y Génesis Interfaz 51. Qué son las interfaces 52. Interfaces a mano: de objeto a signo a objeto 53. La interfaz como capa 54. Interfaces en The Stack I: la estética de la logística 55. Interfaces en The Stack II: aplicaciones y programación del espacio a mano 56. Interfaces en The Stack III: Teo-Interfacialidad 57. Geopaisajes: interfaces que dibujan mundos Usuario 58. Orígenes del usuario 59. Encontrar al Usuario universal 60. El yo cuantificado y su espejo 61. Huella y marco 62. Usuario máximo 63. Muerte del usuario 64. Usuario animal 65. Usuario IA 66. Usuario maquínico 67. Del diseño centrado en el usuario al diseño del usuario Capítulo III Los proyectos The Stack que viene 68. Viendo The Stack que tenemos, Stacks por venir 69. La capa de la Tierra por venir: Dios se doblega ante las matemáticas; ¿lo hará el Leviatán? 70. La capa de la Nube por venir: el feudalismo de la Nube y sus descontentos 71. La capa de Ciudad por venir: utopías múltiples y la tosca totalidad 72. La capa de Dirección por venir: plataforma de plataformas 73. La capa de Interfaz por venir: Interfaz ambiental 74. La capa de Usuario por venir: inventar usuarios The Stack Negra 75. El Angelus Novus se ha ido 76. The Stack y sus otros 77. Observaciones finales sobre el diseño y The Stack Negra Glosario Notas
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews