Voces al final de mis ojos
Este no es un libro de fácil lectura, ni de complacencias. Es la mirada del drama existencial a partir de intertextos de la poesía escrita por Pessoa, Dulce María Loynaz, Virgilio Piñera, Gastón Ba[1]quero, Julián del Casal, Luis Cernuda, Lezama Lima y otros, en cuyos versos la insularidad como destino era reflejada, mientras que, para Alfonsina Storni, Hernández Novás y Ángel Escobar, el desenlace fue el suicidio. La muerte como tema recurrente, sentimientos encontrados, ausencias y el tiempo, sinergia temática de la autora con las voces más relevantes de la literatura hispanoamericana y caribeña. Los pájaros se van, ignoran la tragedia que invade a los ilotas. No tiene a dónde ir, a quién robarle sus muertos. Duele que no escape, que sus hijos se vendan en vidrieras de pánico. (…) Pero La Habana siempre estuvo… Palabras que adquieren un alto valor simbólico, imágenes poéticas cargadas de una atmósfera intensa y a la vez coherente; como toda obra de arte perdurable, el cuerpo del texto mantiene el ritmo sugestivo de principio a fin.
1147261027
Voces al final de mis ojos
Este no es un libro de fácil lectura, ni de complacencias. Es la mirada del drama existencial a partir de intertextos de la poesía escrita por Pessoa, Dulce María Loynaz, Virgilio Piñera, Gastón Ba[1]quero, Julián del Casal, Luis Cernuda, Lezama Lima y otros, en cuyos versos la insularidad como destino era reflejada, mientras que, para Alfonsina Storni, Hernández Novás y Ángel Escobar, el desenlace fue el suicidio. La muerte como tema recurrente, sentimientos encontrados, ausencias y el tiempo, sinergia temática de la autora con las voces más relevantes de la literatura hispanoamericana y caribeña. Los pájaros se van, ignoran la tragedia que invade a los ilotas. No tiene a dónde ir, a quién robarle sus muertos. Duele que no escape, que sus hijos se vendan en vidrieras de pánico. (…) Pero La Habana siempre estuvo… Palabras que adquieren un alto valor simbólico, imágenes poéticas cargadas de una atmósfera intensa y a la vez coherente; como toda obra de arte perdurable, el cuerpo del texto mantiene el ritmo sugestivo de principio a fin.
8.99 In Stock
Voces al final de mis ojos

Voces al final de mis ojos

by Irasema Cruz Bolaños
Voces al final de mis ojos

Voces al final de mis ojos

by Irasema Cruz Bolaños

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este no es un libro de fácil lectura, ni de complacencias. Es la mirada del drama existencial a partir de intertextos de la poesía escrita por Pessoa, Dulce María Loynaz, Virgilio Piñera, Gastón Ba[1]quero, Julián del Casal, Luis Cernuda, Lezama Lima y otros, en cuyos versos la insularidad como destino era reflejada, mientras que, para Alfonsina Storni, Hernández Novás y Ángel Escobar, el desenlace fue el suicidio. La muerte como tema recurrente, sentimientos encontrados, ausencias y el tiempo, sinergia temática de la autora con las voces más relevantes de la literatura hispanoamericana y caribeña. Los pájaros se van, ignoran la tragedia que invade a los ilotas. No tiene a dónde ir, a quién robarle sus muertos. Duele que no escape, que sus hijos se vendan en vidrieras de pánico. (…) Pero La Habana siempre estuvo… Palabras que adquieren un alto valor simbólico, imágenes poéticas cargadas de una atmósfera intensa y a la vez coherente; como toda obra de arte perdurable, el cuerpo del texto mantiene el ritmo sugestivo de principio a fin.

Product Details

ISBN-13: 9789591027443
Publisher: RUTH
Publication date: 04/15/2025
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 104
File size: 375 KB
Language: Spanish

About the Author

Irasema Cruz Bolaños (La Habana, 1971). Poeta y actriz. Es Licenciada en Educación, en la especialidad de Español y Literatura, miembro de la Uneac, conductora de la tertulia literaria Espacio Tatuado, promotora cultural y coordinadora en Cuba del Movimiento de Poetas por la Paz, con sede en Canadá. Su poesía aparece en los volúmenes Morir sin muerte (Sur Editores, 2013), Mujer en los andenes (Ediciones Extramuros 2016), Nautilus (Universidad de El Salvador), y en varias antologías en Cuba, México, El Salvador, Perú, Chile y Canadá.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews