Leyendas Americanas
Estas leyendas escritas por el gran autor José Güell y Renté relatan la conquista de Kiskeya, Ayiti, Veragoa y las otras regiones del Caribe desde la perspectiva de los caciques Guacanajarí, Anacaona y Quibiam. Guacanajarí narra los hechos acaecidos desde el sepulcro; así concluye el cuento: "el alma se separó del cuerpo y dormí en el sepulcro hasta hoy, que el destino quiere que cante por última vez los días de mi triste vida". Anacaona nos lleva a un majestuoso relato, narrado desde el fondo de su alma, con tal sentimiento que nos hace sentir en nuestra propia alma su dolor. Quibiam, gran cacique guerrero, no pudo ser vencido por su poderío y su gran valentía para el combate. Se enfrentó contra las expediciones de los españoles por casi nueve años. Varios siglos han pasado desde sus muertes, pero la onda de los siglos han detenido su interminable movimiento, y en las eternas noches ha penetrado el rayo divino de la inspiración, para inmortalizar la historia de los desventurados reyes de Kiskeya, Ayiti y de Veragoa y la generación infeliz de sus valientes tribus. El canto de estos valientes lo escuchará el mundo, y durará para siempre, mientras el sol alumbre la tierra...
1134194967
Leyendas Americanas
Estas leyendas escritas por el gran autor José Güell y Renté relatan la conquista de Kiskeya, Ayiti, Veragoa y las otras regiones del Caribe desde la perspectiva de los caciques Guacanajarí, Anacaona y Quibiam. Guacanajarí narra los hechos acaecidos desde el sepulcro; así concluye el cuento: "el alma se separó del cuerpo y dormí en el sepulcro hasta hoy, que el destino quiere que cante por última vez los días de mi triste vida". Anacaona nos lleva a un majestuoso relato, narrado desde el fondo de su alma, con tal sentimiento que nos hace sentir en nuestra propia alma su dolor. Quibiam, gran cacique guerrero, no pudo ser vencido por su poderío y su gran valentía para el combate. Se enfrentó contra las expediciones de los españoles por casi nueve años. Varios siglos han pasado desde sus muertes, pero la onda de los siglos han detenido su interminable movimiento, y en las eternas noches ha penetrado el rayo divino de la inspiración, para inmortalizar la historia de los desventurados reyes de Kiskeya, Ayiti y de Veragoa y la generación infeliz de sus valientes tribus. El canto de estos valientes lo escuchará el mundo, y durará para siempre, mientras el sol alumbre la tierra...
9.95 In Stock
Leyendas Americanas

Leyendas Americanas

Leyendas Americanas

Leyendas Americanas

Paperback

$9.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Estas leyendas escritas por el gran autor José Güell y Renté relatan la conquista de Kiskeya, Ayiti, Veragoa y las otras regiones del Caribe desde la perspectiva de los caciques Guacanajarí, Anacaona y Quibiam. Guacanajarí narra los hechos acaecidos desde el sepulcro; así concluye el cuento: "el alma se separó del cuerpo y dormí en el sepulcro hasta hoy, que el destino quiere que cante por última vez los días de mi triste vida". Anacaona nos lleva a un majestuoso relato, narrado desde el fondo de su alma, con tal sentimiento que nos hace sentir en nuestra propia alma su dolor. Quibiam, gran cacique guerrero, no pudo ser vencido por su poderío y su gran valentía para el combate. Se enfrentó contra las expediciones de los españoles por casi nueve años. Varios siglos han pasado desde sus muertes, pero la onda de los siglos han detenido su interminable movimiento, y en las eternas noches ha penetrado el rayo divino de la inspiración, para inmortalizar la historia de los desventurados reyes de Kiskeya, Ayiti y de Veragoa y la generación infeliz de sus valientes tribus. El canto de estos valientes lo escuchará el mundo, y durará para siempre, mientras el sol alumbre la tierra...

Product Details

ISBN-13: 9798765549209
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 03/29/2022
Pages: 166
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.38(d)
Language: Spanish

About the Author

José Güel y Renté, periodista, político y escritor nacido en Cuba, descendiente de padre catalán y esposo de la infanta española María Josefa Fernanda Borbón y Borbón, hermana del rey consorte Francisco de Asís de Borbón.
Nace en La Habana en 1818 y fue bautizado en la iglesia parroquial del Espíritu Santo el 14 de septiembre de 1818, hijo de padre catalán y de madre oriunda de la villa de Guanabacoa. Cursó la primaria en el colegio de Cubí y Soler y el bachillerato en el Seminario.
En 1838 se graduó de doctor en Derecho Civil en la Universidad de Barcelona. En Valladolid contrajo matrimonio con María Josefa Fernanda Borbón y Borbón, hermana del rey consorte de Isabel II, don Francisco de Asís de Borbón. Con su arrogante figura, notable inteligencia y grandes condiciones de carácter, el doctor Güell supo vencer todos los obstáculos que se le presentaron para contraer matrimonio y consigue casarse con ella en secreto.
Güell publicó en "El Globo" los numerosos disgustos que sufrió para poder contraer matrimonio con la referida Infanta.
Trayectoria política
Fue desterrado y se trasladó a Francia, donde residió cuatro años y conspiró a favor de los generales isabelinos O’Donell y Espartero, y en unión de ellos, en 1854, contribuyó a la sublevación de Valladolid, cuya ciudad lo eligió poco después como diputado para las Cortes Constituyentes, desde cuyo escaño hizo constar que su matrimonio aristocrático no lo había hecho abjurar de sus ideas democráticas, diciendo: "soy hombre del pueblo, venido aquí por el pueblo y para el pueblo".
En 1856, emigró a Francia con Prim, Castelar, Olozaga, Sagasta y otros, mezclándose en casi todos los sucesos políticos que ocurrieron en aquella época en España.
Después de la paz del Zanjón, en 1879, en Cuba, fue electo senador por la Universidad de La Habana, abogando siempre por la abolición de la esclavitud, y también renovó el proyecto ya iniciado desde 1864, por el cultísimo abogado habanero don José Silverio Jorrín y Bramosio, de erigir un gran edificio para la Universidad de La Habana.
Trayectoria como escritor
Colaboró en el periódico La Guirnalda (1842), de Matanzas.
Durante su estancia en España colaboró como periodista y poeta en "El Heraldo", "El Clamor Público", "El Tiempo", "Ilustración Española y Americana" y otros diarios madrileños.
Varias de sus obras fueron traducidas al francés y al italiano.
Obras
Amarguras del Corazón (1843)
Lágrimas del Corazón (1848)
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews