Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

Retorno a lo esencial: Fenomenología Hermenéutica Aplicada desde el enfoque de Max van Manen
NOOK Book(eBook)
Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
Overview
Fenomenología Hermenéutica de Max van Manen: claves para su aplicación.
La Fenomenología Hermenéutica Aplicada o Fenomenología de la Práctica es, tal como lo ha concebido y desarrollado Max van Manen,una singular forma de concebir el conocimiento-práctica, de investigar y desarrollar conocimiento que, inspirada en la filosofía es práctica e incardinada en la experiencia vivida y, de este modo, empírica.
Van Manen ha desarrollado (y expuesto en numerosas publicaciones) los fundamentos, las condiciones, actividades, cualidades, etc., de este enfoque o metodología de investigación. Sin una pretensión técnica (que contradice su naturaleza), este libro aspira contribuir a clarificar este modo de investigación (en especial, para los investigadores de habla hispana), a través del desvelamiento del propio (y, por tanto, singular) camino de investigación. Con este fin, se ha escrito desde dentro, intentando poner de manifiesto los recorridos mentales y las nociones epistemológicas y metodológicas subyacentes a cada etapa/aspecto de la investigación, integrando numerosos ejemplos que contribuyen a su comprensión.
Product Details
ISBN-13: | 9788417321611 |
---|---|
Publisher: | Penguin Random House Grupo Editorial España |
Publication date: | 11/16/2017 |
Sold by: | PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL |
Format: | NOOK Book |
File size: | 1 MB |
About the Author
Raquel Ayala Carabajo (1974, Guayaquil-Ecuador). Psicopedagoga y Doctora en Educación y Sociedad por la Universidad Autónoma de Barcelona (España, 2009). Es profesora a nivel de Grado y Posgrado, con énfasis en la formación de los docentes universitarios en y para la investigación. Ha diseñado, gestionado y dirigido sistemas de investigación de varias universidades ecuatorianas. Sus estudios se centran en la profundización y difusión de la metodología fenomenológico-hermenéutica aplicada, siendo autora pionera en el contexto hispanoamericano. Sus intereses se han centrado en las experiencias pedagógicas cotidianas y esenciales (reconocimiento, esperanza, bien pedagógico, etc.).