Un Pueblo fuera del Mapa

Un Pueblo fuera del Mapa

by José Hogas
Un Pueblo fuera del Mapa

Un Pueblo fuera del Mapa

by José Hogas

eBook

$4.00 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Y si estoy aquí, 
No es porque sé caminar o porque al norte  
Le brillan los ojos, el corazón no sabe de 
Esas cosas, y esta vez, yo lo he seguido... 
Aquí estoy 
Y desconozco la forma en que me pasa, 
Podría lastimarme horas y horas, 
Y aunque las palomas, y aunque el tren 
Ruidoso de mi pueblo intente despertarme, 
No conseguirían más que atarme 
De pies y manos, para tu memoria. 
 
Aquí estoy y me quedo. 
No seré nunca más el mismo.

Product Details

ISBN-13: 9789569544484
Publisher: Editorial Segismundo
Publication date: 08/01/2017
Series: Poetisos al Sur del Mundo , #4
Sold by: StreetLib SRL
Format: eBook
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

José Ángel Hogas Novoa, es hijo de padres separados, Margot Novoa, dueña de casa, y José Hogas, de oficio feriante.
Nace en Estación Yumbel, comuna de Yumbel, 8ª Región del Bio-bio, Chile, siendo el tercero de cuatro hermanos: Jorge, Víctor y Ximena.
Su infancia está marcada por un constante cambio de casas, hasta que encuentra paradero permanente por largos años en el recinto estación de ferrocarriles, donde crece junto a su madre y su hermana. Allí aprende -a orillas de la línea férrea- la convivencia rodeado de amigos, a colgarse de los trenes que van al norte.
A los 14 años, vive la llegada de su hermano Víctor -26 años-, desde Santiago, quien llega enfermo, terminal. Hermano que un año más tarde vería morir, y quien marca gran parte de su obra poética.
Sus primeros pasos en la poesía comienzan a los quince años de edad con un libro de carácter artesanal y escrito a mano, llamado Llangkon Rayen (flores marchitas), libro que llevaría a José Ángel a encontrarse con los primeros versos de una parte sentimental profunda.
Varios intentos de homicidio contra su propia vida, lo llevan a escribir un segundo libro de carácter artesanal llamado Sueños Vivos, donde despierta la inquietud de enamorarse y enmendar un mejor camino. Trabaja, pero ningún trabajo le acomoda, la pobreza es el mejor aliado para escribir y criticar a la sociedad que todo lo puede "con ayuda de una familia bien constituida".
Motivado por la falta de oportunidades que existe en el pueblo, José Ángel Hogas Novoa, parte a Santiago, para abrirse paso en la literatura. Escribe desde allí y grita su amor desde lejos, a su pueblo que lo cree loco.
En el año 2009, José Hogas, entra a la escuela de educación Superior Los Leones a estudiar Psicopedagogía.
Regresa al pueblo de Estación Yumbel para terminar la segunda y presente edición de Un Pueblo fuera del Mapa, y hacer trabajo comunitario con los que más ama, la gente del pueblo.
En 2016 se integra a ferrocarriles como Ayudante de Maquinista.
Parte singular de su obra en esta época son intervenciones artísticas -en lo visual y musical- desde las cuales se gesta un movimiento cultural cuyo sello siguen siendo El Pueblo-La estación: Vespertino, Contingencia de Poder, Dos locos Infértiles, entre otros, son piezas imperdibles de este repertorio. Al alero de los rieles, acústicos, fotografías y grabaciones pasan a ser parte protagónica de una lectura ad hoc de su obra.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews