Estoy en el mundo, soy de Dios: Fe y relativismo. Un testimonio abierto al diálogo
Estoy en el mundo, soy de Dios encuentra su mayor fuerza en la sencillez y elocuencia de lo vivencial. La autora comparte, a modo de testimonio, cómo encontró a Dios, por qué cree en Él y su Palabra, por qué quiso quedarse en la Iglesia y qué sentido le da una fe lúcida a su estar en el mundo.
Tiene como disparador una especie de diálogo con el personaje de una serie que, por lo que dice y hace, podría caracterizarse como relativista, y al cual empieza pidiéndole apertura. 
 "Es difícil –expresa– que sea bien recibida cualquier palabra o actitud que afirme una verdad en la que se cree, que no esté alineada con la radicalidad del relativismo imperante. Cuesta ser escuchado ahí donde el mismo relativismo se convierte en imposición y contradice sus normas más básicas de tolerancia". Pero también reconoce que esta dificultad puede darse a la inversa, viniendo la imposición o exigencia de quien afirma esa verdad en la que cree. Tal reconocimiento le da un tono muy particular a toda su obra.
1140795411
Estoy en el mundo, soy de Dios: Fe y relativismo. Un testimonio abierto al diálogo
Estoy en el mundo, soy de Dios encuentra su mayor fuerza en la sencillez y elocuencia de lo vivencial. La autora comparte, a modo de testimonio, cómo encontró a Dios, por qué cree en Él y su Palabra, por qué quiso quedarse en la Iglesia y qué sentido le da una fe lúcida a su estar en el mundo.
Tiene como disparador una especie de diálogo con el personaje de una serie que, por lo que dice y hace, podría caracterizarse como relativista, y al cual empieza pidiéndole apertura. 
 "Es difícil –expresa– que sea bien recibida cualquier palabra o actitud que afirme una verdad en la que se cree, que no esté alineada con la radicalidad del relativismo imperante. Cuesta ser escuchado ahí donde el mismo relativismo se convierte en imposición y contradice sus normas más básicas de tolerancia". Pero también reconoce que esta dificultad puede darse a la inversa, viniendo la imposición o exigencia de quien afirma esa verdad en la que cree. Tal reconocimiento le da un tono muy particular a toda su obra.
4.99 In Stock
Estoy en el mundo, soy de Dios: Fe y relativismo. Un testimonio abierto al diálogo

Estoy en el mundo, soy de Dios: Fe y relativismo. Un testimonio abierto al diálogo

by Viviana Endelman Zapata
Estoy en el mundo, soy de Dios: Fe y relativismo. Un testimonio abierto al diálogo

Estoy en el mundo, soy de Dios: Fe y relativismo. Un testimonio abierto al diálogo

by Viviana Endelman Zapata

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Estoy en el mundo, soy de Dios encuentra su mayor fuerza en la sencillez y elocuencia de lo vivencial. La autora comparte, a modo de testimonio, cómo encontró a Dios, por qué cree en Él y su Palabra, por qué quiso quedarse en la Iglesia y qué sentido le da una fe lúcida a su estar en el mundo.
Tiene como disparador una especie de diálogo con el personaje de una serie que, por lo que dice y hace, podría caracterizarse como relativista, y al cual empieza pidiéndole apertura. 
 "Es difícil –expresa– que sea bien recibida cualquier palabra o actitud que afirme una verdad en la que se cree, que no esté alineada con la radicalidad del relativismo imperante. Cuesta ser escuchado ahí donde el mismo relativismo se convierte en imposición y contradice sus normas más básicas de tolerancia". Pero también reconoce que esta dificultad puede darse a la inversa, viniendo la imposición o exigencia de quien afirma esa verdad en la que cree. Tal reconocimiento le da un tono muy particular a toda su obra.

Product Details

ISBN-13: 9789874829269
Publisher: Editorial de la Palabra de Dios
Publication date: 12/06/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 48
File size: 649 KB
Language: Spanish

About the Author

Viviana Endelman Zapata nació en La Plata (Buenos Aires, Argentina), en 1972. Vivió en varias localidades de la provincia de Entre Ríos y está nuevamente instalada en Buenos Aires desde el año 2007. Con su esposo, Guillermo, son padres de: Florencia, Paula, Sofía y Ana Clara, fallecida. 
Es licenciada en Comunicación Social con orientación en Periodismo, magíster en Desarrollo Humano y Doctora en Ciencias de la Vida. Se formó también en las áreas de filosofía, bioética, familia y voluntariado social.
Profesionalmente, se ha desempeñado en medios gráficos, radiales, comunicación institucional, escritura y docencia universitaria. Actualmente, es directora ejecutiva nacional de una organización que se dedica a una intensa tarea social. Publica ahora su quinta obra.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews