Análisis del método - 'La sombra de Poe' por Matthew Pearl
Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Estudios de América - Literatura, Nota: 9. 78, , Materia: Historia de la Filosofía, Idioma: Español, Resumen: En esta novela el autor nos expone las distintas versiones de la misteriosa muerte del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Para ello se basa en la metodología de tres personajes ficticios que mantienen una relación con la recaudación de fuentes informativas verosímiles que en su momento, o sea, a partir del 7 de octubre de 1849 día en que fallece el escritor, fueron publicadas, pero no sólo se es presente la información posterior a su muerte, sino la anterior, es decir, la novela aparte de contener varias versiones sobre cómo se desarrolló el hecho también contiene datos bibliográficos que el mismo Poe había borrado de su vida. Por lo tanto, la novela al contener datos históricos no es clasificable en cualquier género, sino en el de la 'novela histórica'. Es necesario comprender el significado del término de 'sombra' presente en el título de la novela puesto que éste engloba distintas circunstancias mostradas de manera oscura en el inicio, pero que al paso de la narrativa van adquiriendo un significado claro. Es aquí donde se ilumina la oscuridad, ignorancia, con un poco de luminosidad, sabiduría.Sombra no sólo se refiere a la muerte del escritor en un sentido negativo, es decir, como que éste la buscaba a través de sus vicios, sino lo contrario, Poe buscaba una esperanza para continuar viviendo. En palabras del protagonista: «Poe pensó en ello, como un hombre atrapado en un pozo pensaría en escapar, no en el pozo. No sobre la muerte, que está tan cercana a él, sino sobre la vida que deja atrás.»
1116224854
Análisis del método - 'La sombra de Poe' por Matthew Pearl
Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Estudios de América - Literatura, Nota: 9. 78, , Materia: Historia de la Filosofía, Idioma: Español, Resumen: En esta novela el autor nos expone las distintas versiones de la misteriosa muerte del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Para ello se basa en la metodología de tres personajes ficticios que mantienen una relación con la recaudación de fuentes informativas verosímiles que en su momento, o sea, a partir del 7 de octubre de 1849 día en que fallece el escritor, fueron publicadas, pero no sólo se es presente la información posterior a su muerte, sino la anterior, es decir, la novela aparte de contener varias versiones sobre cómo se desarrolló el hecho también contiene datos bibliográficos que el mismo Poe había borrado de su vida. Por lo tanto, la novela al contener datos históricos no es clasificable en cualquier género, sino en el de la 'novela histórica'. Es necesario comprender el significado del término de 'sombra' presente en el título de la novela puesto que éste engloba distintas circunstancias mostradas de manera oscura en el inicio, pero que al paso de la narrativa van adquiriendo un significado claro. Es aquí donde se ilumina la oscuridad, ignorancia, con un poco de luminosidad, sabiduría.Sombra no sólo se refiere a la muerte del escritor en un sentido negativo, es decir, como que éste la buscaba a través de sus vicios, sino lo contrario, Poe buscaba una esperanza para continuar viviendo. En palabras del protagonista: «Poe pensó en ello, como un hombre atrapado en un pozo pensaría en escapar, no en el pozo. No sobre la muerte, que está tan cercana a él, sino sobre la vida que deja atrás.»
3.69 In Stock
Análisis del método - 'La sombra de Poe' por Matthew Pearl

Análisis del método - 'La sombra de Poe' por Matthew Pearl

by Eugenia Reyes Núñez
Análisis del método - 'La sombra de Poe' por Matthew Pearl

Análisis del método - 'La sombra de Poe' por Matthew Pearl

by Eugenia Reyes Núñez

eBook

$3.69 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Estudios de América - Literatura, Nota: 9. 78, , Materia: Historia de la Filosofía, Idioma: Español, Resumen: En esta novela el autor nos expone las distintas versiones de la misteriosa muerte del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Para ello se basa en la metodología de tres personajes ficticios que mantienen una relación con la recaudación de fuentes informativas verosímiles que en su momento, o sea, a partir del 7 de octubre de 1849 día en que fallece el escritor, fueron publicadas, pero no sólo se es presente la información posterior a su muerte, sino la anterior, es decir, la novela aparte de contener varias versiones sobre cómo se desarrolló el hecho también contiene datos bibliográficos que el mismo Poe había borrado de su vida. Por lo tanto, la novela al contener datos históricos no es clasificable en cualquier género, sino en el de la 'novela histórica'. Es necesario comprender el significado del término de 'sombra' presente en el título de la novela puesto que éste engloba distintas circunstancias mostradas de manera oscura en el inicio, pero que al paso de la narrativa van adquiriendo un significado claro. Es aquí donde se ilumina la oscuridad, ignorancia, con un poco de luminosidad, sabiduría.Sombra no sólo se refiere a la muerte del escritor en un sentido negativo, es decir, como que éste la buscaba a través de sus vicios, sino lo contrario, Poe buscaba una esperanza para continuar viviendo. En palabras del protagonista: «Poe pensó en ello, como un hombre atrapado en un pozo pensaría en escapar, no en el pozo. No sobre la muerte, que está tan cercana a él, sino sobre la vida que deja atrás.»

Product Details

ISBN-13: 9783656217367
Publisher: GRIN Verlag GmbH
Publication date: 01/01/2012
Sold by: CIANDO
Format: eBook
Pages: 3
File size: 269 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews