Romanística sin complejos: Homenaje a Carmen Pensado

La Romanística, una disciplina sometida a un constante proceso de autorreflexión, manifiesta la vitalidad y la variedad de su investigación lingüística a través de los trabajos recogidos en este homenaje a Carmen Pensado. Un grupo de sus colegas y amigos repartidos por Europa y América le ofrecen el testimonio de su amistad y admiración con ocasión de su jubilación. En los artículos se tratan problemas que ilustran la amplitud temática de la Romanística y que coinciden en buena medida con los puntos centrales de la investigación llevada a cabo por Carmen Pensado acerca de los motivos y el funcionamiento del cambio fonético y los procesos de gramaticalización. La amplitud de los contactos intelectuales de la homenajeada se refleja en la presencia de trabajos de fonética experimental, historia del léxico iberorromance, teoría de la morfología, formación de palabras de varias lenguas romances, teoría sintáctica y cambio sintáctico. Junto a artículos que discuten problemas del rumano, italiano, francés o gallego, predominan los dedicados al español o a las lenguas románicas en su conjunto.

1129061664
Romanística sin complejos: Homenaje a Carmen Pensado

La Romanística, una disciplina sometida a un constante proceso de autorreflexión, manifiesta la vitalidad y la variedad de su investigación lingüística a través de los trabajos recogidos en este homenaje a Carmen Pensado. Un grupo de sus colegas y amigos repartidos por Europa y América le ofrecen el testimonio de su amistad y admiración con ocasión de su jubilación. En los artículos se tratan problemas que ilustran la amplitud temática de la Romanística y que coinciden en buena medida con los puntos centrales de la investigación llevada a cabo por Carmen Pensado acerca de los motivos y el funcionamiento del cambio fonético y los procesos de gramaticalización. La amplitud de los contactos intelectuales de la homenajeada se refleja en la presencia de trabajos de fonética experimental, historia del léxico iberorromance, teoría de la morfología, formación de palabras de varias lenguas romances, teoría sintáctica y cambio sintáctico. Junto a artículos que discuten problemas del rumano, italiano, francés o gallego, predominan los dedicados al español o a las lenguas románicas en su conjunto.

190.9 In Stock
Romanística sin complejos: Homenaje a Carmen Pensado

Romanística sin complejos: Homenaje a Carmen Pensado

by Fernando Sanchez Miret (Editor)
Romanística sin complejos: Homenaje a Carmen Pensado

Romanística sin complejos: Homenaje a Carmen Pensado

by Fernando Sanchez Miret (Editor)

Paperback

$190.90 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

La Romanística, una disciplina sometida a un constante proceso de autorreflexión, manifiesta la vitalidad y la variedad de su investigación lingüística a través de los trabajos recogidos en este homenaje a Carmen Pensado. Un grupo de sus colegas y amigos repartidos por Europa y América le ofrecen el testimonio de su amistad y admiración con ocasión de su jubilación. En los artículos se tratan problemas que ilustran la amplitud temática de la Romanística y que coinciden en buena medida con los puntos centrales de la investigación llevada a cabo por Carmen Pensado acerca de los motivos y el funcionamiento del cambio fonético y los procesos de gramaticalización. La amplitud de los contactos intelectuales de la homenajeada se refleja en la presencia de trabajos de fonética experimental, historia del léxico iberorromance, teoría de la morfología, formación de palabras de varias lenguas romances, teoría sintáctica y cambio sintáctico. Junto a artículos que discuten problemas del rumano, italiano, francés o gallego, predominan los dedicados al español o a las lenguas románicas en su conjunto.


Product Details

ISBN-13: 9783039116485
Publisher: Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Publication date: 06/08/2009
Pages: 556
Product dimensions: 6.00(w) x 8.80(h) x 1.50(d)

About the Author

El editor: Fernando Sánchez Miret es profesor de lingüística románica en la Universidad de Salamanca. Ha editado las Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Salamanca, 24-30 septiembre 2001.

Table of Contents

Contenido: Fernando Sánchez Miret: Carmen Pensado: Una romanista sin complejos – Joan Bybee: Motivations for sound change and variability: How articulatory automation interacts with the lexicon – Miren Lourdes Oñederra: Diacronía y motivación fonética – Concepción Company Company: Parámetros de gramaticalización en los indefinidos compuestos del español – Steven N. Dworkin: Further thoughts on the Latin lexical base of Hispano-Romance – Javier Elvira: El retroceso de la impersonalidad en español – Christian Lehmann: El papel del pronombre personal sujeto en la desambiguación de formas verbales sincréticas – Julián Méndez Dosuna: Dos casos de polisemia incongruente en español: mono ‘bonito’, porque ‘quizás’ – José A. Pascual: Más allá de la ley fonética: Sobre la evolución de las vocales átonas iniciales y de la sj en castellano – David Pharies: Rebién, retebién, requetebién: La alomorfia del prefijo español re- – Franz Rainer: La influencia latina, francesa e inglesa en el desarrollo del sufijo -iano – Pier Marco Bertinetto/Chiara Bertini: Modelización del ritmo y estructura silábica, con aplicación al italiano – Mercedes Brea: De tal razon me vos venho salvar. Acepciones medievales de salvar(se) en la lírica gallego-portuguesa – Bruno Camus Bergareche: Cuantificación de predicados en las lenguas románicas medievales – Wolfgang U. Dressler/Marianne Kilani-Schoch: Subregularities in Latin and Romance personal pronouns – Brenda Laca: Acerca de los perfectos en las variedades ibero-americanas – Martin Maiden: On number syncretism in Romanian third person verb forms – Yves Charles Morin: Acquiring the vowel system of a cognate language: The role of substrate and spelling in the development of the French spoken in Marseilles during the sixteenth century – Daniel Recasens: Articulatory and acoustic factors involved in the vocalization of dark /l/ and in /l/ elision in Romance – Sanda Reinheimer-Rîpeanu: Verbos románicos con étimo latino: Entre la herencia y el préstamo – Gladys E. Saunders: Reflections on new roads in Historical Romance Linguistics: Pondering the phenomenon of language contact in the Channel Islands – Roger Wright: La fragmentación románica.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews