Estudios de lingueística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias: Tomo II
El segundo tomo de la obra “Estudios de lingüística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias” recoge once textos que presentan el resultado de los polifacéticos intereses de investigación de profesores pertenecientes a la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (AMLA). Sus autores proceden principalmente de México y representan a importantes instituciones académicas del país. Los once textos que figuran en este segundo volumen contribuyen preeminentemente a la semántica, los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas y al estudio de lenguas indígenas.
1145552605
Estudios de lingueística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias: Tomo II
El segundo tomo de la obra “Estudios de lingüística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias” recoge once textos que presentan el resultado de los polifacéticos intereses de investigación de profesores pertenecientes a la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (AMLA). Sus autores proceden principalmente de México y representan a importantes instituciones académicas del país. Los once textos que figuran en este segundo volumen contribuyen preeminentemente a la semántica, los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas y al estudio de lenguas indígenas.
56.95 In Stock
Estudios de lingueística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias: Tomo II

Estudios de lingueística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias: Tomo II

Estudios de lingueística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias: Tomo II

Estudios de lingueística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias: Tomo II

Hardcover

$56.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 3-7 days. Typically arrives in 3 weeks.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

El segundo tomo de la obra “Estudios de lingüística descriptiva y aplicada: nuevas tendencias” recoge once textos que presentan el resultado de los polifacéticos intereses de investigación de profesores pertenecientes a la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (AMLA). Sus autores proceden principalmente de México y representan a importantes instituciones académicas del país. Los once textos que figuran en este segundo volumen contribuyen preeminentemente a la semántica, los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas y al estudio de lenguas indígenas.

Product Details

ISBN-13: 9783631916155
Publisher: Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Publication date: 12/30/2024
Pages: 244
Product dimensions: 5.83(w) x 8.27(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

Olivia C. Díaz Pérez realizó estudios de doctorado en Literatura Alemana Contemporánea en la Universidad de Friburgo, Alemania. Es Profesora de Tiempo Completo desde 1991 en la Universidad de Guadalajara. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores de México desde 2012.
Margarita Ramos Godínez tiene estudios de Doctorado en Estudios Literarios y Lingüísticos por parte de la Universidad de Guadalajara. Es Profesora de Tiempo Completo en la Universidad de Guadalajara. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores de México desde 2019.
Cynthia E. Meza Romero es egresada de la Lic. En Docencia del Inglés como Lengua Extranjera y de la Maestría en Estudios de las Lenguas y Culturas Inglesas de la Universidad de Guadalajara. Es Profesora de Tiempo Completo en la misma institución.

Table of Contents

Eva Margarita Godínez López / Luisa Josefina Alarcón Neve : Léxico abstracto especializado en textos estudiantiles — Alejandra Raisman Carlovich : Producción léxica en bilingües mexicanos — Eva Margarita Godínez López : Percepciones sobre la escritura de estudiantes normalistas — Cynthia Elizabeth Meza Romero / Carlos Alberto Vázquez Guerrero / Alexis Missael Vizcaíno Quirarte : Evaluación de la competencia lingüística a través de exámenes de acreditación del Centro de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Guadalajara — Aarón Hernán Flores Suárez : La expresión de la predicación secundaria depictiva en maya yucateco (o maayat’aan) — José Luis Iturrioz Leza / Ana Line Martínez Sixto : Las lenguas y los sentidos. Relatividad o determinación — Alex Feitosa Oliveira / María Antonieta Flores Ramos : Contrapuntos en las políticas lingüísticas de Brasil y México — Saúl Humberto Inclán Olalde : La negación en te:nek de Tantoyuca, Veracruz — Verónica Reyes Taboada : Esbozo sociolingüístico de San Pedro de Xícoras, Dgo — Karina Hess Zimmermann / Lizeth Briseño Juárez : Estructura narrativa de niños de herencia hñähñú — Erick Villanueva Villaseñor : Alonimia de topónimos de México en alemán y su localización con Python
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews