La escuela rusa de violín: El legado de Yuri Yankelévich

Este libro no es un simple manual, ni un tratado de violín al uso. Yuri Yankelévitch compartió en sus escritos una buena parte de su enorme y valioso conocimiento empírico sobre la formación violinística y musical. Aborda numerosas e importantes cuestiones técnicas, pero sin olvidar jamás su finalidad última: hacer música. Es por ello que se trata de un libro de gran interés para cualquier tipo de instrumentista y especialmente para los docentes que forman a los músicos del mañana.
La obra está dividida en dos partes. La primera, con los escritos de Yankelévich, basados en el estudio de numerosos tratados de violín y su propia experiencia docente. Textos nutridos de información detallada, extremadamente valiosos para resolver algunos de los problemas más fundamentales de la docencia violinística. La segunda parte del libro aborda: el examen, estudio y relato sobre la metodología y el acercamiento a la práctica docente de Yuri Yankelévich relatado por algunos de sus compañeros de profesión, amigos cercanos, asistentes y alumnos.
El libro de Yuri Yankelévich es ampliamente conocido desde hace varias décadas en todo el mundo y ha sido citado en numerosos trabajos y estudios.

1143461710
La escuela rusa de violín: El legado de Yuri Yankelévich

Este libro no es un simple manual, ni un tratado de violín al uso. Yuri Yankelévitch compartió en sus escritos una buena parte de su enorme y valioso conocimiento empírico sobre la formación violinística y musical. Aborda numerosas e importantes cuestiones técnicas, pero sin olvidar jamás su finalidad última: hacer música. Es por ello que se trata de un libro de gran interés para cualquier tipo de instrumentista y especialmente para los docentes que forman a los músicos del mañana.
La obra está dividida en dos partes. La primera, con los escritos de Yankelévich, basados en el estudio de numerosos tratados de violín y su propia experiencia docente. Textos nutridos de información detallada, extremadamente valiosos para resolver algunos de los problemas más fundamentales de la docencia violinística. La segunda parte del libro aborda: el examen, estudio y relato sobre la metodología y el acercamiento a la práctica docente de Yuri Yankelévich relatado por algunos de sus compañeros de profesión, amigos cercanos, asistentes y alumnos.
El libro de Yuri Yankelévich es ampliamente conocido desde hace varias décadas en todo el mundo y ha sido citado en numerosos trabajos y estudios.

35.99 In Stock
La escuela rusa de violín: El legado de Yuri Yankelévich

La escuela rusa de violín: El legado de Yuri Yankelévich

by Yuri Yankelevich
La escuela rusa de violín: El legado de Yuri Yankelévich

La escuela rusa de violín: El legado de Yuri Yankelévich

by Yuri Yankelevich

eBook

$35.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro no es un simple manual, ni un tratado de violín al uso. Yuri Yankelévitch compartió en sus escritos una buena parte de su enorme y valioso conocimiento empírico sobre la formación violinística y musical. Aborda numerosas e importantes cuestiones técnicas, pero sin olvidar jamás su finalidad última: hacer música. Es por ello que se trata de un libro de gran interés para cualquier tipo de instrumentista y especialmente para los docentes que forman a los músicos del mañana.
La obra está dividida en dos partes. La primera, con los escritos de Yankelévich, basados en el estudio de numerosos tratados de violín y su propia experiencia docente. Textos nutridos de información detallada, extremadamente valiosos para resolver algunos de los problemas más fundamentales de la docencia violinística. La segunda parte del libro aborda: el examen, estudio y relato sobre la metodología y el acercamiento a la práctica docente de Yuri Yankelévich relatado por algunos de sus compañeros de profesión, amigos cercanos, asistentes y alumnos.
El libro de Yuri Yankelévich es ampliamente conocido desde hace varias décadas en todo el mundo y ha sido citado en numerosos trabajos y estudios.


Product Details

ISBN-13: 9788434262164
Publisher: Parramón Paidotribo
Publication date: 05/04/2023
Series: Música
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 289
File size: 6 MB
Language: Spanish

About the Author

YURI ISÁIEVICH YANKELÉVICH (1909-1973), nació en Basilea y murió en Moscú.

Fue un gran maestro del violín soviético que formó a muchas generaciones de virtuosos en Rusia durante su estancia en el Conservatorio de Moscú.

