Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX
Es esta una obra de divulgación de la filosofía de algunos autores del siglo XX que ofrecen una visión pesimista de la existencia humana: Cioran, Orwell, Primo Levi, Jean Améry, Viktor Frankl, Heidegger, Sartre, Abraham Maslow, Julian Barnes y Simone Weil. Tal visión es presentada por el autor como opuesta al optimismo fácil e injustificado del género literario de la autoayuda: obras que, en general, "dan por sentado que estamos destinados a la felicidad". El libro ofrece, asimismo, sorprendentes y numerosas referencias a la cultura popular como refuerzo y ejemplificación de sus argumentaciones. En su debut editorial, Oriol Quintana ofrece un curioso y a ratos fascinante ensayo de divulgación filosófica que, como todo buen libro de esta disciplina, admite diversos niveles de lectura. Por un lado, se trata de un ameno repaso a los que pueden ser considerados los filósofos más influyentes del siglo pasado; por otro, ofrece el autor una divertida refutación de los libros de autoayuda que, con su optimismo fácil y su exagerada confianza en las posibilidades y recursos del ser humano, terminan por presentar una visión distorsionada de la existencia; visión que choca casi frontalmente con los que esos mismos autores expusieron -de ahí el título Filosofía para una vida peor. Por ende, hallará el lector en este libro justamente lo que el autor jugaba a esconder: unas orientaciones vitales verdaderamente útiles, porque, tal como se dice en el primer capítulo "la filosofía bien hecha siempre es un consuelo para el alma y una ayuda para vivir", especialmente si pretende distanciarse de aquellos libros "que dan por sentado que estamos destinados a la felicidad".
1118806150
Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX
Es esta una obra de divulgación de la filosofía de algunos autores del siglo XX que ofrecen una visión pesimista de la existencia humana: Cioran, Orwell, Primo Levi, Jean Améry, Viktor Frankl, Heidegger, Sartre, Abraham Maslow, Julian Barnes y Simone Weil. Tal visión es presentada por el autor como opuesta al optimismo fácil e injustificado del género literario de la autoayuda: obras que, en general, "dan por sentado que estamos destinados a la felicidad". El libro ofrece, asimismo, sorprendentes y numerosas referencias a la cultura popular como refuerzo y ejemplificación de sus argumentaciones. En su debut editorial, Oriol Quintana ofrece un curioso y a ratos fascinante ensayo de divulgación filosófica que, como todo buen libro de esta disciplina, admite diversos niveles de lectura. Por un lado, se trata de un ameno repaso a los que pueden ser considerados los filósofos más influyentes del siglo pasado; por otro, ofrece el autor una divertida refutación de los libros de autoayuda que, con su optimismo fácil y su exagerada confianza en las posibilidades y recursos del ser humano, terminan por presentar una visión distorsionada de la existencia; visión que choca casi frontalmente con los que esos mismos autores expusieron -de ahí el título Filosofía para una vida peor. Por ende, hallará el lector en este libro justamente lo que el autor jugaba a esconder: unas orientaciones vitales verdaderamente útiles, porque, tal como se dice en el primer capítulo "la filosofía bien hecha siempre es un consuelo para el alma y una ayuda para vivir", especialmente si pretende distanciarse de aquellos libros "que dan por sentado que estamos destinados a la felicidad".
8.99 In Stock
Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX

Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX

by Oriol Quintana Rubio
Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX

Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX

by Oriol Quintana Rubio

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Es esta una obra de divulgación de la filosofía de algunos autores del siglo XX que ofrecen una visión pesimista de la existencia humana: Cioran, Orwell, Primo Levi, Jean Améry, Viktor Frankl, Heidegger, Sartre, Abraham Maslow, Julian Barnes y Simone Weil. Tal visión es presentada por el autor como opuesta al optimismo fácil e injustificado del género literario de la autoayuda: obras que, en general, "dan por sentado que estamos destinados a la felicidad". El libro ofrece, asimismo, sorprendentes y numerosas referencias a la cultura popular como refuerzo y ejemplificación de sus argumentaciones. En su debut editorial, Oriol Quintana ofrece un curioso y a ratos fascinante ensayo de divulgación filosófica que, como todo buen libro de esta disciplina, admite diversos niveles de lectura. Por un lado, se trata de un ameno repaso a los que pueden ser considerados los filósofos más influyentes del siglo pasado; por otro, ofrece el autor una divertida refutación de los libros de autoayuda que, con su optimismo fácil y su exagerada confianza en las posibilidades y recursos del ser humano, terminan por presentar una visión distorsionada de la existencia; visión que choca casi frontalmente con los que esos mismos autores expusieron -de ahí el título Filosofía para una vida peor. Por ende, hallará el lector en este libro justamente lo que el autor jugaba a esconder: unas orientaciones vitales verdaderamente útiles, porque, tal como se dice en el primer capítulo "la filosofía bien hecha siempre es un consuelo para el alma y una ayuda para vivir", especialmente si pretende distanciarse de aquellos libros "que dan por sentado que estamos destinados a la felicidad".

Product Details

ISBN-13: 9788415930273
Publisher: Punto de Vista
Publication date: 02/01/2014
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 293
File size: 520 KB
Language: Spanish

About the Author

Oriol Quintana Rubio nacido en Barcelona en 1974, es licenciado en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Amplió sus estudios cursando el doctorado en la misma, y presentando la tesina Orwell and War, sobre el escritor George Orwell. Ejerce de profesor de Filosofía, Psicología y Religión en la enseñanza secundaria.

Table of Contents

1. Unos cuantos millones de cadáveres La literatura de autoayuda, ¿una anomalía histórica? Cómo acabar para siempre con los libros de autoayuda Puede que no estemos destinados a la felicidad 2. La vida es un fraude Las raíces del pesimismo de Emil Cioran La vida como simulacro o el timo vital El rey está desnudo Nuevos formatos para viejas ideas Sin embargo, algo habrá que podamos hacer Filosofía para una vida peor 3. ¿El futuro? Pon la boca en el bordillo El pesimismo según George Orwell Situar en el futuro la vieja imagen de la condición humana Nadie está a salvo del mal Subir a por aire, el reverso luminoso de Mil novecientos ochenta y cuatro Filosofía para una vida peor 4. No me voy a poner bien Por qué leer relatos de supervivientes Tres supervivientes Yacer o no yacer en el fondo Descender todavía más abajo Auschwitz y la vida cotidiana y escepticismo Filosofía para una vida peor 5. La muerte y la zanahoria Un libro imposible: Ser y Tiempo, de Martin Heidegger Condenados a ser Metafísica del adocenamiento Vais a morir todos Va un tío con medias vestido de negro y dice Filosofía para una vida peor 6. El bien es inalcanzable La falsa tercera posición de la psicología humanista Sólo necesitamos: Maslow y otros ¿Existe la auto-realización? El sueño, de Julian Barnes Ir más allá de la necesidad es imposible Estoy meta-motivado El hombre sin ilusiones Filosofía para una vida peor 7. El infierno son los otros Necesitar a los alemanes De tal palo, tal astilla Pagafantas Y ya, por fin Las moscas El infierno son los otros Para hacer justicia al siglo XX Filosofía para una vida peor 8. Nada en este mundo por lo que se pueda vivir Maldita Simone Weil Sucedáneos, ídolos Maestra del pesimismo: descrearse Mierda de mundo Aceptar el mundo tal como es Filosofía para una vida peor
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews