

Paperback(Spanish-language Edition)
-
SHIP THIS ITEMIn stock. Ships in 3-7 days. Typically arrives in 3 weeks.PICK UP IN STORE
Your local store may have stock of this item.
Available within 2 business hours
Related collections and offers
Product Details
ISBN-13: | 9788497776103 |
---|---|
Publisher: | Obelisco, Ediciones S.A. |
Publication date: | 06/01/2010 |
Edition description: | Spanish-language Edition |
Pages: | 328 |
Product dimensions: | 4.90(w) x 7.40(h) x 1.00(d) |
Language: | Spanish |
Read an Excerpt
El poder mágico de los Salmos
Oraciones e invocaciones para la protección, la salud, el dinero y el amor
By Mago Eliphas
EDICIONES OBELISCO
Copyright © 2010 Ediciones Obelisco, S. L.All rights reserved.
ISBN: 978-84-9777-610-3
INTRODUCTION
Actualmente muy poca gente es consciente del extraordinario poder mágico que tiene la oración. Casi nadie tiene ni el tiempo ni la costumbre de dirigirse hacia el cielo para pedir ayuda. El materialismo se ha adueñado de las mentes y las voluntades y hemos olvidado la maravillosa enseñanza de los antiguos griegos que decían que «somos hijos de la tierra y del cielo estrellado». Pocos son los que conocen y aprovechan el poder de los Salmos que, durante siglos, han ayudado a miles de personas a armonizar sus deseos con el Universo, a protegerse ante la adversidad y a alcanzar sus objetivos. Pocos son también los que conocen el auténtico significado de la palabra Salmo y quién fue el rey David. La palabra Salmo es en sí misma una palabra mágica; proviene de un verbo griego que significa «tocar un instrumento de cuerdas», y se utilizó originariamente para designar los cantos acompañados por ese instrumento. De Salmo proviene ensalmo, que el diccionario define como «modo supersticioso de curar con oraciones y aplicación empírica de varias medicinas», pero también la expresión por ensalmo que significa «arreglar algo con gran rapidez y utilizando métodos desconocidos».
Salmo quiere decir «canto de alabanza» y en hebreo se dice Tehilim. La palabra Tehilah quiere decir «gloria» y Teiiah, «asombro». Ello nos permite vislumbrar dos aspectos de los Salmos: se pueden utilizar para mayor gloria del Creador, pero su poder, su magia son literalmente asombrosos. Para los antiguos los cantos no servían para desahogarse o divertirse, sino para «encantar», o sea, hacer magia. La práctica de la oración empleando Salmos forma parte de la denominada magia blanca o magia buena. Los Salmos son verdaderas fórmulas mágicas; las palabras que los componen poseen una fuerza especial, y eso no sólo en el idioma hebreo o en latín que es como se salmodiaban en la Antigüedad. Recitados en cualquier idioma, los Salmos conservan su eficacia. Como ocurre con cualquier oración, la fuerza de los Salmos se ve multiplicada si son varias las personas que los cantan o recitan a un mismo tiempo o de un modo ininterrumpido. Otra de las razones de su eficacia es que al haber sido rezados durante milenios han ido acumulando la energía de aquellos que los han pronunciado. Dado que grandes santos y grandes sabios han utilizado los Salmos en su práctica espiritual, al pronunciarlos nosotros nos aprovechamos de algún modo de su santidad. Atribuidos al mismísimo rey David, los Salmos han atravesado miles de años y el viento de los siglos no ha logrado barrerlos. Sus palabras cargadas de poder se han escuchado de día y de noche en los templos y en el desierto, en las sinagogas y en las catedrales, en el oratorio de los magos y en al laboratorio de los alquimistas. Todos ellos encontraron en los Salmos la luz y la fuerza necesarias para proseguir con sus trabajos esotéricos o místicos. Si bien el origen de los Salmos es judío, los primeros cristianos hicieron de ellos su libro de oración por excelencia, si bien lo «releyeron» con un nuevo espíritu. Jesús utilizó los Salmos en innumerables ocasiones, como se puede apreciar, por ejemplo, en el Evangelio según san Lucas 2, 41 o en el Evangelio según san Mateo 36, 30. Los sabios cabalistas no sólo comentaron sus secretos esotéricos, también los emplearon en sus prácticas mágico-proféticas. Si bien inicialmente los Salmos eran cantos de alabanza a la divinidad, pronto se utilizaron para la sanación física y espiritual.
Dónde y cómo rezar con los Salmos
Cada salmo posee un efecto milagroso que se ve incrementado si utilizamos los inciensos y las velas apropiados. Los Salmos son oraciones muy poderosas en sí mismas, sin embargo el resultado de nuestra demanda dependerá siempre de nuestra fe. Por eso, es necesario poner todo nuestro empeño en pedir con fe que el cielo conceda nuestras súplicas.
Sin duda la mejor hora para realizar el acto mágico que es utilizar los Salmos en la oración es por la mañana, antes del amanecer. Hay en ese momento una mayor conexión entre el universo y el hombre que reza. Si se recomienda pronunciar los Salmos por la mañana, antes de la salida del sol, y se desaconseja hacerlo de noche, es porque se estima que entonces las fuerzas de la oscuridad prevalecen sobre las de la luz.
Se considera que el sábado también es apropiado por su santidad para este tipo de oración. Pero lo ideal es recitar Salmos cada día, quemando incienso o encendiendo una vela.
Es conveniente rezar en un ambiente de santidad como una iglesia, una mezquita, una sinagoga o un templo. Si no es posible, podemos hacerlo en casa. Si tenemos un pequeño altar, mucho mejor. Los cabalistas, que utilizan el poder de los Salmos desde la más remota Antigüedad, nos enseñan que no es conveniente rezar en aquellos lugares considerados impuros, como mataderos, cementerios, letrinas, etc.
El sabio rey David
La tradición sostiene que al autor de los Salmos fue David, rey de Israel. Los estudiosos no están de acuerdo y, basándose en los manuscritos que se conservan, defienden que hubo dos redactores, pero ello poco importa y nada les resta de su belleza o su magia.
Cuenta la leyenda que el rey David había dejado colgada su lira del extremo de su trono cuando el viento que entraba por la ventana empezó a hacerla sonar, despertando al monarca. La música celestial que escuchó le inspiró los Salmos que hoy conocemos. Dado que en hebreo las palabras utilizadas para definir viento y espíritu son la misma, se nos está enseñando que los Salmos fueron inspirados por el Espíritu Santo.
Algunos autores sostienen que el mismísimo rey David declaró que aquel que rezara los Salmos es como si hubiera realizado los estudios más elevados del Talmud. Se trata, evidentemente, de una opinión a todas luces discutible, ya que el Talmud se escribió cientos de años después que los Salmos, pero esta afirmación quizá encierre una enseñanza. Para los cabalistas, el valor numérico o guematria de las palabras alberga grandes secretos. La guematria de la palabra Talmud es la misma que la de Lilith, la primera mujer de Adán que más tarde fue la esposa del demonio y que se considera la responsable de muchas de las desgracias que nos aquejan. Para ellos el estudio del Talmud contribuye a debilitar el poder de Lilith. Lo mismo ocurriría con los Salmos, y por esto el sabio Rey David dijo que aquel que rezara los Salmos es como si hubiera estudiado el Talmud.
Un Salmo para cada cosa
Los Salmos no son sólo oraciones de fe. Su poder es realmente mágico y puede aplicarse a prácticamente cualquier problema. Como nos enseña el libro del Eclesiastés, «hay un tiempo para cada cosa». Los sabios también sostienen que «hay un Salmo para cada cosa»: para ahuyentar a los enemigos, para ayudar a los difuntos a alcanzar la Luz, para la sanación, para obtener el perdón divino, para que llueva, para que nuestras oraciones sean atendidas, etc. Los 150 salmos que componen el Salterio abarcan prácticamente todos los ámbitos de la vida.
Al final de este libro encontrarás un índice temático que te ayudará a acudir al salmo más idóneo para solucionar el problema que puedas tener.
Nunca desfallezcas
Cuando queremos utilizar los Salmos para obtener algo que merecemos, es muy importante ser perseverantes y no desfallecer. No hemos de desanimarnos nunca, a veces la respuesta no llega tan pronto como quisiéramos o en la forma o las palabras que desearíamos. A veces pedimos algo que no merecemos o que no nos conviene espiritualmente. A veces el mero hecho de que no obtengamos una respuesta quiere decir que la respuesta es «no». Si seguimos insistiendo es posible que acabemos obteniendo lo que pedimos, pero con el tiempo veremos que se trata más de un castigo que de una recompensa. Algunos sabios aconsejan que antes de cualquier petición pronunciemos la siguiente oración:
«Satisfaz mi deseo, Padre Todopoderoso, si ello no ha de perjudicarme ni perjudicar a tus hijos».
Se trata de una excelente manera de protegernos contra los efectos negativos de nuestra propia ignorancia.
Recomendaciones para utilizar este libro
Antes de empezar a utilizar este libro es importante que te familiarices con los Salmos, si aún no los conoces. Puedes leer el libro de cabo a rabo, con mayor o menor rapidez, para que los Salmos se vayan instalando en tu alma o en tu subconsciente. No importa que no entiendas lo que lees, lo primordial es que se instalen dentro de tu ser y que cuando los reces haya un eco en tu interior. Si quieres, y lo logras, también puedes memorizarlos.
Recuerda siempre que has de rezar en un lugar que sea limpio y puro, a poder ser siempre el mismo. No es necesario que tengas un altar o un oratorio, puedes utilizar la habitación donde duermes para la oración. Ello te ayudará, además, a tener sueños más positivos. Pero lo más positivo, como nos enseña el gran cabalista español José Caro, es rezar con kavanah, o sea con profunda intención, concentración y sentido. Sólo así todo nuestro ser se pondrá en resonancia con el Universo para que atienda a nuestras súplicas.
Junto con cada salmo encontrarás sus principales aplicaciones. No te limites a ellas, es posible que el texto de salmo te sugiera otras; entonces, escríbelas en el libro y mejóralo. También encontrarás una imagen mágica que puedes visualizar o, si eres experto en magia ceremonial, trazar en el aire con tu varita o tu espada, o escribir con gran concentración en un pergamino.
Finalmente, encontrarás la invocación que la tradición mágica europea entroncada con el célebre Picatrix asocia a cada salmo. También la puedes visualizar, escribir o pronunciar en voz alta. Lo que te diga tu corazón.
(Continues...)
Excerpted from El poder mágico de los Salmos by Mago Eliphas. Copyright © 2010 Ediciones Obelisco, S. L.. Excerpted by permission of EDICIONES OBELISCO.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.