
×
Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

Revolucion y violencia en la filosofia de Hannah Arendt. Reflexiones criticas
by Marco Estrada Saavedra, Maria Teresa MunosMarco Estrada Saavedra
NOOK Book(eBook)
Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?
Explore Now
LEND ME®
See Details
11.99
In Stock
Overview
En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen.
Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.
Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.
Product Details
BN ID: | 2940157170660 |
---|---|
Publisher: | El Colegio de México |
Publication date: | 12/07/2015 |
Sold by: | Barnes & Noble |
Format: | NOOK Book |
File size: | 894 KB |
Customer Reviews
Related Searches
Explore More Items
En este libro se aborda la problemática del conflicto, la resistencia y las negociaciones desde ...
En este libro se aborda la problemática del conflicto, la resistencia y las negociaciones desde
muy diferentes escenarios y grupos sociales: las relaciones familiares, el amor romántico y su rompimiento, los enfrentamientos étnicos, la educación, las servidoras domesticas o bien ...
En este libro se ha optado por una estrategia de investigación de tipo múltiple, en ...
En este libro se ha optado por una estrategia de investigación de tipo múltiple, en
la que se incluye una variedad de análisis tanto diacrónicos como sincrónicos que apuntan a mostrar la manera como se fue desarrollando la relación entre ...
La Zona Metropolitana del Valle de México es un escenario de contrastes sociales. En ella ...
La Zona Metropolitana del Valle de México es un escenario de contrastes sociales. En ella
se concentran los principales poderes políticos y económicos de la nación, pero también severas privaciones sociales y barreras a la movilidad social. Esta combinación de ...
La mayor parte de los países de América Latina, Argentina entre ellos, integra a nivel ...
La mayor parte de los países de América Latina, Argentina entre ellos, integra a nivel
mundial el heterogéneo conjunto de naciones de fecundidad intermedia, cuya evolución futura es causa de debate y controversia. La paradoja del proceso transicional de la ...
Actualmente la Península Coreana constituye un microcosmos de diversas tendencias políticas, económicas, sociales y culturales ...
Actualmente la Península Coreana constituye un microcosmos de diversas tendencias políticas, económicas, sociales y culturales
en el Este Asiático. A partir de una narrativa basada en la cronología histórica, los autores de este libro buscan sintetizar en unas cuantas ...
El corpus textual que llamamos literatura mexicana es enormemente rico y puede hacer perderse a ...
El corpus textual que llamamos literatura mexicana es enormemente rico y puede hacer perderse a
cualquiera; este libro aspira a ser una guía, compañero de viaje al que se puede recurrir cuando un rumbo incierto se vuelve ya pérdida del ...
En esta obra, José Woldenberg plantea que México vivió una auténtica transición democrática entre 1977 ...
En esta obra, José Woldenberg plantea que México vivió una auténtica transición democrática entre 1977
y 1996-1997, periodo durante el cual las principales fuerzas políticas del país fueron capaces de desmontar un régimen autoritario de gobierno y ...
Esta antología recoge veintitrés ensayos publicados por Jean Meyer en diversas obras académicas, revistas especializadas ...
Esta antología recoge veintitrés ensayos publicados por Jean Meyer en diversas obras académicas, revistas especializadas
y de divulgación, en torno a tres grandes temas: la Independencia de México, la Revolución mexicana y el conflicto entre la Iglesia católica y el ...