Una contribución al conocimiento del número del sueño
El trabajo de 1911 de C.G. Jung Una contribución del número del sueño(Ein Beitrag zur Kenntnis des Zahlentraumes) explora los procesos simbólicos e inconscientes manifestados a través de números en los sueños. A través de estudios de casos detallados, Jung ilustra cómo los números aparentemente arbitrarios en los sueños a menudo reflejan asociaciones significativas relacionadas con las experiencias personales, las relaciones y las motivaciones inconscientes del soñador. Este trabajo subraya la creencia de Jung de que los números en los sueños no son meramente aleatorios, sino que funcionan como símbolos enraizados en el inconsciente.Este ensayo surgió durante la colaboración temprana de Jung con Freud, cuando ambos exploraban el simbolismo onírico. Sin embargo, ya muestra su incipiente interés por patrones universales que trascenderían el enfoque individualista freudiano. Jung combinó aquí su formación en psiquiatría con su fascinación por la numerología y la filosofía pitagórica, abordando los números como "símbolos autónomos" con significado arquetípico. El trabajo, aunque técnico, sentó bases para su posterior exploración de la sincronicidad y la unidad psique-materia. Esta edición actualizada presenta una traducción moderna y accesible de los primeros escritos científicos de Jung, originalmente escritos para un público académico. La traducción está complementada por un epílogo del traductor, que explora los fundamentos filosóficos, el contexto histórico y la relevancia continua de las ideas de Jung.
1146387798
Una contribución al conocimiento del número del sueño
El trabajo de 1911 de C.G. Jung Una contribución del número del sueño(Ein Beitrag zur Kenntnis des Zahlentraumes) explora los procesos simbólicos e inconscientes manifestados a través de números en los sueños. A través de estudios de casos detallados, Jung ilustra cómo los números aparentemente arbitrarios en los sueños a menudo reflejan asociaciones significativas relacionadas con las experiencias personales, las relaciones y las motivaciones inconscientes del soñador. Este trabajo subraya la creencia de Jung de que los números en los sueños no son meramente aleatorios, sino que funcionan como símbolos enraizados en el inconsciente.Este ensayo surgió durante la colaboración temprana de Jung con Freud, cuando ambos exploraban el simbolismo onírico. Sin embargo, ya muestra su incipiente interés por patrones universales que trascenderían el enfoque individualista freudiano. Jung combinó aquí su formación en psiquiatría con su fascinación por la numerología y la filosofía pitagórica, abordando los números como "símbolos autónomos" con significado arquetípico. El trabajo, aunque técnico, sentó bases para su posterior exploración de la sincronicidad y la unidad psique-materia. Esta edición actualizada presenta una traducción moderna y accesible de los primeros escritos científicos de Jung, originalmente escritos para un público académico. La traducción está complementada por un epílogo del traductor, que explora los fundamentos filosóficos, el contexto histórico y la relevancia continua de las ideas de Jung.
14.1
In Stock
5
1

Una contribución al conocimiento del número del sueño
90
Una contribución al conocimiento del número del sueño
90
14.1
In Stock
Product Details
ISBN-13: | 9783989881310 |
---|---|
Publisher: | Minerva Heritage |
Publication date: | 10/07/2024 |
Pages: | 90 |
Product dimensions: | 5.00(w) x 8.00(h) x 0.23(d) |
Language: | Spanish |
From the B&N Reads Blog