En 1923 ingresó en el Conservatorio de Petrogrado en la clase de Ovanes Nalbandian (alumno de Leopold Auer). En 1932 se graduó en el Conservatorio de Moscú con el profesor Abram Yampolsky, y se doctoró en 1937. Entre 1930 y 1937 fue violinista concertino asistente de la Orquesta Filarmónica de Moscú y después se centró principalmente en actividades pedagógicas.

A partir de 1934 impartió clases en la Escuela de Moscú, en el Conservatorio Central de Música Especial, en el Conservatorio de Moscú, en la Escuela de Música y en el propio Conservatorio (al principio como ayudante de Yampolsky, y más tarde al frente de su propio estudio hasta convertirse en jefe del departamento de violín). También estudió la teoría de la interpretación del violín y editó varias publicaciones metodológicas.

Table of Contents

Introducción 1ª PARTE •Legado docente •La colocación inicial del violinista •Los cambios de posición y su relación con los problemas de la interpretación violinística 1.Cuestiones generales sobre las posiciones. Los diferentes sistemas de subdivisión del diapasón, su carácter convencional y sus modificaciones a lo largo de la evolución del arte interpretativo. 2.Los problemas de la afinación relacionados con los cambios de posición. La percepción auditiva de los intervalos entre los sonidos y su papel en el desarrollo de la percepción de las distancias en el diapasón. 3.Las particularidades de los cambios de posición y los movimientos de la mano izquierda sobre las diferentes partes del diapasón. La búsqueda de procedimientos técnicos más adecuados. 4.La adquisición de fluidez de los movimientos como condición principal para llevar a cabo los objetivos estéticos del intérprete. Análisis de las causas que entorpecen los movimientos de la mano izquierda en los cambios de posición. 5.La utilidad de la colocación y el desarrollo de los movimientos correctos. 6.Aspectos particulares de los cambios de posición descendentes. La coordinación entre los principales movimientos del brazo y de la mano izquierda durante los cambios de posición. 7.Reglas generales de ejecución de los cambios de posición en la cantilena y en pasajes técnicos. El papel del método objetivo en el análisis de la técnica de los cambios de posición. Clasificación de estos cambios. 8.Las particularidades del carácter de ejecución de los diferentes tipos de cambios de posición. La dependencia de los procedimientos de ejecución de las exigencias artísticas. oCambios de 1er Tipo oCambios de 2º Tipo oCambios de 3er Tipo oCambios de 4º Tipo 9.Cambios de posición efectuados con la ayuda de una cuerda al aire o de un armónico natural. Cambios de posición con glissando cromático. 10.Cambios de posición efectuados con la ayuda de una cuerda al aire oCambios efectuados sin deslizamiento oCambios efectuados desde armónicos naturales oEl glissando cromático 11.Los cambios de posición en dobles-cuerdas (octavas y décimas, terceras y octavas digitadas, sextas y cuartas) oLas octavas y las décimas oTerceras y octavas digitadas oSextas y cuartas 12.La interrelación entre la mano izquierda y la mano derecha durante los cambios de posición. Procedimientos de ejecución de los cambios de posición cuando coinciden con un cambio de golpe de arco. Los cambios de posición y los diferentes golpes de arco. 2ª PARTE •Memorias sobre Yuri Yankelévich de otros docentes, sus asistentes y alumnos •E. I. Yankelévich. La profesión de docente •T. Gaidamovich. La vida del profesor en la actividad artística de sus alumnos •V. Grigoriev. El sistema metodológico de Y. I. Yankelévich 1.Soluciones a los problemas metodológicos generales 2.La colocación de las manos 3.Los problemas de la emisión del sonido 4.Sobre la intencionalidad de los ejercicios técnicos 5.La afinación 6.El vibrato 7.La digitación y los golpes de arco 8.Las cuestiones del repertorio 9.El estudio de las obras 10.Conclusiones •G. Zhislin. Los puntos de vista estéticos de Y. I. Yankelévich oRecuerdos de profesores, asistentes y alumnos •M. Glezarova. Las características de los procedimientos pedagógicos de Yankelévich •Gaukhman. Sobre mi compañero y amigo •V. Tretiakov. Mi profesor •V. Spivakov. El profesor y la escuela •V. Kramarova. En las clases de mi profesor •Futer. Acerca de mi profesor Bibliografía Índice de personalidades
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews