El hombre que jamás se equivocaba

El hombre que jamás se equivocaba

by Luis Javier Plata
El hombre que jamás se equivocaba

El hombre que jamás se equivocaba

by Luis Javier Plata

eBook

$13.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro es para quienes, al igual que el matemático al que alude el título, inequívocamente disfrutan de leer. Y, aunque el poder transformador de la literatura de ficción es innegable, en estas páginas de no ficción compartiremos la lectura que hacen disciplinas científicas como la psicología evolucionista, la topología de redes, la sexología y las neurociencias a autores clásicos como Shakespeare y Kafka, y advertiremos algunos efectos no tan positivos de sagas exitosas como Crepúsculo y Sombras de Grey. Veremos cómo con el uso de métodos, herramientas teóricas e instrumentos de medición provenientes de muy diversas ciencias, aplicados en áreas de las humanidades para las que no fueron inicialmente diseñados o propuestos, los científicos consiguen iluminar con luz nueva y valiosa algún fenómeno. Así, al usar imágenes del cerebro para intentar entender qué pasa en nuestra mente mientras nos sumergimos en nuestra novela favorita, estaremos en los terrenos de la literatura neurocognitiva. Para determinar si Julio César pudo haber sido escuchado por todos y cada uno de los legionarios de su ejército durante sus arengas en campaña, reclutaremos a la arqueoacústica. Estudiar las técnicas espontáneas de baile de una cacatúa requerirá de la zoomusicología. Investigar si la música de Mozart o la de Debussy marida mejor con nuestro vino tinto requerirá de los servicios de la neurogastronomía... No se equivocarán quienes busquen sorprenderse con lo que la ciencia tiene que decir sobre las humanidades, las humanidades sobre la ciencia, y unas y otras, juntas, sobre nuestra especie y sus nexos con el universo. El conocimiento obtenido gracias a las muchas e insospechadas formas que han tomado las relaciones simbióticas entre investigación y creatividad está aquí. Finito, pero en expansión.

Product Details

ISBN-13: 9786070311420
Publisher: Siglo XXI Editores México
Publication date: 09/22/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 334
File size: 1 MB
Age Range: 15 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Luis Javier Plata Rosas. Es doctor en Oceanografía Costera y profesor de la Universidad de Guadalajara. Ganador del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco en 2014 y finalista (2o. lugar) en 2016. Obtuvo una Mención Especial en el Primer Concurso Internacional de Divulgación Científica Ciencia que Ladra-La Nación (Buenos Aires, Argentina, 2013). Es colaborador de las revistas Nexos (Sobre ciencia, en teoría), ¿Cómo ves? (¿Será?) y TecReview (Desmitificaciones), y autor de más de novecientos ensayos, artículos, crónicas, cuentos y novelas en los que la ciencia es el tema central. Ha publicado más de quince libros, entre ellos y en Siglo XXI: La ciencia y los monstruos, El teorema del Patito Feo y Un científico en el museo de arte moderno.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews