Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje
Este es un libro colectivo, desarrollado a partir de los estudios realizados durante un año y medio de investigación, por colegas fundamentalmente del contexto interventivo del Trabajo Social (Trabajadores/as Sociales de Tribunales de Justicia, Peritos/as, y de instituciones de la Protección Integral de la Niñez), que vivencian y enfrentan la realidad de la Alienación Parental en su cotidiano profesional, así como de la academia.
 
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
 
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
 
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.
1144975663
Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje
Este es un libro colectivo, desarrollado a partir de los estudios realizados durante un año y medio de investigación, por colegas fundamentalmente del contexto interventivo del Trabajo Social (Trabajadores/as Sociales de Tribunales de Justicia, Peritos/as, y de instituciones de la Protección Integral de la Niñez), que vivencian y enfrentan la realidad de la Alienación Parental en su cotidiano profesional, así como de la academia.
 
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
 
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
 
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.
18.99 In Stock
Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje

Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje

Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje

Alienación Parental y Trabajo Social: Una práctica violatoria de derechos de infancia y el desafío ético-profesional para su abordaje

eBook

$18.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este es un libro colectivo, desarrollado a partir de los estudios realizados durante un año y medio de investigación, por colegas fundamentalmente del contexto interventivo del Trabajo Social (Trabajadores/as Sociales de Tribunales de Justicia, Peritos/as, y de instituciones de la Protección Integral de la Niñez), que vivencian y enfrentan la realidad de la Alienación Parental en su cotidiano profesional, así como de la academia.
 
Se presenta la distinción fundamental entre la práctica de Alienación Parental y el llamado "síndrome" o SAP, dos conceptos y procesos muchas veces confundidos.
 
El texto procura comprender la Alienación Parental como un fenómeno social, como una verdadera manifestación de la "cuestión social" (al contrario de las visiones "patologizantes"), que no debe ser invisibilizado, negado o naturalizado, sino conocido, reconocido y enfrentado por el/la profesional de Trabajo Social.
 
Se trata de un tema que, por su amplitud y gravedad, representa uno de los mayores dramas de la familia contemporánea.

Product Details

ISBN-13: 9786316538208
Publisher: Fundación La Hendija
Publication date: 02/27/2024
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 258
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Carlos Montaño (Brasil/Uruguay) es doctor en Servicio Social (UFRJ) y pos-Doctor (ISMT, Portugal). Profesor titular e investigador de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Autor, entre otros, de: La Naturaleza del Servicio Social (Cortez, 1998 y 2007), Identidade e Classe Social (Anita Garibaldi, 2021) y Alienación Parental y Custodia Compartida (Lumen Juris, 2016 y Espacio, 2021). 
 
Magali Alba Niño (Colombia)es magíster en Educación y doctoranda en Ciencias de la Educación. Profesora e investigadora de la Universidad Simón Bolívar (Unisimón), Colombia. Exdirectora del Curso de Trabajo Social. 
 
Rubén Del Muro (Argentina) es maestrando en Trabajo Social (UNICEN). Perito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, con experiencia de 28 años de trabajo en áreas de la Protección Integral de la Niñez. Autor, entre otros, de: Género categoría desalienante de la pericia social (Espacio, 2021); Metaperitaje y experticia social en Abuso Sexual Infantil (Espacio, 2022) y Daño Social en Trabajo Social Forense (La Hendija, 2023). 
 
Thaís Vargas (Brasil) es magíster en Servicio Social (UFJF) y doctora en Servicio Social (UFRJ). Perita en el Estado de Bahía. Profesora universitaria y ex-coordinadora del curso de Servicio Social. Clínica psicológica. Diplomada en Alienación Parental y Trabajo Social (NEAPSS / Universidad Simón Bolívar, Colombia).

Table of Contents

Prefacio a la edición en portugués Thaís Vargas, Carlos Montaño Prólogo a la edición en español Magali Alba Niño, Rubén Del Muro Introducción Capítulo 1: La Alienación Parental como una manifestación de la "cuestión social": determinaciones sociohistóricas Carlos Montaño Capítulo 2: La (práctica de) Alienación Parental (AP) y el llamado "Síndrome" de Alienación Parental (SAP): dos conceptos relacionados pero diferentes Ana Carolina Thomaz, Ana Rita Coutinho, Carlos Montaño, Rubén Del Muro, Silvia Helena Manfrin Capítulo 3: Los impactos en NNyA víctimas de Alienación Parental: violencia psicológica y vulneración de derechos Thaís Vargas, Rubén Del Muro, Carlos Montaño, Gabriele Molina Ferrari, Jesús Acevedo Alemán Capítulo 4: La Custodia Compartida (la "corresponsabilización parental" y la convivencia igualitaria) como contrapunto y antídoto contra la Alienación Parental Carlos Montaño Capítulo 5: El enfrentamiento a la Alienación Parental en el camino de los Derechos Humanos, la igualdad de Género y la ética profesional Michele de Castro Capítulo 6: La presencia de la Alienación Parental en los procesos familiares abordados por profesionales del Trabajo Social Eliana Ribeiro Faustino, Gabriela Soares Peixoto, Mariana Pires Borba, Michele de Castro, Silvia Helena Manfrin Capítulo 7: El hacer profesional del Trabajo Social en los casos de Alienación Parental Rubén Del Muro, Gabriela Soares Peixoto, Mariana Pires Borba Anexo: Intervención Socio-Pedagógica del Trabajo Social en Alienación Parental Elisângela Feitosa de Souza, Gabriele Molina Ferrari, Miriam Cruz; Rubén Del Muro, Silvia Helena Manfrin, Thaís Vargas Bibliografía General Organizadores y Autores
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews