Aplicaci�n de Multi Asiento implementado con Software Libre
El documento presenta una solución innovadora para abordar el creciente problema de los residuos electrónicos (e-waste) mediante la arquitectura "Multi Asiento". Esta propuesta combina software libre y hardware reutilizado para democratizar el acceso a la tecnología, especialmente en sectores vulnerables y educativos. El proyecto surge de una colaboración entre el Instituto Tecnológico del Altipiano de Tlaxcala (ITAT), la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) y la organización Cerrando el Circuito Verde A.C. (CECIVE), al transformar equipos obsoletos en herramientas funcionales para comunidades con recursos limitados.
Los objetivos, son reducir el e-waste: Extender la vida útil de equipos considerados obsoletos. Promover la sostenibilidad: Minimizar el impacto ambiental mediante la reutilización de hardware. Mejorar el acceso a la tecnología: Ofrecer entornos de trabajo multiusuario eficientes y de bajo costo.
El proyecto se implementó en cuatro fases: Preparación del hardware: Se utilizó un ordenador HP de gama baja (2014) con procesador AMD Athlon II, 8 GB de RAM y tarjeta gráfica Nvidia GeForce 210.
1148410241
Aplicaci�n de Multi Asiento implementado con Software Libre
El documento presenta una solución innovadora para abordar el creciente problema de los residuos electrónicos (e-waste) mediante la arquitectura "Multi Asiento". Esta propuesta combina software libre y hardware reutilizado para democratizar el acceso a la tecnología, especialmente en sectores vulnerables y educativos. El proyecto surge de una colaboración entre el Instituto Tecnológico del Altipiano de Tlaxcala (ITAT), la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) y la organización Cerrando el Circuito Verde A.C. (CECIVE), al transformar equipos obsoletos en herramientas funcionales para comunidades con recursos limitados.
Los objetivos, son reducir el e-waste: Extender la vida útil de equipos considerados obsoletos. Promover la sostenibilidad: Minimizar el impacto ambiental mediante la reutilización de hardware. Mejorar el acceso a la tecnología: Ofrecer entornos de trabajo multiusuario eficientes y de bajo costo.
El proyecto se implementó en cuatro fases: Preparación del hardware: Se utilizó un ordenador HP de gama baja (2014) con procesador AMD Athlon II, 8 GB de RAM y tarjeta gráfica Nvidia GeForce 210.
33.0 In Stock
Aplicaci�n de Multi Asiento implementado con Software Libre

Aplicaci�n de Multi Asiento implementado con Software Libre

Aplicaci�n de Multi Asiento implementado con Software Libre

Aplicaci�n de Multi Asiento implementado con Software Libre

Paperback

$33.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

El documento presenta una solución innovadora para abordar el creciente problema de los residuos electrónicos (e-waste) mediante la arquitectura "Multi Asiento". Esta propuesta combina software libre y hardware reutilizado para democratizar el acceso a la tecnología, especialmente en sectores vulnerables y educativos. El proyecto surge de una colaboración entre el Instituto Tecnológico del Altipiano de Tlaxcala (ITAT), la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) y la organización Cerrando el Circuito Verde A.C. (CECIVE), al transformar equipos obsoletos en herramientas funcionales para comunidades con recursos limitados.
Los objetivos, son reducir el e-waste: Extender la vida útil de equipos considerados obsoletos. Promover la sostenibilidad: Minimizar el impacto ambiental mediante la reutilización de hardware. Mejorar el acceso a la tecnología: Ofrecer entornos de trabajo multiusuario eficientes y de bajo costo.
El proyecto se implementó en cuatro fases: Preparación del hardware: Se utilizó un ordenador HP de gama baja (2014) con procesador AMD Athlon II, 8 GB de RAM y tarjeta gráfica Nvidia GeForce 210.

Product Details

ISBN-13: 9798899661204
Publisher: Bayshop (Generis Publishing)
Publication date: 09/26/2025
Pages: 72
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.19(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews