En la costa caribeña de Guatemala, donde el Río Dulce se une con el mar, se encuentra Livingston, La Buga para el pueblo garífuna. Desde este rincón vibrante comienza la historia de una mujer cuya vida recorre continentes, culturas y generaciones.
Criada dentro de una comunidad marcada por la migración y la resiliencia, la autora enlaza su memoria personal con la historia colectiva de los garífunas: un pueblo afroindígena que, tras su exilio forzoso de San Vicente en el siglo XVIII, se asentó en las costas de Centroamérica. Con una voz íntima y poderosa, comparte sus recuerdos de infancia en Livingston, la migración familiar a Estados Unidos, la búsqueda de educación superior y una carrera dedicada a la escritura y al trabajo social.
Más que un testimonio individual, este libro es una celebración de la herencia garífuna. A través de relatos sobre su música, su lengua, su espiritualidad y sus tradiciones culinarias, revela cómo la identidad cultural puede sobrevivir a la distancia y al tiempo. Desde las ceremonias del Dügü hasta los ritmos alegres de la punta, cada página refleja la fuerza de un pueblo que se niega a desaparecer.
Esta obra es un homenaje a la memoria, a la comunidad y al espíritu humano. Un relato profundamente personal y, a la vez, universal, que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener viva la identidad cultural en un mundo en constante cambio.
En la costa caribeña de Guatemala, donde el Río Dulce se une con el mar, se encuentra Livingston, La Buga para el pueblo garífuna. Desde este rincón vibrante comienza la historia de una mujer cuya vida recorre continentes, culturas y generaciones.
Criada dentro de una comunidad marcada por la migración y la resiliencia, la autora enlaza su memoria personal con la historia colectiva de los garífunas: un pueblo afroindígena que, tras su exilio forzoso de San Vicente en el siglo XVIII, se asentó en las costas de Centroamérica. Con una voz íntima y poderosa, comparte sus recuerdos de infancia en Livingston, la migración familiar a Estados Unidos, la búsqueda de educación superior y una carrera dedicada a la escritura y al trabajo social.
Más que un testimonio individual, este libro es una celebración de la herencia garífuna. A través de relatos sobre su música, su lengua, su espiritualidad y sus tradiciones culinarias, revela cómo la identidad cultural puede sobrevivir a la distancia y al tiempo. Desde las ceremonias del Dügü hasta los ritmos alegres de la punta, cada página refleja la fuerza de un pueblo que se niega a desaparecer.
Esta obra es un homenaje a la memoria, a la comunidad y al espíritu humano. Un relato profundamente personal y, a la vez, universal, que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener viva la identidad cultural en un mundo en constante cambio.

Gar�funa Legado So�adora
152
Gar�funa Legado So�adora
152Product Details
ISBN-13: | 9781968403430 |
---|---|
Publisher: | Lucia Cayetano-Guity |
Publication date: | 09/23/2025 |
Pages: | 152 |
Product dimensions: | 6.00(w) x 9.00(h) x 0.56(d) |
Language: | Spanish |