Diario de Bucaramanga: Reflexiones pol�ticas y militares del Libertador Sim�n Bol�var

Diario de Bucaramanga: Reflexiones pol�ticas y militares del Libertador Sim�n Bol�var

by Luis Peru Delacroix
Diario de Bucaramanga: Reflexiones pol�ticas y militares del Libertador Sim�n Bol�var

Diario de Bucaramanga: Reflexiones pol�ticas y militares del Libertador Sim�n Bol�var

by Luis Peru Delacroix

Paperback(Tapa Dura, 128 Paginas, Blanco Y Negro ed.)

$19.99 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

La recién fundada república de La Gran Colombia recibió el año de 1828, azotada por tormentas y tempestades políticas derivadas de inquinas, intrigas, estrecheces mentales, miopías egocéntricas, ambiciones separatistas, presiones clandestinas de Inglaterra, Francia y España para retornar a la monarquía y deseos de algunos granadinos encabezados por Francisco de Paula Santander, de asesinar al Libertador, a quien denominaban tirano, debido a su interés de aplicar en la Gran Colombia la Constitución Boliviana, con la que cimentó su última república en el Alto Perú.

La borrasca política indujo a santanderistas y bolivarianos, los dos bandos en que se dividieron los dirigentes políticos del momento, a convocar una convención constitucional con delegados de todas las regiones, con el fin de redactar una nueva carta magna que satisficiera los intereses de ambas facciones.

Por ética el Libertador-Presidente se alejó de los convencionistas reunidos en Ocaña y para tener contacto con sus copartidarios vía mensajeros, se instaló en la casa de Eloy Valenzuela en Bucaramanga. El coronel francés Luis Perú Delacroix, un militar europeo que se unió a las fuerzas patriotas en la guerra de independencia contra España, permaneció en Bucaramanga durante casi tres meses al lado del general Simón Bolívar, hasta cuando fracasó la convención y la agitada vida del padre de la patria entró en dramática recta final, hasta su muerte dos años y medio después en Santa Marta.

Perú Delacroix, elaboró a manera de diario un manuscrito de 466 páginas, en las que no solo describió desde su óptica la percepción humana del hombre más grande que haya nacido en el hemisferio americano, sino que aprovechó las circunstancias secretas de su escrito, para desquitarse de sus adversarios políticos, y de quienes le despojaron de su grado y honores después de la muerte del Libertador, debido a que le demostró lealtad en grado sumo y además respaldó la dictadura de Rafael Urdaneta.

El destierro de Luis Perú Delacroix lo condujo a errar por New York y Caracas, donde entregó al Marqués del Toro, el manuscrito que hoy se denomina Diario de Bucaramanga, pero por circunstancias que no son claras, se perdieron 166 de los 466 folios. La primera edición de esta obra fue publicada en París en 1869 en la Imprenta de Walder, Calle Bonaparte, 44 con el título de Efemérides Colombianas sobre Venezuela, Colombia, Ecuador, con el subtítulo: Raciocinios del Libertador Simón Bolívar Sobre Religión-Política-Educación y Filosofía con su juicio imparcial sobre varios que le acompañaron en la empresa de libertar a Venezuela, Nueva Granada, Ecuador, Perú y Bolivia o Diario de Bucaramanga, Por Lacroix.

Esta edición tenía la dedicatoria: "Esta obra se dedica a los liberales de todo el orbe y especialmente a los de España regenerada en 1868". La edición fue hecha por Fernando Bolívar y está incompleta pues le faltan las anotaciones correspondientes al primer mes de la estadía; tampoco aparece el índice de la obra.
La segunda edición dirigida por Cornelio Hispano, fue publicada impresa en la Librería Paul Ollendorff, en 1912 en París, bajo el título Diario de Bucaramanga o Vida Pública y Privada del Libertador Simón Bolívar.
Desde entonces se han impreso diferentes ediciones con diversos comentarios acerca de las razones que tuvo Delacroix para dejar por escrito supuestos conceptos de Simón Bolívar relacionados con sus adversarios políticos, la idiosincrasia de sus contemporáneos en el momento más complejo de su estelar pero dificultosa existencia, y el destino geopolítico de la nación que construyó con su espada y la fuerza de las leyes.
Por razones obvias, El Diario de Bucaramanga y todo lo que con el paso del tiempo se escriba en torno a la vida y obra del Libertador Simón Bolívar, con críticas y sin ellas, contribuirá a fortalecer la grandeza de un ser humano diferente a los demás, que nació, vivió y murió para crear, estructurar y defender la democracia, razón por la que hemos decidido revivir por escrito esta agitada etapa de la vida del general simón Bolívar.

Product Details

ISBN-13: 9781538072691
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 10/22/2015
Edition description: Tapa Dura, 128 Paginas, Blanco Y Negro ed.
Pages: 128
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.27(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews