China y las emisiones de CO2: ¿Se está ganando la batalla contra el calentamiento global? (Medio Ambiente-Cambio Climático, #6)

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Entre los principales responsables de este fenómeno se encuentra China es el país que más ha contribuido al calentamiento global con sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero. Según el informe del Global Carbon Project, un consorcio científico internacional, China lanzó a la atmósfera el 31% del total de CO2 en 2021, lo que equivale a unas 12.466,3 megatoneladas. Esta investigación realizó una caracterización de las variables emisiones de CO2 y parque automotor, se le aplico a los datos una prueba de normalidad mediante el análisis de Shapiro Wilk, una prueba de correlación de Spearman que dio como resultado una correlación fuerte de r= 0.986; lo que significa que hay una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables. Esto implica que cuando una variable aumenta, la otra también tiende a aumentar, y viceversa. Se realizó una proyección futura mediante el modelo de mínimos cuadrados, año por año, desde 2024 hasta 2030 dando como resultado que en el año 2024 las emisiones de CO2 estarán en 13471,3 Mt y se irán incrementando estas emisiones hasta 2030 hasta en un 15419,7 Mt, lo cual pone en riesgo las metas ambientales mundiales de reducir las emisiones de CO2 y mantener la temperatura global del planeta en menos de 1,5 ºC.

1145813738
China y las emisiones de CO2: ¿Se está ganando la batalla contra el calentamiento global? (Medio Ambiente-Cambio Climático, #6)

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Entre los principales responsables de este fenómeno se encuentra China es el país que más ha contribuido al calentamiento global con sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero. Según el informe del Global Carbon Project, un consorcio científico internacional, China lanzó a la atmósfera el 31% del total de CO2 en 2021, lo que equivale a unas 12.466,3 megatoneladas. Esta investigación realizó una caracterización de las variables emisiones de CO2 y parque automotor, se le aplico a los datos una prueba de normalidad mediante el análisis de Shapiro Wilk, una prueba de correlación de Spearman que dio como resultado una correlación fuerte de r= 0.986; lo que significa que hay una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables. Esto implica que cuando una variable aumenta, la otra también tiende a aumentar, y viceversa. Se realizó una proyección futura mediante el modelo de mínimos cuadrados, año por año, desde 2024 hasta 2030 dando como resultado que en el año 2024 las emisiones de CO2 estarán en 13471,3 Mt y se irán incrementando estas emisiones hasta 2030 hasta en un 15419,7 Mt, lo cual pone en riesgo las metas ambientales mundiales de reducir las emisiones de CO2 y mantener la temperatura global del planeta en menos de 1,5 ºC.

20.0 In Stock
China y las emisiones de CO2: ¿Se está ganando la batalla contra el calentamiento global? (Medio Ambiente-Cambio Climático, #6)

China y las emisiones de CO2: ¿Se está ganando la batalla contra el calentamiento global? (Medio Ambiente-Cambio Climático, #6)

by Juan Carlos Gómez Méndez
China y las emisiones de CO2: ¿Se está ganando la batalla contra el calentamiento global? (Medio Ambiente-Cambio Climático, #6)

China y las emisiones de CO2: ¿Se está ganando la batalla contra el calentamiento global? (Medio Ambiente-Cambio Climático, #6)

by Juan Carlos Gómez Méndez

eBook

$20.00 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Entre los principales responsables de este fenómeno se encuentra China es el país que más ha contribuido al calentamiento global con sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero. Según el informe del Global Carbon Project, un consorcio científico internacional, China lanzó a la atmósfera el 31% del total de CO2 en 2021, lo que equivale a unas 12.466,3 megatoneladas. Esta investigación realizó una caracterización de las variables emisiones de CO2 y parque automotor, se le aplico a los datos una prueba de normalidad mediante el análisis de Shapiro Wilk, una prueba de correlación de Spearman que dio como resultado una correlación fuerte de r= 0.986; lo que significa que hay una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables. Esto implica que cuando una variable aumenta, la otra también tiende a aumentar, y viceversa. Se realizó una proyección futura mediante el modelo de mínimos cuadrados, año por año, desde 2024 hasta 2030 dando como resultado que en el año 2024 las emisiones de CO2 estarán en 13471,3 Mt y se irán incrementando estas emisiones hasta 2030 hasta en un 15419,7 Mt, lo cual pone en riesgo las metas ambientales mundiales de reducir las emisiones de CO2 y mantener la temperatura global del planeta en menos de 1,5 ºC.


Product Details

BN ID: 2940180084637
Publisher: Juan Carlos Gómez Méndez
Publication date: 06/14/2024
Series: Medio Ambiente-Cambio Climático
Sold by: Draft2Digital
Format: eBook
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Juan Carlos Gómez Méndez, es PhD en Alta Dirección y Gerencia Organizacional, Magister en Gestión de Organizaciones, Especialista en Pedagogía y Docencia, Master en Criminología y Criminalística, Posgrado en Gestión del Talento y Dirección de Personas, Profesional en Administración Pública.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews