Lo que no tiene nombre

Un relato conmovedor.

¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la
vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las
palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la
extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la
sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
Buscar respuestas es sólo un modo de hacerse preguntas, de negociar con
las preguntas, de saber cuántas preguntas caben en una obsesión.

1115375599
Lo que no tiene nombre

Un relato conmovedor.

¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la
vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las
palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la
extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la
sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
Buscar respuestas es sólo un modo de hacerse preguntas, de negociar con
las preguntas, de saber cuántas preguntas caben en una obsesión.

11.99 In Stock
Lo que no tiene nombre

Lo que no tiene nombre

by Piedad Bonnett
Lo que no tiene nombre

Lo que no tiene nombre

by Piedad Bonnett

eBook

$11.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Un relato conmovedor.

¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la
vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las
palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la
extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la
sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción.
Buscar respuestas es sólo un modo de hacerse preguntas, de negociar con
las preguntas, de saber cuántas preguntas caben en una obsesión.


Product Details

ISBN-13: 9789587585360
Publisher: ALFAGUARA
Publication date: 04/01/2013
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 113
File size: 658 KB
Language: Spanish

About the Author

Piedad Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) es licenciada en Filosofía y Literatura por la Universidad de los Andes. Tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado nueve libros de poemas, varias antologías y el volumen Poesía reunida(Lumen, 2016). Además, es autora de seis obras de teatro, de las novelas Después de todo (2001), Para otroses el cielo (2004), Siempre fue invierno (2007), El prestigio de la belleza (2010) y Donde nadie me espere (2018), y de Lo que no tiene nombre (2013), un relato íntimo y sobrecogedor en torno a la muerte de su hijo, incluido en 2016 por Babelia entre los cien mejores libros de los últimos veinticinco años. Este título y todas sus novelas han sido publicadas por Alfaguara. Ha ganado el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura (Colcultura), en 1994; en 2011, el Premio Casa de América de Poesía Americana de Madrid; en 2012, en Aguascalientes, México, el Premio Víctor Sandoval; en 2014, el José Lezama Lima de Casa de las Américas, y en 2016, el Premio Generación del 27, en Málaga.


Piedad Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) es licenciada en Filosofía y Literatura por la Universidad de los Andes. Tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado nueve libros de poemas, varias antologías y el volumen Poesía reunida (Lumen, 2016). Además, es autora de seis obras de teatro, de las novelas Después de todo (2001), Para otroses el cielo (2004), Siempre fue invierno (2007), El prestigio de la belleza (2010) y Donde nadie me espere (2018), y de Lo que no tiene nombre (2013), un relato íntimo y sobrecogedor en torno a la muerte de su hijo, incluido en 2016 por Babelia entre los cien mejores libros de los últimos veinticinco años. Este título y todas sus novelas han sido publicadas por Alfaguara. Ha ganado el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura (Colcultura), en 1994; en 2011, el Premio Casa de América de Poesía Americana de Madrid; en 2012, en Aguascalientes, México, el Premio Víctor Sandoval; en 2014, el José Lezama Lima de Casa de las Américas, y en 2016, el Premio Generación del 27, en Málaga.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews