L�gica para ciudadanos
En nuestros días, a las tres perspectivas clásicas en teoría de la argumentación: lógica, dialéctica y retórica, se ha venido a sumar un nuevo punto de vista, el socio-institucional. Un fruto aún en agraz de esta incorporación es la Lógica civil, cuyo objeto es el estudio de la argumentación común dirigida a resolver cuestiones prácticas de interés y dominio públicos. Este libro quiere ser tanto una introducción como una invitación a su exploración y cultivo. Consiste en tres ensayos que van sentando progresivamente unas bases de trabajo en esta naciente área del campo de la argumentación. El primero plantea qué debería saber de lógica un ciudadano cabal, más allá de la lógica formal de su formación escolar: debería saber teoría de la argumentación y conocer, en particular, la teoría y la práctica de la deliberación. El segundo trata y define algunos conceptos capitales al respecto, como los de argumentación práctica; proposiciones, propósitos y propuestas; agentes y agencias discursivas. El tercero se centra en la deliberación pública, dada su calidad de paradigma de la práctica argumentativa común en la esfera pública.
1147908363
L�gica para ciudadanos
En nuestros días, a las tres perspectivas clásicas en teoría de la argumentación: lógica, dialéctica y retórica, se ha venido a sumar un nuevo punto de vista, el socio-institucional. Un fruto aún en agraz de esta incorporación es la Lógica civil, cuyo objeto es el estudio de la argumentación común dirigida a resolver cuestiones prácticas de interés y dominio públicos. Este libro quiere ser tanto una introducción como una invitación a su exploración y cultivo. Consiste en tres ensayos que van sentando progresivamente unas bases de trabajo en esta naciente área del campo de la argumentación. El primero plantea qué debería saber de lógica un ciudadano cabal, más allá de la lógica formal de su formación escolar: debería saber teoría de la argumentación y conocer, en particular, la teoría y la práctica de la deliberación. El segundo trata y define algunos conceptos capitales al respecto, como los de argumentación práctica; proposiciones, propósitos y propuestas; agentes y agencias discursivas. El tercero se centra en la deliberación pública, dada su calidad de paradigma de la práctica argumentativa común en la esfera pública.
72.0 In Stock
L�gica para ciudadanos

L�gica para ciudadanos

by Luis Vega-Reïïn
L�gica para ciudadanos

L�gica para ciudadanos

by Luis Vega-Reïïn

Paperback

$72.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

En nuestros días, a las tres perspectivas clásicas en teoría de la argumentación: lógica, dialéctica y retórica, se ha venido a sumar un nuevo punto de vista, el socio-institucional. Un fruto aún en agraz de esta incorporación es la Lógica civil, cuyo objeto es el estudio de la argumentación común dirigida a resolver cuestiones prácticas de interés y dominio públicos. Este libro quiere ser tanto una introducción como una invitación a su exploración y cultivo. Consiste en tres ensayos que van sentando progresivamente unas bases de trabajo en esta naciente área del campo de la argumentación. El primero plantea qué debería saber de lógica un ciudadano cabal, más allá de la lógica formal de su formación escolar: debería saber teoría de la argumentación y conocer, en particular, la teoría y la práctica de la deliberación. El segundo trata y define algunos conceptos capitales al respecto, como los de argumentación práctica; proposiciones, propósitos y propuestas; agentes y agencias discursivas. El tercero se centra en la deliberación pública, dada su calidad de paradigma de la práctica argumentativa común en la esfera pública.

Product Details

ISBN-13: 9786208828509
Publisher: Editorial Academica Espanola
Publication date: 07/01/2025
Pages: 128
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.30(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews