Víctimas de Grooming: Un estudio sobre realidad criminológica y protección penal (Abridged)
En este estudio planteo que con respecto al delito de grooming o ciberacoso sexual contra niñas, niños y adolescentes (NNA), tipificado por el art. 131 del Código Penal Argentino, no se cuenta con la información empírica necesaria ni evaluaciones sistemáticas que permitan conocer con precisión qué está ocurriendo en la realidad y tener una visión actualizada del fenómeno y su lesividad.
Asimismo, que si bien su introducción como delito autónomo, en diciembre de 2013, fue un gran avance para proteger los derechos de NNA y como herramienta de política criminal, la regulación penal no enmarca adecuadamente dicha conducta y contiene vacíos que deben ser cubiertos para dotar de mayor protección a la integridad sexual y psíquica de las víctimas.
El estudio genera, sistematiza y difunde información empírica criminal sobre las características de hechos de grooming en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sirva de insumo para el desarrollo de estrategias de política criminal y mejorar la protección penal de NNA víctimas de este delito.
Específicamente, analiza la información cuantitativa y cualitativa generada; evalúa utilidad, fortalezas y debilidades de la regulación penal sobre grooming en la República Argentina; detecta herramientas para brindar mayor protección penal a NNA victimizados y realiza propuestas de mejora y optimización del modelo normativo penal actual.
1147483146
Víctimas de Grooming: Un estudio sobre realidad criminológica y protección penal (Abridged)
En este estudio planteo que con respecto al delito de grooming o ciberacoso sexual contra niñas, niños y adolescentes (NNA), tipificado por el art. 131 del Código Penal Argentino, no se cuenta con la información empírica necesaria ni evaluaciones sistemáticas que permitan conocer con precisión qué está ocurriendo en la realidad y tener una visión actualizada del fenómeno y su lesividad.
Asimismo, que si bien su introducción como delito autónomo, en diciembre de 2013, fue un gran avance para proteger los derechos de NNA y como herramienta de política criminal, la regulación penal no enmarca adecuadamente dicha conducta y contiene vacíos que deben ser cubiertos para dotar de mayor protección a la integridad sexual y psíquica de las víctimas.
El estudio genera, sistematiza y difunde información empírica criminal sobre las características de hechos de grooming en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sirva de insumo para el desarrollo de estrategias de política criminal y mejorar la protección penal de NNA víctimas de este delito.
Específicamente, analiza la información cuantitativa y cualitativa generada; evalúa utilidad, fortalezas y debilidades de la regulación penal sobre grooming en la República Argentina; detecta herramientas para brindar mayor protección penal a NNA victimizados y realiza propuestas de mejora y optimización del modelo normativo penal actual.
25.95 In Stock
Víctimas de Grooming: Un estudio sobre realidad criminológica y protección penal (Abridged)

Víctimas de Grooming: Un estudio sobre realidad criminológica y protección penal (Abridged)

by Claudio Ricardo Silvestri

Narrated by Voz Artificial

Abridged — 5 hours, 12 minutes

Víctimas de Grooming: Un estudio sobre realidad criminológica y protección penal (Abridged)

Víctimas de Grooming: Un estudio sobre realidad criminológica y protección penal (Abridged)

by Claudio Ricardo Silvestri

Narrated by Voz Artificial

Abridged — 5 hours, 12 minutes

Audiobook (Digital)

$25.95
(Not eligible for purchase using B&N Audiobooks Subscription credits)

Listen on the free Barnes & Noble NOOK app


Related collections and offers


Overview

En este estudio planteo que con respecto al delito de grooming o ciberacoso sexual contra niñas, niños y adolescentes (NNA), tipificado por el art. 131 del Código Penal Argentino, no se cuenta con la información empírica necesaria ni evaluaciones sistemáticas que permitan conocer con precisión qué está ocurriendo en la realidad y tener una visión actualizada del fenómeno y su lesividad.
Asimismo, que si bien su introducción como delito autónomo, en diciembre de 2013, fue un gran avance para proteger los derechos de NNA y como herramienta de política criminal, la regulación penal no enmarca adecuadamente dicha conducta y contiene vacíos que deben ser cubiertos para dotar de mayor protección a la integridad sexual y psíquica de las víctimas.
El estudio genera, sistematiza y difunde información empírica criminal sobre las características de hechos de grooming en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que sirva de insumo para el desarrollo de estrategias de política criminal y mejorar la protección penal de NNA víctimas de este delito.
Específicamente, analiza la información cuantitativa y cualitativa generada; evalúa utilidad, fortalezas y debilidades de la regulación penal sobre grooming en la República Argentina; detecta herramientas para brindar mayor protección penal a NNA victimizados y realiza propuestas de mejora y optimización del modelo normativo penal actual.

Product Details

BN ID: 2940195587147
Publisher: Editora Dialética
Publication date: 05/27/2025
Edition description: Abridged
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews