El hereje: Apuntes sobre John William Cooke

El hereje: Apuntes sobre John William Cooke

by Miguel Mazzeo
El hereje: Apuntes sobre John William Cooke

El hereje: Apuntes sobre John William Cooke

by Miguel Mazzeo

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El hereje. Apuntes sobre John William Cooke es un profundo análisis crítico del pensamiento del organizador de la resistencia peronista, al que Perón nombró su heredero. Mazzeo lo define como hereje (al corpus peronista). El trabajo recorre su actividad política: el diputado, la revista De Frente, el golpe del 1955, la organización desde la carcel de la resistencia popular, el nombramiento por Perón como su heredero (un ejercicio "imposible"), Cuba y la vuelta al país. Miguel Mazzeo realiza un análisis excepcional, sin concesiones al "sentido común" de peronistas y antiperonistas.

Product Details

ISBN-13: 9789878813806
Publisher: Al Fondo a la Derecha
Publication date: 09/15/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 479
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Miguel Mazzeo nació y vive en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es profesor de Historia (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad de Lanús (UNLa) e investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. También ejerce como docente en espacios de formación (escuelas, cursos y seminarios) de distintas organizaciones populares y movimientos sociales de Argentina y Nuestra América. Ha participado, como expositor y coordinador, en diversas Cátedras Libres en Buenos Aires y en el interior del país.

Su Obra publicada incluye:

  • Piqueteros. Notas para una tipología, publicado por Manuel Suárez Editor (Buenos Aires) en 2003 y por la Editorial Quadratta y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas con el título: Piqueter@s. Breve historia de un movimiento popular argentino (Buenos Aires) en 2014.
  • ¿Qué (no) hacer? Apuntes para una crítica de los regímenes emancipatorios, publicado por la editorial Antropogafia (Buenos Aires) en 2005, por Anarres (Buenos Aires) en 2011 y por Quimantú (Santiago de Chile) en 2015.
  • El sueño de Una cosa. Introducción al poder popular, publicado por la editorial El Colectivo (Buenos Aires), por la Fundación Editorial El perro y la rana (Caracas) en 2007 y por Tiempo Robado Editoras (Santiago de Chile) en 2014 con el título Introducción al poder popular. El sueño de una cosa (edición corregida y aumentada).
  • Invitación al descubrimiento, José Carlos Mariátegui y el Socialismo de Nuestra América, publicado por El Colectivo (Buenos Aires) y por Minerva (Lima) en 2008.
  • Poder popular y nación. Notas sobre el Bicentenario de la Revolución de Mayo, publicado por El Colectivo/Ediciones Herramienta (Buenos Aires) en 2011.
  • Conjurar a Babel. Notas para una caracterización de la nueva generación intelectual argentina, publicado por El Colectivo/Dialektik (Buenos Aires) en 2012.
  • El socialismo enraizado. José Carlos Mariátegui: vigencia de su concepto de "Socialismo práctico", publicado por Fondo de Cultura Económica (Lima) en 2013.
  • Entre la reivención de la política y el fetichismo del poder. Cavilaciones sobre la izquierda independiente argentina, publicado por Puño y Letra (Rosario), 2014.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews