Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación
Una de las carencias más acusadas en quienes escriben actualmente estriba sin ningún género de dudas en el pobre o erróneo uso de los signos de puntuación. Y no es, desde luego, una carencia menor. Los signos de puntuación modulan el mensaje, enfatizan o atenúan ideas y contenidos y determinan la musicalidad de la prosa. En suma, una utilización incorrecta o inapropiada de los mismos puede hacer que un texto brillante se convierta en un amasijo casi ilegible, o, todo lo contrario: que nuestras palabras cobren la fuerza y el vigor necesarios para seducir al lector y llevarle a compartir o disfrutar nuestros postulados. Consciente de ello, José Carlos Aranda nos propone una serie de ejercicios prácticos tendentes a lograr que usemos los signos de puntuación con comodidad y pericia, sabedores de su importancia y de su correcto uso en cada frase. El resultado es una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier escritor o escritora que se precie de serlo.

One of the most pronounced shortcomings in those who write today lies without any doubt in the poor or erroneous use of punctuation marks. Punctuation marks modulate the message, emphasize or attenuate ideas and content, and determine the musicality of the prose. In short, an incorrect or inappropriate use of them can make a brilliant text turn into an almost unreadable mess, or just the opposite. The result is an essential work in the library of any self-respecting writer.

1142080141
Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación
Una de las carencias más acusadas en quienes escriben actualmente estriba sin ningún género de dudas en el pobre o erróneo uso de los signos de puntuación. Y no es, desde luego, una carencia menor. Los signos de puntuación modulan el mensaje, enfatizan o atenúan ideas y contenidos y determinan la musicalidad de la prosa. En suma, una utilización incorrecta o inapropiada de los mismos puede hacer que un texto brillante se convierta en un amasijo casi ilegible, o, todo lo contrario: que nuestras palabras cobren la fuerza y el vigor necesarios para seducir al lector y llevarle a compartir o disfrutar nuestros postulados. Consciente de ello, José Carlos Aranda nos propone una serie de ejercicios prácticos tendentes a lograr que usemos los signos de puntuación con comodidad y pericia, sabedores de su importancia y de su correcto uso en cada frase. El resultado es una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier escritor o escritora que se precie de serlo.

One of the most pronounced shortcomings in those who write today lies without any doubt in the poor or erroneous use of punctuation marks. Punctuation marks modulate the message, emphasize or attenuate ideas and content, and determine the musicality of the prose. In short, an incorrect or inappropriate use of them can make a brilliant text turn into an almost unreadable mess, or just the opposite. The result is an essential work in the library of any self-respecting writer.

18.95 In Stock
Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación

Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación

by José Carlos Aranda Aguilar
Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación

Manual práctico para un buen uso de los signos de puntuación

by José Carlos Aranda Aguilar

Paperback(Spanish-language Edition)

$18.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Una de las carencias más acusadas en quienes escriben actualmente estriba sin ningún género de dudas en el pobre o erróneo uso de los signos de puntuación. Y no es, desde luego, una carencia menor. Los signos de puntuación modulan el mensaje, enfatizan o atenúan ideas y contenidos y determinan la musicalidad de la prosa. En suma, una utilización incorrecta o inapropiada de los mismos puede hacer que un texto brillante se convierta en un amasijo casi ilegible, o, todo lo contrario: que nuestras palabras cobren la fuerza y el vigor necesarios para seducir al lector y llevarle a compartir o disfrutar nuestros postulados. Consciente de ello, José Carlos Aranda nos propone una serie de ejercicios prácticos tendentes a lograr que usemos los signos de puntuación con comodidad y pericia, sabedores de su importancia y de su correcto uso en cada frase. El resultado es una obra imprescindible en la biblioteca de cualquier escritor o escritora que se precie de serlo.

One of the most pronounced shortcomings in those who write today lies without any doubt in the poor or erroneous use of punctuation marks. Punctuation marks modulate the message, emphasize or attenuate ideas and content, and determine the musicality of the prose. In short, an incorrect or inappropriate use of them can make a brilliant text turn into an almost unreadable mess, or just the opposite. The result is an essential work in the library of any self-respecting writer.


Product Details

ISBN-13: 9788411312042
Publisher: Editorial Almuzara
Publication date: 01/24/2023
Edition description: Spanish-language Edition
Pages: 168
Product dimensions: 5.70(w) x 8.50(h) x 0.60(d)
Language: Spanish

About the Author

José Carlos Aranda Aguilar, nacido en Córdoba en 1957, Doctor en Filología Hispánica y Doctor en Ciencias de la Educación, miembro de la Real Academia de Córdoba, es profesor de Lengua Espańola y Literatura desde 1980. Corrector de Selectividad, miembro de tribunales de oposiciones, aquilata una larga experiencia en corrección de pruebas y comentario de texto que plasma en Cómo se hace un comentario de texto (Berenice, 2009, 4Ş ed.). A partir de 2010 publicó, en esta misma colección, su Manual de ortografía y redacción (Berenice, 2010), Manual de redacción para profesionales e internautas (Berenice, 2011), Ortografía fácil (Berenice, 2013) y Cómo hablar en público (Berenice, 2015), todos ellos libros de referencia en las aulas. Su blog de autor (www.josecarlosaranda.com) cuenta ya con 5.000.000 de visitas. Estas publicaciones pueden considerarse fruto de más de 30 ańos de experiencia y del interés por desarrollar métodos útiles y prácticos para la didáctica y el aprendizaje. Además es autor de ensayos, en el ámbito de la neurociencia y la educación, titulados El libro de la gramática vital (Almuzara, 2010), Inteligencia natural (Toromítico, 2014) e Inteligencia natural. Adolescencia (Toromítico, 2016).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews