John William Cooke: La mano izquierda de Perón

John William Cooke: La mano izquierda de Perón

John William Cooke: La mano izquierda de Perón

John William Cooke: La mano izquierda de Perón

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En John William Cooke, La mano izquierda de Perón Daniel Sorín construye una biografía crítica excepcional y un apasionante trabajo documental en el que logra componer un recorrido histórico a partir de una evidente pasión por el presente.
John William Cooke, el que fuera designado por el propio Perón su heredero el 2 de noviembre de 1956, el organizador de la resistencia peronista desde el golpe cívico-militar de septiembre de 1955, es, sin duda, uno de los más profundo pensadores del siglo XX en Argentina. Sus acuerdos y desacuerdos con Perón y la correspondencia que mantuvieron son fundamentales para entender el devenir de la política argentina.

Product Details

ISBN-13: 9789878813837
Publisher: Al Fondo a la Derecha
Publication date: 09/15/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 625
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Daniel Sorín tiene una larga trayectoria literaria. En 1998 ganó el Premio Emecé de Novela con Error de cálculo; ha editado publicaciones de arte y literatura en la red: Alt164, Letrópolis, Abanico y La púrpura de Tiro. Es docente, editor y ensayista.
Sus obras incluyen:

Novelas:
  • Error de cálculo (Emecé, 1998 - ebook: Al Fondo a la Derecha, 2019)
  • El dandy argentino (Grupo Editorial Norma, 2000)
  • Palabras escandalosas (Sudamericana, 2003)
  • Palacios (Sudamericana, 2004)
  • Velas para Gilda (Editorial La Bohemia, 2007)
  • El hombre que engañó a Perón (Sudamericana, 2008)
  • El cerco (Del Nuevo Extremo, 2012 - ebook: Al Fondo a la Derecha, 2019)
  • La última carta (Edhasa, 2013 – Al Fondo a la Derecha, 2019)
  • Tres segundos es una eternidad (Vestales, 2016)
  • Plan Patagonia (Al Fondo a la Derecha, 2020)
Ensayos:
  • John William Cooke. La mano izquierda de Perón (Planeta, 2014, Al Fondo a la Derecha, 2021)
Textos en antologías:
  • "El narrador y el archivista" (La Biblioteca Nº 1, Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 2005)
  • "Tris, el mono" (Brújula norte, cuento infantil, Buenos Aires, Macma Ediciones, 2015)
  • "Cuando el criminal es el Estado: asesinos en la Patagonia del siglo XIX" (Fronteras del crimen. Globalización y Literatura, Medellín, Medellín Negro-Planeta Colombia, 2015)
  • "El regreso de Zhèng Hé" (Viajeros, Buenos Aires, Salim, 2018)
  • "El Ohio" (Desencajados, Buenos Aires, La Bohemia, 2018)
  • "La llamada" (Las mil y una noches peronistas, Buenos Aires, Granica, 2019)
  • "Un peronista de las tres banderas" (John William Cooke. Ecos de un pensamiento, Ediciones Universidad Nacional de General Sarmiento, 2020)
  • "Una bolsa de residuos negra" (Juramento negro, Madrid, Grupo Tierra Trivium, 2021 - Buenos Aires, Gogol Ediciones, 2022)
  • "El profesor" (El origen del mundo, Madrid, Vencejo Ediciones, 2021 - Juramento erótico, Buenos Aires, Gogol Ediciones, 2022).

Table of Contents

Prólogo de Alejandro Horowicz Prólogo a esta edición Prólogo a la primera edición PARTE 2: Cuando el Bebe fue Cooke Hacia el 24 de febrero Campaña y elección El líder bonapartista Antes de asumir la presidencia El laborismo Los imaginarios El diputado Las actas de Chapultepec (agosto de 1946) Represión de actos de monopolio (septiembre de 1946) El régimen bancario (diciembre de 1946) La reforma de la Constitución (agosto de 1948) Las delicias del coloniaje Sobre el caso La Prensa (marzo de 1951) Otras cosas, esos años Cipriano Reyes De ferrocarriles y autos Homero El dilema peronista de la deuda. El primer final PARTE 3: Crítico desde el exilio Los que se habían ido La mala De Frente El petróleo, siempre el petróleo La energía eléctrica Los burócratas, y de paso los comunistas La tercera posición Libros no, alpargatas sí Un raro sabor comunista a la banana Las debilidades de Getúlio Vargas Vuelta a lo privado Salarios La Iglesia El bombardeo a Plaza de Mayo El interventor, el cinco por uno, Alicia y el golpe Cooke prisionero Los últimos suspiros de De Frente Roberto Noble y Ricardo Peralta Ramos PARTE 1: El Bebe Cooke La infancia en el nuevo país Los orejudos Alvear, Yrigoyen y el crac del 29 Inés Los comienzos liberales Junio del 43 César Marcos El coronel Perón, el canciller presentable y el joven testigo El 17 de Octubre El Bebe y las listas PARTE 4: El organizador de la resistencia Un tiempo de resistencia Para que el hijo del barrendero muera barrendero Y por fin el decreto 4161 El local de la calle Riobamba y las llaves de las Unidades Básicas Cárcel y fusilamiento Otro traslado La correspondencia entre Perón y Cooke Entre Valle y el caos La prehistoria del Pacto El heredero Jauretche y el partido vertical de base obrera Fue el único dirigente que se conectó a mí La fuga La primera Frondizi, el más vivo La insurrección y su momento Todavía no estamos a punto El atentado Organizar a millones de personas con el jefe lejos Jefe de la División Operaciones Voto en blanco o abstención Las elecciones para constituyentes Informe General y Plan de Acción Los diamantes son más duros que los duros Perón y el Informe General y Plan de Acción Finales del 57 El pacto Perón Frondizi El otro pacto Frondizi presidente Los primeros desacuerdos Los platos rotos I Los platos rotos II Sobre la reforma agraria La toma del Lisandro de la Torre Cooke se defiende Lejos, más lejos Viaje hacia los extramuros Otra consecuencia de la derrota PARTE 5: Cuba Final y comienzo El congreso de las 62 Organizaciones Los Uturuncos Cuba, la revolución en castellano Las diferencias con el Partido Comunista Ahora la correspondencia se escribe en La Habana y Madrid Playa Girón y la crisis de los misiles La Revolución y su ética Los comunistas somos nosotros El frente del 45 Un problema de ritmo Huerta Grande El prisionero de la Puerta de Hierro PARTE 6: El hecho maldito El regreso Hernández Arregui y el grupo Cóndor El regreso del general Una conferencia histórica. La polémica con León Rozitchner Onganía, el triunfo azul. Las huestes del doctor Justo. El hecho maldito de la política del país burgués Los payasos solemnes Un 9 de octubre de 1967 La teoría del foco El tiro del final Epílogo Bibliografía Sobre el autor
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews