La vuelta a la poesía: Un experimento didáctico

La vuelta a la poesía explora la relevancia de la escritura poética en el aula universitaria y escolar. En general, en la vida de quienes desean acercarse a un género que, con requerimientos técnicos sencillos, se presta a la revelación casi mágica del mundo cotidiano. Con la premisa metodológica de una ‘poesía sin edad’, este libro crea un laboratorio. A diferencia de otros estudios, no se centra en poesía infantil que sigue gustándonos al crecer, sino en poemas supuestamente para adultos, incluso malditos, que, por sencillez compatible con su energía visionaria, música arrolladora, fantasía, rima, humor, juego irónico con la tradición o contra el tópico, pueden gustar a cualquier edad a poco que se culltive una disposición a disfrutar la falta de obviedad. Completan el volumen unidades didácticas elaboradas por el autor para sus clases en las universidades de Málaga (poesía para Magisterio de Primaria) y Central Lancashire (poesía para estudiantes de español como segunda lengua).

1146152825
La vuelta a la poesía: Un experimento didáctico

La vuelta a la poesía explora la relevancia de la escritura poética en el aula universitaria y escolar. En general, en la vida de quienes desean acercarse a un género que, con requerimientos técnicos sencillos, se presta a la revelación casi mágica del mundo cotidiano. Con la premisa metodológica de una ‘poesía sin edad’, este libro crea un laboratorio. A diferencia de otros estudios, no se centra en poesía infantil que sigue gustándonos al crecer, sino en poemas supuestamente para adultos, incluso malditos, que, por sencillez compatible con su energía visionaria, música arrolladora, fantasía, rima, humor, juego irónico con la tradición o contra el tópico, pueden gustar a cualquier edad a poco que se culltive una disposición a disfrutar la falta de obviedad. Completan el volumen unidades didácticas elaboradas por el autor para sus clases en las universidades de Málaga (poesía para Magisterio de Primaria) y Central Lancashire (poesía para estudiantes de español como segunda lengua).

60.95 In Stock
La vuelta a la poesía: Un experimento didáctico

La vuelta a la poesía: Un experimento didáctico

La vuelta a la poesía: Un experimento didáctico

La vuelta a la poesía: Un experimento didáctico

Paperback

$60.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 3-7 days. Typically arrives in 3 weeks.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

La vuelta a la poesía explora la relevancia de la escritura poética en el aula universitaria y escolar. En general, en la vida de quienes desean acercarse a un género que, con requerimientos técnicos sencillos, se presta a la revelación casi mágica del mundo cotidiano. Con la premisa metodológica de una ‘poesía sin edad’, este libro crea un laboratorio. A diferencia de otros estudios, no se centra en poesía infantil que sigue gustándonos al crecer, sino en poemas supuestamente para adultos, incluso malditos, que, por sencillez compatible con su energía visionaria, música arrolladora, fantasía, rima, humor, juego irónico con la tradición o contra el tópico, pueden gustar a cualquier edad a poco que se culltive una disposición a disfrutar la falta de obviedad. Completan el volumen unidades didácticas elaboradas por el autor para sus clases en las universidades de Málaga (poesía para Magisterio de Primaria) y Central Lancashire (poesía para estudiantes de español como segunda lengua).


Product Details

ISBN-13: 9781803745534
Publisher: Peter Lang Ltd, International Academic Publishers
Publication date: 08/12/2024
Series: Hispanic Studies: Culture and Ideas , #93
Pages: 148
Product dimensions: 5.98(w) x 9.02(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

Álvaro García, profesor de la Universidad de Málaga, es doctor en Teoría Literaria, traductor y uno de los poetas actuales más destacados en lengua española. Ganador de los premios Hiperión y Loewe de poesía y Barbastro de novela, ha sido profesor visitante de Poesía en las universidades de Bérgamo, Dartmouth, Montevideo y Central Lancashire, entre otras.

Table of Contents

Contents: La poesía como trabajo creativo – Ante la ciberpoesía – La vuelta al poema que no niega su ontología – La premisa metodológica de una poesía sin edad – Hipótesis de la superación del sentimentalismo. Poesía fantástica hable de lo que hable – El objetivo de la poesía como despegue – Una base conceptual tomada del deporte: cuerpo, espíritu y juego, o la poesía es como el tenis – Modos de entender la autonomía del texto – La primera persona. Una base teórica tomada de la psicología evolutiva: lo autobiográfico canalizado o configurado en poesía desde la infancia – Técnicas para conjurar el dolor – El espíritu del ojo de la cerradura – La poesía como ‘velocidad de acontecimiento mental’ – La puerta del laboratorio. Poesía como creación frente a poesía como recreación – La imaginación como inteligencia – El prejuicio ante la rima. Juego técnico y sonoro: control, distancia, objetividad – La experiencia de Málaga, o cómo programar y evaluar en escritura creativa – La experiencia de Preston. Las tres proyecciones – Casi una conclusión. En favor del placer físico del poema – Reconsideración de la identidad, o una tensión creativa alivia la tensión vital – Poesía atómica. Una conclusión didáctica.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews