El castillo
Published originally in 1926 and left ambiguous even to the day of Kafka's death, El castillo represents the high point of his writing career. Throughout the book, Mr. K is subjected to the intricate labyrinths of power and conflict, where to be human is to be a slave to a system that will use and then ultimately reject him.
La frustración, la burocracia y la alienación del individuo en su afán de formar parte de un sistema que invariablemente lo rechaza son temas recurrentes en la obra de Franz Kafka y, particularmente, en El Castillo. Publicado originalmente en 1926, este libro que el autor dejó inconcluso al día de su muerte representa una de las máximas cumbres de su producción y ocupa un sitial de privilegio en las letras universales. El señor K, un individuo como cualquier otro, se ve sometido a los intrincados laberintos del poder, conflicto que anticipa los tiempos que vivimos, donde el ser humano parece esclavo de sistemas que lo utilizan para luego descartarlo.
1030479996
La frustración, la burocracia y la alienación del individuo en su afán de formar parte de un sistema que invariablemente lo rechaza son temas recurrentes en la obra de Franz Kafka y, particularmente, en El Castillo. Publicado originalmente en 1926, este libro que el autor dejó inconcluso al día de su muerte representa una de las máximas cumbres de su producción y ocupa un sitial de privilegio en las letras universales. El señor K, un individuo como cualquier otro, se ve sometido a los intrincados laberintos del poder, conflicto que anticipa los tiempos que vivimos, donde el ser humano parece esclavo de sistemas que lo utilizan para luego descartarlo.
El castillo
Published originally in 1926 and left ambiguous even to the day of Kafka's death, El castillo represents the high point of his writing career. Throughout the book, Mr. K is subjected to the intricate labyrinths of power and conflict, where to be human is to be a slave to a system that will use and then ultimately reject him.
La frustración, la burocracia y la alienación del individuo en su afán de formar parte de un sistema que invariablemente lo rechaza son temas recurrentes en la obra de Franz Kafka y, particularmente, en El Castillo. Publicado originalmente en 1926, este libro que el autor dejó inconcluso al día de su muerte representa una de las máximas cumbres de su producción y ocupa un sitial de privilegio en las letras universales. El señor K, un individuo como cualquier otro, se ve sometido a los intrincados laberintos del poder, conflicto que anticipa los tiempos que vivimos, donde el ser humano parece esclavo de sistemas que lo utilizan para luego descartarlo.
La frustración, la burocracia y la alienación del individuo en su afán de formar parte de un sistema que invariablemente lo rechaza son temas recurrentes en la obra de Franz Kafka y, particularmente, en El Castillo. Publicado originalmente en 1926, este libro que el autor dejó inconcluso al día de su muerte representa una de las máximas cumbres de su producción y ocupa un sitial de privilegio en las letras universales. El señor K, un individuo como cualquier otro, se ve sometido a los intrincados laberintos del poder, conflicto que anticipa los tiempos que vivimos, donde el ser humano parece esclavo de sistemas que lo utilizan para luego descartarlo.
12.99
In Stock
5
1

El castillo
352
El castillo
352
12.99
In Stock
Product Details
ISBN-13: | 9789877185454 |
---|---|
Publisher: | Ediciones Lea |
Publication date: | 09/01/2018 |
Series: | Novelas cl�sicas |
Pages: | 352 |
Product dimensions: | 6.00(w) x 9.00(h) x 0.90(d) |
Language: | Spanish |
About the Author
From the B&N Reads Blog