Un Mundo Que Cambia: Patriotismo Frente a Agenda Globalista

Un Mundo Que Cambia: Patriotismo Frente a Agenda Globalista

by Cesar Vidal
Un Mundo Que Cambia: Patriotismo Frente a Agenda Globalista

Un Mundo Que Cambia: Patriotismo Frente a Agenda Globalista

by Cesar Vidal

Paperback

$17.99 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal.  Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto.  A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík  y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar que semejante seísmo tendría lugar.  Aunque es indiscutible que la Guerra fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que terminó hace  cuatro décadas.  Pretender comprender el presente con paradigmas de la Guerra fría - incluso con los de izquierdas y derechas - constituye una equivocación de consecuencias perjudiciales.  La Historia ha seguido avanzando y al igual que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa de finales del siglo XIX sobre lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, entender nuestro mundo sobre la base de la Guerra fría.  Nuestro mundo ha seguido cambiando desde 1991 y lo que resulta aún más relevante es que ese conjunto de cambios es constante e implica desafíos colosales con los que nunca antes ha tenido que enfrentarse el género humano. Lejos de ser la democracia y la libertad realidades que se imponen de manera casi natural, lo cierto es que se encuentran más amenazadas que nunca y que esa amenaza no sólo es externa sino, en buena medida, también interna. Un mundo que cambia es un intento de explicar que es verdaderamente la democracia y su fragilidad, y que es la agenda globalista, la cual amenaza a el patriotismo y la continuidad de la misma democracia.
 

Product Details

ISBN-13: 9781950604029
Publisher: Agustin Agency
Publication date: 07/01/2020
Pages: 384
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 1.20(d)
Language: Spanish

About the Author

César Vidal es historiador, escritor y comunicador de origen español residente desde 2013 en los Estados Unidos. Se doctoró en Historia - Premio extraordinario de fin de carrera con la tesis De Pentecostés a Jamnia. La tesis, publicada bajo el título de Los primeros cristianos. Doctor en derecho, en Teología y en Filosofía. Objetor de conciencia durante la dictadura de Franco, la muerte del general lo salvó de ser encarcelado.  Asesoró a objetores de conciencia en España y el America, tarea que le llevó a relevancia en la redacción del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Defensor del pueblo contra la ley de objeción de conciencia española y a estar a punto de ser fusilado dos veces.  Ejerció la abogacía, abandonándola por la Historia y literatura. Habla varios idiiomas y ha traducido a diversos autores como Alexander Solzhenitsyn.  Ha escrito para varios peridicos de prestigio. Vidal ha recibido distintos premios como la novelas- Premio de novela histórica Ciudad de Cartagena (2000) por La mandrágora de las doce lunas; Premio Jaén (2004) por El último tren a Zurich. Premio CCEI (2005) por la misma obra, Premio Espiritualidad 2004 por El testamento del pescador en 2004, Premio de novela Ciudad de Torrevieja 2005 con Los hijos de la luz, Premio de novela Alfonso X el Sabio por El fuego del cielo, etc - la biografía - Premio Las Luces (2002) por su biografía de Lincoln,  Premio Algaba por Pablo, el judío de Tarso - o el ensayo - Premio Finis Terrae por El caso Lutero. Vidal considera que la crisis que sufre la sociedad actual es, fundamentalmente, de carácter espiritual y, es por ello qe es pesimista sobre la posibilidad de que pueda ser solventada por instancias políticas, sindicales o económicas. Cree, sin embargo, en los indescriptibles efectos que pueden tener en el espíritu humano la relación personal con Dios, el seguimiento de las enseñanzas de Jesús y la obediencia al Espíritu Santo.
 
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews