Sumario de los ciegos: (Antología personal)
¿Por dónde deambula el quehacer de quienes tienen el don y la condena de ser poetas? El don de vivir, el don de escuchar, el regalo de amar, la imperiosa exigencia de no posponer cuanto te acerque a tu verdad. Así debe ser, pues todo concluye siempre antes de tiempo, con las cuentas por saldar; y si la vida es urgente, desentrañar su significado último es noble empeño inalcanzable. A ello se aplica Francisco Trejo, con potente verbo. "Ven a llorar conmigo lo irreparable del mundo", nos dice en "Petición del amante", y quizá este verso recoja mejor que ningún otro su última intención al escribir(nos): compartir sin aspavientos las cicatrices que cualquier viaje deja en nuestra piel.Rafael SolerLa poesía de Francisco Trejo trabaja con dos elementos clásicos que hoy en día son difíciles de llevar a buen puerto, la tradición grecorromana y el hallazgo poético. El uno tiene que ver con las temáticas que frecuenta el autor y el otro con la ejecución del poema. Respecto al primero es destacable la actualización que realiza de esos mitos que han definido a la humanidad: Ulises y Telémaco, por ejemplo, ya no son ese eterno navegante y ese eterno hijo del tiempo mítico, ahora son personajes, casi de carne y hueso, cuyas acciones intentan explicar nuestras vidas contemporáneas. El segundo elemento, el hallazgo poético, se manifiesta siempre en la parte medular del poema, es ese momento en que la imagen poética, salida de un referente real, se corresponde con nuestra experiencia y el peso de esta nos obliga a reflexionar, a ser partícipes del poema más allá de la simple lectura.Marco Antonio MurilloFrancisco Trejo cultiva luciérnagas que regala en las lluviosas noches de su ciudad. Tiene la convicción de que, de esa manera, prepara al padre su camino de regreso. Mientras, escribe cartas a través de los ojos de la madre que viaja por un lago orillado de pájaros y estrellas. En el centro, una casa vacía de tiempo abre sus postigos a las transparentes hojas del calendario. El poeta guarda su adolorida memoria en algún lugar del aire, porque es el futuro alimento de su palabra. -Omar Ortiz-
1137261579
Sumario de los ciegos: (Antología personal)
¿Por dónde deambula el quehacer de quienes tienen el don y la condena de ser poetas? El don de vivir, el don de escuchar, el regalo de amar, la imperiosa exigencia de no posponer cuanto te acerque a tu verdad. Así debe ser, pues todo concluye siempre antes de tiempo, con las cuentas por saldar; y si la vida es urgente, desentrañar su significado último es noble empeño inalcanzable. A ello se aplica Francisco Trejo, con potente verbo. "Ven a llorar conmigo lo irreparable del mundo", nos dice en "Petición del amante", y quizá este verso recoja mejor que ningún otro su última intención al escribir(nos): compartir sin aspavientos las cicatrices que cualquier viaje deja en nuestra piel.Rafael SolerLa poesía de Francisco Trejo trabaja con dos elementos clásicos que hoy en día son difíciles de llevar a buen puerto, la tradición grecorromana y el hallazgo poético. El uno tiene que ver con las temáticas que frecuenta el autor y el otro con la ejecución del poema. Respecto al primero es destacable la actualización que realiza de esos mitos que han definido a la humanidad: Ulises y Telémaco, por ejemplo, ya no son ese eterno navegante y ese eterno hijo del tiempo mítico, ahora son personajes, casi de carne y hueso, cuyas acciones intentan explicar nuestras vidas contemporáneas. El segundo elemento, el hallazgo poético, se manifiesta siempre en la parte medular del poema, es ese momento en que la imagen poética, salida de un referente real, se corresponde con nuestra experiencia y el peso de esta nos obliga a reflexionar, a ser partícipes del poema más allá de la simple lectura.Marco Antonio MurilloFrancisco Trejo cultiva luciérnagas que regala en las lluviosas noches de su ciudad. Tiene la convicción de que, de esa manera, prepara al padre su camino de regreso. Mientras, escribe cartas a través de los ojos de la madre que viaja por un lago orillado de pájaros y estrellas. En el centro, una casa vacía de tiempo abre sus postigos a las transparentes hojas del calendario. El poeta guarda su adolorida memoria en algún lugar del aire, porque es el futuro alimento de su palabra. -Omar Ortiz-
24.95 In Stock
Sumario de los ciegos: (Antología personal)

Sumario de los ciegos: (Antología personal)

by Francisco Trejo
Sumario de los ciegos: (Antología personal)

Sumario de los ciegos: (Antología personal)

by Francisco Trejo

Paperback

$24.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

¿Por dónde deambula el quehacer de quienes tienen el don y la condena de ser poetas? El don de vivir, el don de escuchar, el regalo de amar, la imperiosa exigencia de no posponer cuanto te acerque a tu verdad. Así debe ser, pues todo concluye siempre antes de tiempo, con las cuentas por saldar; y si la vida es urgente, desentrañar su significado último es noble empeño inalcanzable. A ello se aplica Francisco Trejo, con potente verbo. "Ven a llorar conmigo lo irreparable del mundo", nos dice en "Petición del amante", y quizá este verso recoja mejor que ningún otro su última intención al escribir(nos): compartir sin aspavientos las cicatrices que cualquier viaje deja en nuestra piel.Rafael SolerLa poesía de Francisco Trejo trabaja con dos elementos clásicos que hoy en día son difíciles de llevar a buen puerto, la tradición grecorromana y el hallazgo poético. El uno tiene que ver con las temáticas que frecuenta el autor y el otro con la ejecución del poema. Respecto al primero es destacable la actualización que realiza de esos mitos que han definido a la humanidad: Ulises y Telémaco, por ejemplo, ya no son ese eterno navegante y ese eterno hijo del tiempo mítico, ahora son personajes, casi de carne y hueso, cuyas acciones intentan explicar nuestras vidas contemporáneas. El segundo elemento, el hallazgo poético, se manifiesta siempre en la parte medular del poema, es ese momento en que la imagen poética, salida de un referente real, se corresponde con nuestra experiencia y el peso de esta nos obliga a reflexionar, a ser partícipes del poema más allá de la simple lectura.Marco Antonio MurilloFrancisco Trejo cultiva luciérnagas que regala en las lluviosas noches de su ciudad. Tiene la convicción de que, de esa manera, prepara al padre su camino de regreso. Mientras, escribe cartas a través de los ojos de la madre que viaja por un lago orillado de pájaros y estrellas. En el centro, una casa vacía de tiempo abre sus postigos a las transparentes hojas del calendario. El poeta guarda su adolorida memoria en algún lugar del aire, porque es el futuro alimento de su palabra. -Omar Ortiz-

Product Details

ISBN-13: 9781950474837
Publisher: Nueva York Poetry Press LLC
Publication date: 05/03/2020
Series: Colecci�n Piedra de la Locura , #9
Pages: 242
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.55(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews