Enfoque y perspectivas de la pedagogía
En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar los aportes de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta y diversificada. En lo que respecta concretamente al ámbito iberoamericano, el nombre de Piaget es uno de los que con mayor frecuencia aparece mencionado en las publicaciones pedagógicas. La influencia de esta teoría en la educación sigue siendo muy importante en nuestros días, si bien las lecturas y el tipo de apropiación que, desde la educación se han hecho de ella, han ido variando a lo largo de las décadas. En el caso de las investigaciones y aplicaciones en España e Iberoamérica, la influencia de la obra piagetiana en la educación ha sido tan intensa como en otros países.
1141598653
Enfoque y perspectivas de la pedagogía
En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar los aportes de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta y diversificada. En lo que respecta concretamente al ámbito iberoamericano, el nombre de Piaget es uno de los que con mayor frecuencia aparece mencionado en las publicaciones pedagógicas. La influencia de esta teoría en la educación sigue siendo muy importante en nuestros días, si bien las lecturas y el tipo de apropiación que, desde la educación se han hecho de ella, han ido variando a lo largo de las décadas. En el caso de las investigaciones y aplicaciones en España e Iberoamérica, la influencia de la obra piagetiana en la educación ha sido tan intensa como en otros países.
6.99 In Stock
Enfoque y perspectivas de la pedagogía

Enfoque y perspectivas de la pedagogía

by Juan Carlos López Barajas
Enfoque y perspectivas de la pedagogía

Enfoque y perspectivas de la pedagogía

by Juan Carlos López Barajas

eBook1 (1)

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar los aportes de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta y diversificada. En lo que respecta concretamente al ámbito iberoamericano, el nombre de Piaget es uno de los que con mayor frecuencia aparece mencionado en las publicaciones pedagógicas. La influencia de esta teoría en la educación sigue siendo muy importante en nuestros días, si bien las lecturas y el tipo de apropiación que, desde la educación se han hecho de ella, han ido variando a lo largo de las décadas. En el caso de las investigaciones y aplicaciones en España e Iberoamérica, la influencia de la obra piagetiana en la educación ha sido tan intensa como en otros países.

Product Details

ISBN-13: 9786078676835
Publisher: Página Seis
Publication date: 06/02/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 155
File size: 662 KB
Language: Spanish

About the Author

Juan Carlos López Barajas. Licenciado en Nutrición por Universidad de Guadalajara en 2007, maestría en Administración por Universidad Azteca de Guadalajara en 2015, maestría en Educación Área Docencia por Instituto Hispano Mexicano en 2017, doctorado en Educación por Instituto Universitario Hispano Mexicano, 2019, y doctorante de Ciencias de la Educación. Formaciones extracurriculares: diplomado en medicinas alternativas (2013), diplomado en homeopatía (2009) y certificación Isak nivel 2. Director de la Escuela de Enfermería y Nutrición Jalisco, incorporada a UdeG y profesor asociado B en CUCS.

Table of Contents

1. La teoría de Jean Piaget y la educación. Medio siglo de debates y aplicaciones Piaget y el movimiento constructivista La teoría de Piaget y la explicación del desarrollo y el aprendizaje Implicaciones educativas de la teoría de Piaget La teoría de Piaget y los problemas actuales del constructivismo Lev S. Vigotsky: la psicología cultural y la construcción de la persona desde la educación Algunas claves intelectuales de la URSS de los años veinte 2. Lev S. Vigotsky: una corta vida con una gran proyección intelectual La psicología de Vigotsky: un intento de construir Una psicología general La psicología cultural 3. Burrhus Frederic Skinner y la tecnología en la enseñanza Antecedentes y contexto histórico La teoría del aprendizaje y la enseñanza de Skinner La influencia del conductismo en la tecnología educativa ¿Tiene sentido el conductismo en la enseñanza del siglo XXI? 4. Célestin Freinet y la cooperación educativa Freinet, un maestro en la escuela nueva Antecedentes e influencias en la pedagogía Freinet Célestin Freinet y la escuela moderna Tendencias y movimientos pedagógicos freinetianos La pedagogía Freinet, una pedagogía nacida en el siglo xx pero imprescindible en el siglo xxi 5. Ivan Illich: la desescolarización o la educación sin la escuela Contexto histórico y pedagógico Autores principales La objeción escolar, una forma contemporánea de desescolarización La desescolarización, ayer y hoy 6. Basil Bernstein y la sociología de la educación la teoría de los códigos La teoría de los códigos socioeducativos y las concepciones sobre la reproducción cultural 7. Paulo Freire y la educación liberadora Paulo Freire: actor y testigo de la historia del siglo XX La construcción teórica de Freire Los continuadores de la obra de Freire La inconclusión del impulso de Freire: una apuesta de futuro
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews