Creeme que te escucho

"¿Qué sienten las personas que están en coma? ¿Nos escuchan? ¿Nos ven? ¿Están ahí o dónde es que están? 
¿Qué decisiones tomar cuando un ser querido está en coma? ¿Se puede pulsar siempre por la vida, incluso a contramano de todos los diagnósticos médicos? 
¿Con qué herramientas puede una madre atravesar la experiencia del coma de su hijo? 
Si sos de los que alguna vez, más bien "a la ligera" y casi sin pensarlo en profundidad, sentenció "No se puede vivir así, sin poder valerme por mí mismo" quizás estas páginas te abran un mundo nuevo. Estas palabras vienen a sacudir creencias o prejuicios muchas veces instalados por inercia. 
Animate a embarcarte en la lectura de Creeme que te escucho y dejate despeinar por un viento tan fuerte como esperanzador sobre las múltiples posibilidades de reinventarse que tiene el ser humano"  (Clara Elizondo, correctora de textos). 

Novela basada en un hecho real. Relata la vida de una familia frente a la impotencia de uno de los hijos en estado de coma producto de un accidente. El trato médico frente a esta grave problemática. Los diagnósticos apresurados. La frialdad de la relación de los familiares. Los esfuerzos solitarios, incondicionales de la familia por acompañar y tener esperanzas con el ser humano que  sigue siendo el hijo afectado. Y la esperanza... siempre la esperanza. 

1140189223
Creeme que te escucho

"¿Qué sienten las personas que están en coma? ¿Nos escuchan? ¿Nos ven? ¿Están ahí o dónde es que están? 
¿Qué decisiones tomar cuando un ser querido está en coma? ¿Se puede pulsar siempre por la vida, incluso a contramano de todos los diagnósticos médicos? 
¿Con qué herramientas puede una madre atravesar la experiencia del coma de su hijo? 
Si sos de los que alguna vez, más bien "a la ligera" y casi sin pensarlo en profundidad, sentenció "No se puede vivir así, sin poder valerme por mí mismo" quizás estas páginas te abran un mundo nuevo. Estas palabras vienen a sacudir creencias o prejuicios muchas veces instalados por inercia. 
Animate a embarcarte en la lectura de Creeme que te escucho y dejate despeinar por un viento tan fuerte como esperanzador sobre las múltiples posibilidades de reinventarse que tiene el ser humano"  (Clara Elizondo, correctora de textos). 

Novela basada en un hecho real. Relata la vida de una familia frente a la impotencia de uno de los hijos en estado de coma producto de un accidente. El trato médico frente a esta grave problemática. Los diagnósticos apresurados. La frialdad de la relación de los familiares. Los esfuerzos solitarios, incondicionales de la familia por acompañar y tener esperanzas con el ser humano que  sigue siendo el hijo afectado. Y la esperanza... siempre la esperanza. 

6.99 In Stock
Creeme que te escucho

Creeme que te escucho

by María Isabel Fraire
Creeme que te escucho

Creeme que te escucho

by María Isabel Fraire

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"¿Qué sienten las personas que están en coma? ¿Nos escuchan? ¿Nos ven? ¿Están ahí o dónde es que están? 
¿Qué decisiones tomar cuando un ser querido está en coma? ¿Se puede pulsar siempre por la vida, incluso a contramano de todos los diagnósticos médicos? 
¿Con qué herramientas puede una madre atravesar la experiencia del coma de su hijo? 
Si sos de los que alguna vez, más bien "a la ligera" y casi sin pensarlo en profundidad, sentenció "No se puede vivir así, sin poder valerme por mí mismo" quizás estas páginas te abran un mundo nuevo. Estas palabras vienen a sacudir creencias o prejuicios muchas veces instalados por inercia. 
Animate a embarcarte en la lectura de Creeme que te escucho y dejate despeinar por un viento tan fuerte como esperanzador sobre las múltiples posibilidades de reinventarse que tiene el ser humano"  (Clara Elizondo, correctora de textos). 

Novela basada en un hecho real. Relata la vida de una familia frente a la impotencia de uno de los hijos en estado de coma producto de un accidente. El trato médico frente a esta grave problemática. Los diagnósticos apresurados. La frialdad de la relación de los familiares. Los esfuerzos solitarios, incondicionales de la familia por acompañar y tener esperanzas con el ser humano que  sigue siendo el hijo afectado. Y la esperanza... siempre la esperanza. 


Product Details

ISBN-13: 9789878492209
Publisher: Tercero en discordia
Publication date: 09/14/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 98
File size: 331 KB
Language: Spanish

About the Author

María Isabel Fraire nació en La Plata, Buenos Aires, el 25 de diciembre de 1955. Es profesora para la enseñanza primaria en Argentina, Barnskötare en Suecia, profesora de lengua Española en Suecia, Vigilatrice de infanza en Italia. También, es narradora oral, actriz, escritora.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews