Lo Que Olvidamos los Enfermeros II: La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesion o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS
El propósito del presente libro es expresar desde la experiencia como trabajador de salud en el área clínica de pacientes en estado crítico y como profesor de profesionales de enfermería en etapa de formación y la relación teórico - práctica de la profesión de enfermería. Se puede decir que la caracterización de la enfermería como una profesión de servicio a las personas en su 100% a pesar de los niveles de estudios alcanzados, donde el profesional debe desarrollar competencias en el ser, el hacer y el saber, y se mencionan algunos factores que han influido en el comportamiento actual de las enfermeros que le han alejado del cuidado vital de las personas que acuden a nuestros hospitales sin querer estar hay por lo tanto como lo escribí en el libro anterior LO QUE OLVIDAMOS LOS ENFERMEROS hay una frase que hace mucha relación con lo anunciado anteriormente: EL MEJOR SITIO DONDE UN ENFERMERO PUEDE LLEVAR A UN PACIENTE ES INTEGRARLO A SU ENTORNO SOCIAL. Esa integración a la sociedad debe ir acompañada de una participación protagónica por parte del enfermero donde la persona debe renovarse y así prevenir recaídas de su enfermedad así como emprender esa lucha de inserción al lado de las posibles causas que le ocasiono su enfermedad y aprendiendo a convivir con ellas sin que le afecte su salud. La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesión o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS
1132238436
Lo Que Olvidamos los Enfermeros II: La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesion o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS
El propósito del presente libro es expresar desde la experiencia como trabajador de salud en el área clínica de pacientes en estado crítico y como profesor de profesionales de enfermería en etapa de formación y la relación teórico - práctica de la profesión de enfermería. Se puede decir que la caracterización de la enfermería como una profesión de servicio a las personas en su 100% a pesar de los niveles de estudios alcanzados, donde el profesional debe desarrollar competencias en el ser, el hacer y el saber, y se mencionan algunos factores que han influido en el comportamiento actual de las enfermeros que le han alejado del cuidado vital de las personas que acuden a nuestros hospitales sin querer estar hay por lo tanto como lo escribí en el libro anterior LO QUE OLVIDAMOS LOS ENFERMEROS hay una frase que hace mucha relación con lo anunciado anteriormente: EL MEJOR SITIO DONDE UN ENFERMERO PUEDE LLEVAR A UN PACIENTE ES INTEGRARLO A SU ENTORNO SOCIAL. Esa integración a la sociedad debe ir acompañada de una participación protagónica por parte del enfermero donde la persona debe renovarse y así prevenir recaídas de su enfermedad así como emprender esa lucha de inserción al lado de las posibles causas que le ocasiono su enfermedad y aprendiendo a convivir con ellas sin que le afecte su salud. La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesión o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS
10.0 In Stock
Lo Que Olvidamos los Enfermeros II: La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesion o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS

Lo Que Olvidamos los Enfermeros II: La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesion o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS

by Felix Arnaldo Rodriguez D
Lo Que Olvidamos los Enfermeros II: La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesion o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS

Lo Que Olvidamos los Enfermeros II: La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesion o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS

by Felix Arnaldo Rodriguez D

Paperback

$10.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

El propósito del presente libro es expresar desde la experiencia como trabajador de salud en el área clínica de pacientes en estado crítico y como profesor de profesionales de enfermería en etapa de formación y la relación teórico - práctica de la profesión de enfermería. Se puede decir que la caracterización de la enfermería como una profesión de servicio a las personas en su 100% a pesar de los niveles de estudios alcanzados, donde el profesional debe desarrollar competencias en el ser, el hacer y el saber, y se mencionan algunos factores que han influido en el comportamiento actual de las enfermeros que le han alejado del cuidado vital de las personas que acuden a nuestros hospitales sin querer estar hay por lo tanto como lo escribí en el libro anterior LO QUE OLVIDAMOS LOS ENFERMEROS hay una frase que hace mucha relación con lo anunciado anteriormente: EL MEJOR SITIO DONDE UN ENFERMERO PUEDE LLEVAR A UN PACIENTE ES INTEGRARLO A SU ENTORNO SOCIAL. Esa integración a la sociedad debe ir acompañada de una participación protagónica por parte del enfermero donde la persona debe renovarse y así prevenir recaídas de su enfermedad así como emprender esa lucha de inserción al lado de las posibles causas que le ocasiono su enfermedad y aprendiendo a convivir con ellas sin que le afecte su salud. La rutina, la sobre carga de trabajo, el equivocarnos de profesión o no saber dejar nuestros problemas en el hogar puede provocar que se nos olvide SER ENFERMEROS

Product Details

ISBN-13: 9781530048090
Publisher: CreateSpace Publishing
Publication date: 02/14/2016
Series: II , #2
Pages: 48
Product dimensions: 8.00(w) x 10.00(h) x 0.10(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews