Meta Espacios: Aproximación a lo fundamental
This audiobook is narrated by an AI Voice.

Este libro propone una mirada radicalmente distinta sobre la arquitectura. No como un arte de construir, sino como el arte de pensar. Pensar el espacio, pensar su sentido, pensar su poder. Aquí, la arquitectura se revela no como técnica, sino como lenguaje; no como superficie, sino como profundidad.

A lo largo de tres capítulos, el autor nos guía por un viaje que comienza con una invitación a suspender las inercias del oficio y recuperar la dimensión filosófica del proyecto. ¿Qué hacemos realmente cuando diseñamos un espacio? ¿Damos forma a la materia o encarnamos símbolos? Desde esta pregunta, se construye una crítica lúcida al adiestramiento técnico que ha reducido el acto arquitectónico a mera función, olvidando su potencial ontológico y espiritual.

El segundo capítulo despliega una poderosa interpretación semiótica del espacio: cada edificio, cada detalle, cada atmósfera es un signo que comunica, evoca, persuade. Inspirado por Charles Peirce, Gaston Bachelard y Peter Zumthor, el autor muestra cómo la arquitectura no solo se ve o se habita, sino que se lee, se interpreta, se siente. En esa experiencia simbólica y afectiva se anuda la verdadera fuerza del espacio.

El último capítulo es quizás el más contundente: la arquitectura como discurso de poder. Desde las plazas imperiales hasta los conjuntos habitacionales contemporáneos, se analiza cómo los espacios han sido usados históricamente para legitimar regímenes, inducir comportamientos y moldear subjetividades. En esta arquitectura que no se impone con violencia, sino con seducción simbólica, se esconde una forma sofisticada de control cultural.

1148381419
Meta Espacios: Aproximación a lo fundamental
This audiobook is narrated by an AI Voice.

Este libro propone una mirada radicalmente distinta sobre la arquitectura. No como un arte de construir, sino como el arte de pensar. Pensar el espacio, pensar su sentido, pensar su poder. Aquí, la arquitectura se revela no como técnica, sino como lenguaje; no como superficie, sino como profundidad.

A lo largo de tres capítulos, el autor nos guía por un viaje que comienza con una invitación a suspender las inercias del oficio y recuperar la dimensión filosófica del proyecto. ¿Qué hacemos realmente cuando diseñamos un espacio? ¿Damos forma a la materia o encarnamos símbolos? Desde esta pregunta, se construye una crítica lúcida al adiestramiento técnico que ha reducido el acto arquitectónico a mera función, olvidando su potencial ontológico y espiritual.

El segundo capítulo despliega una poderosa interpretación semiótica del espacio: cada edificio, cada detalle, cada atmósfera es un signo que comunica, evoca, persuade. Inspirado por Charles Peirce, Gaston Bachelard y Peter Zumthor, el autor muestra cómo la arquitectura no solo se ve o se habita, sino que se lee, se interpreta, se siente. En esa experiencia simbólica y afectiva se anuda la verdadera fuerza del espacio.

El último capítulo es quizás el más contundente: la arquitectura como discurso de poder. Desde las plazas imperiales hasta los conjuntos habitacionales contemporáneos, se analiza cómo los espacios han sido usados históricamente para legitimar regímenes, inducir comportamientos y moldear subjetividades. En esta arquitectura que no se impone con violencia, sino con seducción simbólica, se esconde una forma sofisticada de control cultural.

9.99 In Stock
Meta Espacios: Aproximación a lo fundamental

Meta Espacios: Aproximación a lo fundamental

by David A. Ojeda

Narrated by 07

Unabridged — 2 hours, 19 minutes

Meta Espacios: Aproximación a lo fundamental

Meta Espacios: Aproximación a lo fundamental

by David A. Ojeda

Narrated by 07

Unabridged — 2 hours, 19 minutes

Audiobook (Digital)

$9.99
FREE With a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime
$0.00

Free with a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime

START FREE TRIAL

Already Subscribed? 

Sign in to Your BN.com Account


Listen on the free Barnes & Noble NOOK app


Related collections and offers

FREE

with a B&N Audiobooks Subscription

Or Pay $9.99

Overview

This audiobook is narrated by an AI Voice.

Este libro propone una mirada radicalmente distinta sobre la arquitectura. No como un arte de construir, sino como el arte de pensar. Pensar el espacio, pensar su sentido, pensar su poder. Aquí, la arquitectura se revela no como técnica, sino como lenguaje; no como superficie, sino como profundidad.

A lo largo de tres capítulos, el autor nos guía por un viaje que comienza con una invitación a suspender las inercias del oficio y recuperar la dimensión filosófica del proyecto. ¿Qué hacemos realmente cuando diseñamos un espacio? ¿Damos forma a la materia o encarnamos símbolos? Desde esta pregunta, se construye una crítica lúcida al adiestramiento técnico que ha reducido el acto arquitectónico a mera función, olvidando su potencial ontológico y espiritual.

El segundo capítulo despliega una poderosa interpretación semiótica del espacio: cada edificio, cada detalle, cada atmósfera es un signo que comunica, evoca, persuade. Inspirado por Charles Peirce, Gaston Bachelard y Peter Zumthor, el autor muestra cómo la arquitectura no solo se ve o se habita, sino que se lee, se interpreta, se siente. En esa experiencia simbólica y afectiva se anuda la verdadera fuerza del espacio.

El último capítulo es quizás el más contundente: la arquitectura como discurso de poder. Desde las plazas imperiales hasta los conjuntos habitacionales contemporáneos, se analiza cómo los espacios han sido usados históricamente para legitimar regímenes, inducir comportamientos y moldear subjetividades. En esta arquitectura que no se impone con violencia, sino con seducción simbólica, se esconde una forma sofisticada de control cultural.


Product Details

BN ID: 2940203517074
Publisher: Independently Published
Publication date: 09/19/2025
Edition description: Unabridged
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews