Prohibido hanguear aqu�
"Los personajes Prohibido hanguear aquí, muestran la alteridad que define sus vidas y el espacio urbano que les toca vivir. En los cuentos que componen el volumen, las miradas trasgreden al mostrar y re-crear aspectos de la realidad que el lector creía conocer. Estos caracteres se enfrentan a mitos urbanos, al individualismo, al desarraigo y a la frontera en la esfera privada. En esas tensiones radica el acto de resistencia y el apego a la vida."
Pablo García Gámez,
Escritor venezolano
Profesor Asistente
Stony Brook University, New York.
York College, City University of New York "Este es un libro que narra Nueva York y se adentra en sus barrios desde una sensibilidad nueva, refrescante, resistente a la masa de pesimismo que aplasta el mundo, pero no por ello es una propuesta menos honda o menos política. Todo lo
contrario: este libro arranca lo más luminoso de Nueva York desde sus sótanos más oscuros."
Giovanna Rivero
Escritora boliviana
Profesora Asistente de escritura creativa y literatura
Universidad de Iowa. En cada uno de los seis cuentos que conforman Prohibido janguear aquí, Esteban Escalona nos presenta una galería de personajes entrañables y desconcertantes: desde un fraternal ratoncito y una despiadada agente inmobiliaria, hasta un inmigrante desorientado que busca el amor y un padre que ha sido separado de su hija. Con una prosa ágil, irónica y sensible, Escalona nos hace sentir la fuerza vitalista que resulta del choque entre lo perdido y lo anhelado, entre el origen y el destino; esa potencia a la que llamamos deseo. Esteban Escalona Caba (Talcahuano, Chile) es escritor urbano radicado en Nueva York. Su primera colección de cuentos, Ciudad Capital (2011), fue reconocida con un premio del Ministerio de Educación de Chile. En Nueva York publicó Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan (2024), una colección bilingüe de crónicas que nos sumerge en la avasalladora realidad neoyorquina. Sus relatos y crónicas han aparecido en diversas revistas literarias de Estados Unidos y en antologías de escritores neoyorquinos, consolidando su voz como una de las más singulares dentro de la nueva literatura urbana de la ciudad.
1148234535
Pablo García Gámez,
Escritor venezolano
Profesor Asistente
Stony Brook University, New York.
York College, City University of New York "Este es un libro que narra Nueva York y se adentra en sus barrios desde una sensibilidad nueva, refrescante, resistente a la masa de pesimismo que aplasta el mundo, pero no por ello es una propuesta menos honda o menos política. Todo lo
contrario: este libro arranca lo más luminoso de Nueva York desde sus sótanos más oscuros."
Giovanna Rivero
Escritora boliviana
Profesora Asistente de escritura creativa y literatura
Universidad de Iowa. En cada uno de los seis cuentos que conforman Prohibido janguear aquí, Esteban Escalona nos presenta una galería de personajes entrañables y desconcertantes: desde un fraternal ratoncito y una despiadada agente inmobiliaria, hasta un inmigrante desorientado que busca el amor y un padre que ha sido separado de su hija. Con una prosa ágil, irónica y sensible, Escalona nos hace sentir la fuerza vitalista que resulta del choque entre lo perdido y lo anhelado, entre el origen y el destino; esa potencia a la que llamamos deseo. Esteban Escalona Caba (Talcahuano, Chile) es escritor urbano radicado en Nueva York. Su primera colección de cuentos, Ciudad Capital (2011), fue reconocida con un premio del Ministerio de Educación de Chile. En Nueva York publicó Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan (2024), una colección bilingüe de crónicas que nos sumerge en la avasalladora realidad neoyorquina. Sus relatos y crónicas han aparecido en diversas revistas literarias de Estados Unidos y en antologías de escritores neoyorquinos, consolidando su voz como una de las más singulares dentro de la nueva literatura urbana de la ciudad.
Prohibido hanguear aqu�
"Los personajes Prohibido hanguear aquí, muestran la alteridad que define sus vidas y el espacio urbano que les toca vivir. En los cuentos que componen el volumen, las miradas trasgreden al mostrar y re-crear aspectos de la realidad que el lector creía conocer. Estos caracteres se enfrentan a mitos urbanos, al individualismo, al desarraigo y a la frontera en la esfera privada. En esas tensiones radica el acto de resistencia y el apego a la vida."
Pablo García Gámez,
Escritor venezolano
Profesor Asistente
Stony Brook University, New York.
York College, City University of New York "Este es un libro que narra Nueva York y se adentra en sus barrios desde una sensibilidad nueva, refrescante, resistente a la masa de pesimismo que aplasta el mundo, pero no por ello es una propuesta menos honda o menos política. Todo lo
contrario: este libro arranca lo más luminoso de Nueva York desde sus sótanos más oscuros."
Giovanna Rivero
Escritora boliviana
Profesora Asistente de escritura creativa y literatura
Universidad de Iowa. En cada uno de los seis cuentos que conforman Prohibido janguear aquí, Esteban Escalona nos presenta una galería de personajes entrañables y desconcertantes: desde un fraternal ratoncito y una despiadada agente inmobiliaria, hasta un inmigrante desorientado que busca el amor y un padre que ha sido separado de su hija. Con una prosa ágil, irónica y sensible, Escalona nos hace sentir la fuerza vitalista que resulta del choque entre lo perdido y lo anhelado, entre el origen y el destino; esa potencia a la que llamamos deseo. Esteban Escalona Caba (Talcahuano, Chile) es escritor urbano radicado en Nueva York. Su primera colección de cuentos, Ciudad Capital (2011), fue reconocida con un premio del Ministerio de Educación de Chile. En Nueva York publicó Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan (2024), una colección bilingüe de crónicas que nos sumerge en la avasalladora realidad neoyorquina. Sus relatos y crónicas han aparecido en diversas revistas literarias de Estados Unidos y en antologías de escritores neoyorquinos, consolidando su voz como una de las más singulares dentro de la nueva literatura urbana de la ciudad.
Pablo García Gámez,
Escritor venezolano
Profesor Asistente
Stony Brook University, New York.
York College, City University of New York "Este es un libro que narra Nueva York y se adentra en sus barrios desde una sensibilidad nueva, refrescante, resistente a la masa de pesimismo que aplasta el mundo, pero no por ello es una propuesta menos honda o menos política. Todo lo
contrario: este libro arranca lo más luminoso de Nueva York desde sus sótanos más oscuros."
Giovanna Rivero
Escritora boliviana
Profesora Asistente de escritura creativa y literatura
Universidad de Iowa. En cada uno de los seis cuentos que conforman Prohibido janguear aquí, Esteban Escalona nos presenta una galería de personajes entrañables y desconcertantes: desde un fraternal ratoncito y una despiadada agente inmobiliaria, hasta un inmigrante desorientado que busca el amor y un padre que ha sido separado de su hija. Con una prosa ágil, irónica y sensible, Escalona nos hace sentir la fuerza vitalista que resulta del choque entre lo perdido y lo anhelado, entre el origen y el destino; esa potencia a la que llamamos deseo. Esteban Escalona Caba (Talcahuano, Chile) es escritor urbano radicado en Nueva York. Su primera colección de cuentos, Ciudad Capital (2011), fue reconocida con un premio del Ministerio de Educación de Chile. En Nueva York publicó Tal vez Manhattan/Maybe Manhattan (2024), una colección bilingüe de crónicas que nos sumerge en la avasalladora realidad neoyorquina. Sus relatos y crónicas han aparecido en diversas revistas literarias de Estados Unidos y en antologías de escritores neoyorquinos, consolidando su voz como una de las más singulares dentro de la nueva literatura urbana de la ciudad.
14.95
In Stock
5
1
Prohibido hanguear aqu�
122
Prohibido hanguear aqu�
122Paperback
$14.95
14.95
In Stock
Product Details
| ISBN-13: | 9798999114211 |
|---|---|
| Publisher: | Five Points Publishing LLC |
| Publication date: | 07/02/2025 |
| Pages: | 122 |
| Product dimensions: | 5.00(w) x 8.00(h) x 0.29(d) |
| Language: | Spanish |
From the B&N Reads Blog