Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje
Este es un libro colectivo, desarrollado a partir de los estudios realizados durante un año y medio de investigación, por colegas fundamentalmente del contexto interventivo del Trabajo Social (Trabajadores/as Sociales de Tribunales de Justicia, Peritos/as, y de instituciones de la Protección Integral de la Niñez), que vivencian y enfrentan la realidad de la Alienación Parental en su cotidiano profesional, así como de la academia.
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.
1144975663
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.
Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje
Este es un libro colectivo, desarrollado a partir de los estudios realizados durante un año y medio de investigación, por colegas fundamentalmente del contexto interventivo del Trabajo Social (Trabajadores/as Sociales de Tribunales de Justicia, Peritos/as, y de instituciones de la Protección Integral de la Niñez), que vivencian y enfrentan la realidad de la Alienación Parental en su cotidiano profesional, así como de la academia.
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.
18.99
In Stock
5
1

Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje
258
Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje
258
18.99
In Stock
Product Details
ISBN-13: | 9786316538208 |
---|---|
Publisher: | Fundación La Hendija |
Publication date: | 02/27/2024 |
Sold by: | Bookwire |
Format: | eBook |
Pages: | 258 |
File size: | 2 MB |
Language: | Spanish |
About the Author
From the B&N Reads Blog