Y cantó el alma del vino: Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio
Este volumen reúne las aportaciones científicas de investigadores de diferentes áreas del conocimiento con un vínculo común: presentar el vino, "néctar de los dioses", como parte indisoluble de nuestra cultura y patrimonio literario, signo de identidad de la cuenca mediterránea, y resaltar cómo impregna los textos y la historia con su color y aroma, sin encontrar fronteras temporales, lingüísticas, ideológicas o territoriales, especialmente por su carácter intercultural y multidisciplinar.

Los ensayos que componen el libro se estructuran en dos bloques principales: el primero dedicado a la literatura (abordando diferentes géneros y temáticas) y el segundo a la historia, el patrimonio y la identidad.

1138462245
Y cantó el alma del vino: Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio
Este volumen reúne las aportaciones científicas de investigadores de diferentes áreas del conocimiento con un vínculo común: presentar el vino, "néctar de los dioses", como parte indisoluble de nuestra cultura y patrimonio literario, signo de identidad de la cuenca mediterránea, y resaltar cómo impregna los textos y la historia con su color y aroma, sin encontrar fronteras temporales, lingüísticas, ideológicas o territoriales, especialmente por su carácter intercultural y multidisciplinar.

Los ensayos que componen el libro se estructuran en dos bloques principales: el primero dedicado a la literatura (abordando diferentes géneros y temáticas) y el segundo a la historia, el patrimonio y la identidad.

76.0 In Stock
Y cantó el alma del vino: Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio

Y cantó el alma del vino: Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio

Y cantó el alma del vino: Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio

Y cantó el alma del vino: Ensayos sobre literatura, historia, identidad y patrimonio

Hardcover

$76.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 3-7 days. Typically arrives in 3 weeks.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Este volumen reúne las aportaciones científicas de investigadores de diferentes áreas del conocimiento con un vínculo común: presentar el vino, "néctar de los dioses", como parte indisoluble de nuestra cultura y patrimonio literario, signo de identidad de la cuenca mediterránea, y resaltar cómo impregna los textos y la historia con su color y aroma, sin encontrar fronteras temporales, lingüísticas, ideológicas o territoriales, especialmente por su carácter intercultural y multidisciplinar.

Los ensayos que componen el libro se estructuran en dos bloques principales: el primero dedicado a la literatura (abordando diferentes géneros y temáticas) y el segundo a la historia, el patrimonio y la identidad.


Product Details

ISBN-13: 9783631811283
Publisher: Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Publication date: 12/21/2020
Pages: 274
Product dimensions: 5.83(w) x 8.27(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

Elisa Borsari es profesora de Literatura en la Universidad de Córdoba, España. Es doctora por la Universidad de Alcalá. Obtuvo el Premio de Bibliografía de la Biblioteca Nacional de España (BNE). Investiga en las áreas de Literatura medieval, Humanidades digitales, Crítica textual y Gestión editorial.

Marcella Trambaioli es profesora de Literatura española y latinoamericana en la Università del Piemonte Orientale, Vercelli, Italia. Investiga en las áreas del Siglo de Oro (teatro, poesía), Literatura contemporánea (teatro), Literaturas comparadas (códigos literarios italianos en España) y Mujeres novelistas.

Susana Phelts Ramos es investigadora y consultora independiente, con experiencia profesional en gestión cultural, archivos históricos, patrimonio cultural y museos. Sus intereses de investigación incluyen Historia cultural, Patrimonio cultural, Historia y cultura de la comida y la gastronomía.

Table of Contents

Cantó una noche el alma del vino en las botellas ...................................................... 9

Estudios sobre literature

Elisa Borsari

De vino, doncellas y caballeros.

Notas acerca de la cortesia en la mesa durante la Edad Media .......................... 19

Elisa Nunes Esteves

O topico do vinho no teatro de Gil Vicente .......................................................... 37

Benedict Buono

“La malvatica potenza”: ispirazione poetica e vino negli autori

satirico-burleschi del primo Cinquecento ............................................................ 45

Luciana Gentilli

Disciplina del vino y cavilaciones casuisticas ....................................................... 59

Lúa García Sánchez

El vino en el Anacreón castellano de Quevedo ..................................................... 77

Juan Manuel Escudero Baztán

La presencia del vino en los entremeses de Luis Quinones de Benavente ........ 91

Clara Monzó Ribes

Tambien las damas se emborrachan: vino y tecnica actoral

en la calderoniana Céfalo y Pocris ........................................................................ 103

Daniel Vázquez Calvo

La figura del vino en la obra de Novalis: una aproximacion hermeneutica ..... 115

José Manuel Correoso Rodenas/Alejandro Jaquero Esparcia

Pintar lo que no se ve. Ediciones ilustradas de “The Cask of

Amontillado” (1846) en la coleccion LyA ........................................................... 127

Marcella Trambaioli

De Dioniso al borracho, es decir, de la tragedia al esperpento:

Luces de Bohemia de Ramon del Valle-Inclan .................................................... 143

Carla Ferreira de Castro

“E beber agua como se fosse todos os vinhos do mundo!”

Referencias ao vinho em Fernando Pessoa ......................................................... 157

Miguel Ángel Muro Munilla

Escribir el vino para explicar la vida .................................................................... 167

Estudios sobre historia, identidad y patrimonio

Marién Breva Iscla

El vino, entre maravilla y geografia. Solino (siglos iii・iv)

y Cristobal de las Casas (siglo xvi) ...................................................................... 181

Margarida Esperança Pina

Vinho e Medicina no Renascimento:

uma (re)leitura do patrimonio cultural ............................................................... 195

Trinidad Fernández González

Dalla Spagna al Piemonte. Emanuele Filiberto e la via del vino ...................... 205

Víctor de Lama de la Cruz/Denitsa Yordanova Mincheva

El consumo de vino en los dominios musulmanes

de Oriente Proximo durante los siglos xvi y xvii ............................................. 217

José Ramón Trujillo

El viaje a La Rioja. Joaquin Belda, pionero del enoturismo

y el periodismo enologico ..................................................................................... 229

César Luena López

Antonio Larrea, un humanista al frente de las instituciones del Rioja

en las decadas decisivas: 1940・1970 .................................................................... 253

Sergio Andrés Cabello/Ángeles Rubio Gil

Vino, identidad y territorio: el valor intangible del vino

para la identidad riojana ....................................................................................... 261

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews