Patrones sociolingueísticos de Madrid

Patrones sociolingueísticos de Madrid

Patrones sociolingueísticos de Madrid

Patrones sociolingueísticos de Madrid

Paperback

$152.55 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Este libro presenta un panorama general de la estratificación social del habla madrileña. Se propone una aproximación a la dinámica lingüística de la ciudad a través del análisis de un conjunto de variables fónicas, léxicas, morfosintácticas y pragmáticas que se describen e interpretan desde los principios de la sociolingüística cuantitativa.


Product Details

ISBN-13: 9783034316385
Publisher: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Publication date: 03/26/2015
Series: Fondo Hispánico de Lingueística y Filología , #21
Pages: 412
Product dimensions: 6.10(w) x 8.86(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

Ana M.ª Cestero Mancera es Profesora Titular de Lingüística General en la Universidad de Alcalá. Sus líneas principales de investigación son: Análisis de la Conversación, Sociolingüística, Pragmática y Comunicación no Verbal. Es coordinadora técnica del «Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA)».
Isabel Molina Martos es Profesora Titular de Lengua Española en la Universidad de Alcalá y doctora vinculada al CSIC. Sus líneas de investigación son la Dialectología, la Geografía Lingüística y la Sociolingüística hispánica.
Florentino Paredes García es Profesor Titular de Lengua Española en la Universidad de Alcalá. Sus líneas de investigación son la Dialectología, la Sociolingüística, la Historia de la Lengua Española y la Enseñanza del Español.

Table of Contents

Contenido: Francisco Moreno Fernández: Hablar madrileño – Ana M. Cestero Mancera/Isabel Molina Martos/Florentino Paredes García: El estudio sociolingüístico de Madrid – Isabel Molina Martos/Florentino Paredes García: La conservación de la dental -/d/- en el barrio de Salamanca – Isabel Molina Martos: La variable sociolingüística -/s/ en el distrito de Vallecas (Madrid) – Florentino Paredes García: Funciones subjetivadoras del diminutivo en el habla de Madrid – María Sancho Pascual: Integración sociolingüística de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid: datos sobre el diminutivo según los corpus Ispie-Madrid y Preseea-Madrid – Florentino Paredes García: Nuevos datos sobre el uso y las funciones de los pronombres átonos de tercera persona en Madrid – Inmaculada Penadés Martínez: Las locuciones verbales en el habla de Madrid (distrito de Salamanca) – Ana M. Cestero Mancera: Estudio sociolingüístico del tabú en el habla de Madrid: propuesta metodológica y primeros resultados – Isabel Molina Martos: Estrategias de atenuación en el barrio de Salamanca de Madrid – Ana M. Cestero Mancera: La atenuación lingüística en el habla de Madrid: un fenómeno sociopragmático variable.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews