La sabiduría del budismo: Comentario a las Treinta y siete prácticas del bodhisatva

Este audiolibro está narrado por una voz digital.


LA SABIDURÍA DEL BUDISMO

Isidro Gordi

La sabiduría del budismo es un comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bodhisatva de Togme Zangpo (1245-1369). En sus páginas encontraremos explicaciones como las que siguen:

Samsara alude a una vida presidida por visiones erróneas y emociones aflictivas como la ira, el apego y la ignorancia que siempre producen resultados desagradables o de felicidad breve. Y para superarlo es preciso usar adecuada­mente nuestro potencial humano. Nirvana o Iluminación es el estado opuesto al samsara. Hay tres visiones erróneas que, sin darnos cuenta, producen desasosiego en nuestro interior:

1) Considerar lo que, en realidad, es cambiante como permanente.

2) Considerar lo que es malestar y dolor como felicidad.

3) Considerar lo que es vacío y carente de identidad inherente como si tuviera una existencia intrínseca e independiente.

Las treinta y siete prácticas nos ayudan a ver que estas tres perspectivas son erróneas. En realidad, el lector está ante un profundo manual de vipasana, cuyo significado es “ver más allá” de lo habitual.

1147202684
La sabiduría del budismo: Comentario a las Treinta y siete prácticas del bodhisatva

Este audiolibro está narrado por una voz digital.


LA SABIDURÍA DEL BUDISMO

Isidro Gordi

La sabiduría del budismo es un comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bodhisatva de Togme Zangpo (1245-1369). En sus páginas encontraremos explicaciones como las que siguen:

Samsara alude a una vida presidida por visiones erróneas y emociones aflictivas como la ira, el apego y la ignorancia que siempre producen resultados desagradables o de felicidad breve. Y para superarlo es preciso usar adecuada­mente nuestro potencial humano. Nirvana o Iluminación es el estado opuesto al samsara. Hay tres visiones erróneas que, sin darnos cuenta, producen desasosiego en nuestro interior:

1) Considerar lo que, en realidad, es cambiante como permanente.

2) Considerar lo que es malestar y dolor como felicidad.

3) Considerar lo que es vacío y carente de identidad inherente como si tuviera una existencia intrínseca e independiente.

Las treinta y siete prácticas nos ayudan a ver que estas tres perspectivas son erróneas. En realidad, el lector está ante un profundo manual de vipasana, cuyo significado es “ver más allá” de lo habitual.

19.0 In Stock
La sabiduría del budismo: Comentario a las Treinta y siete prácticas del bodhisatva

La sabiduría del budismo: Comentario a las Treinta y siete prácticas del bodhisatva

by ISIDRO GORDI

Narrated by Voz Digital Santiago G

Unabridged — 3 hours, 52 minutes

La sabiduría del budismo: Comentario a las Treinta y siete prácticas del bodhisatva

La sabiduría del budismo: Comentario a las Treinta y siete prácticas del bodhisatva

by ISIDRO GORDI

Narrated by Voz Digital Santiago G

Unabridged — 3 hours, 52 minutes

Audiobook (Digital)

$19.00
FREE With a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime
$0.00

Free with a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime

START FREE TRIAL

Already Subscribed? 

Sign in to Your BN.com Account


Listen on the free Barnes & Noble NOOK app


Related collections and offers

FREE

with a B&N Audiobooks Subscription

Or Pay $19.00

Overview

Este audiolibro está narrado por una voz digital.


LA SABIDURÍA DEL BUDISMO

Isidro Gordi

La sabiduría del budismo es un comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bodhisatva de Togme Zangpo (1245-1369). En sus páginas encontraremos explicaciones como las que siguen:

Samsara alude a una vida presidida por visiones erróneas y emociones aflictivas como la ira, el apego y la ignorancia que siempre producen resultados desagradables o de felicidad breve. Y para superarlo es preciso usar adecuada­mente nuestro potencial humano. Nirvana o Iluminación es el estado opuesto al samsara. Hay tres visiones erróneas que, sin darnos cuenta, producen desasosiego en nuestro interior:

1) Considerar lo que, en realidad, es cambiante como permanente.

2) Considerar lo que es malestar y dolor como felicidad.

3) Considerar lo que es vacío y carente de identidad inherente como si tuviera una existencia intrínseca e independiente.

Las treinta y siete prácticas nos ayudan a ver que estas tres perspectivas son erróneas. En realidad, el lector está ante un profundo manual de vipasana, cuyo significado es “ver más allá” de lo habitual.


Product Details

BN ID: 2940193823575
Publisher: EDICIONES AMARA
Publication date: 03/25/2025
Edition description: Unabridged
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews