Pedro Páramo
?Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ?perspicacia despiadada y certera? de tan sin duda extraordinario escritor.? Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles. Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura. El dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de imprimir el 19 de marzo de 1955.
1101723047
Pedro Páramo
?Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ?perspicacia despiadada y certera? de tan sin duda extraordinario escritor.? Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles. Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura. El dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de imprimir el 19 de marzo de 1955.
10.81 In Stock
Pedro Páramo

Pedro Páramo

Unabridged — 4 hours, 24 minutes

Pedro Páramo

Pedro Páramo

Unabridged — 4 hours, 24 minutes

Audiobook (Digital)

$10.81
FREE With a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime
$0.00

Free with a B&N Audiobooks Subscription | Cancel Anytime

START FREE TRIAL

Already Subscribed? 

Sign in to Your BN.com Account


Listen on the free Barnes & Noble NOOK app


Related collections and offers

FREE

with a B&N Audiobooks Subscription

Or Pay $10.81

Overview

?Desconcertante, lista a inquietar a la crítica, está ya en los escaparates la primera novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, que transcurre en una serie de transposiciones oníricas, ahondando más allá de la muerte de sus personajes, que uno no sabe en qué momento son sueño, vida, fábula, verdad, pero a los que se les oye la voz al través de la ?perspicacia despiadada y certera? de tan sin duda extraordinario escritor.? Con estas palabras iniciaba Edmundo Valadés la primera reseña de Pedro Páramo, aparecida el 30 de marzo de 1955 y conservada por Rulfo entre sus papeles. Desde entonces, escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Gunter Grass, Susan Sontag y Mario Vargas Llosa, o el cineasta Werner Herzog, entre muchos más de cualquier lengua, coinciden en calificar esta novela como una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos. La encuesta del Instituto Nobel de Suecia, de 2002, dirigida a un centenar de escritores y estudiosos de todo el mundo, ubicó a Pedro Páramo entre las cien obras que constituyen el núcleo del patrimonio universal de la literatura. El dibujo a tinta de la portada es de Ricardo Martínez. Apareció en la primera edición de Pedro Páramo, que se terminó de imprimir el 19 de marzo de 1955.

Editorial Reviews

Selden Rodman

"Among contemporary writers in Mexico today, Juan Rulfo is expected to rank among the immortals." -- The New York Times Book Review

Washington Post

"A strange, brooding novel... Great immediacy, power, and beauty."

From the Publisher

A strange, brooding novel. . . . Great immediacy, power, and beauty.” —The Washington Post

“A powerful fascination . . . vivid and haunting; the style is a triumph.” —New York Herald Tribune

“When Susan Sontag, in her foreword to this book, calls Pedro Páramo ‘one of the masterpieces of 20th-century world literature,’ she is not being hyperbolic. With its dense interweaving of time, its routine interaction of the living and the dead, its surreal sense of the everyday, and with simultaneous—and harmonious—coexistence of apparently incompatible realities, this brief novel by the Mexican writer Juan Rulfo strides through unexplored territory with a sure and determined step. . . . Having it now in all its depth and texture is a major event for which the publisher and the translator, Margaret Sayers Peden, deserve thanks.” —James Polk, New York Times Book Review

“No reader interested in the vitality of 20th century Latin American fiction can afford to miss this work.” —Rockwell Gray, Chicago Tribune

“As close to perfect as a piece of writing gets.” —Sheila Farr, Seattle Weekly

“A modern classic. . . . Peden’s lucid translation does justice to a tale that is firmly rooted in its own culture yet so fundamentally human in its focus that it speaks across cultural borders.” —Publishers Weekly

Buenos Aires Herald

"Octavio Paz has said that Juan Rulfo 'is the only Mexican novelist who has given us an image—instead of just a description—of our landscape.' By the same token we could say that Josephine Sacabo is the only photographer who has given us an image of that most elusive of landscapes conceived by Juan Rulfo—Comala."

Product Details

BN ID: 2940172939846
Publisher: RM Verlag
Publication date: 12/23/2020
Edition description: Unabridged
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews