Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español
A menudo escuchamos, por boca de escritores, gramáticos y cargos públicos, entusiastas loas a la lengua española: su grandeza, su hermosura, su elegancia. Ante estos calificativos cabe preguntarse: ¿Atienden a motivos meramente lingüísticos o más bien laten en ellos implicaciones étnicas, culturales y políticas? Autorretrato de un idioma presenta una serie de textos fundamentales en los que distintos estamentos han abordado algunas cuestiones relacionadas con el español: desde su expansión vinculada al imperio hasta las recientes polémicas del lenguaje inclusivo. A continuación, distintas voces representativas de las distintas variedades de nuestra lengua, analizan dichos fragmentos y los ponen en contexto para revelar sus implicaciones últimas, y así reconocer la lengua como un territorio ideológico en disputa.
1139322347
Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español
A menudo escuchamos, por boca de escritores, gramáticos y cargos públicos, entusiastas loas a la lengua española: su grandeza, su hermosura, su elegancia. Ante estos calificativos cabe preguntarse: ¿Atienden a motivos meramente lingüísticos o más bien laten en ellos implicaciones étnicas, culturales y políticas? Autorretrato de un idioma presenta una serie de textos fundamentales en los que distintos estamentos han abordado algunas cuestiones relacionadas con el español: desde su expansión vinculada al imperio hasta las recientes polémicas del lenguaje inclusivo. A continuación, distintas voces representativas de las distintas variedades de nuestra lengua, analizan dichos fragmentos y los ponen en contexto para revelar sus implicaciones últimas, y así reconocer la lengua como un territorio ideológico en disputa.
11.99 In Stock
Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español

Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español

Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español

Autorretrato de un idioma: Crestomatía glotopolítica del español

eBook

$11.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A menudo escuchamos, por boca de escritores, gramáticos y cargos públicos, entusiastas loas a la lengua española: su grandeza, su hermosura, su elegancia. Ante estos calificativos cabe preguntarse: ¿Atienden a motivos meramente lingüísticos o más bien laten en ellos implicaciones étnicas, culturales y políticas? Autorretrato de un idioma presenta una serie de textos fundamentales en los que distintos estamentos han abordado algunas cuestiones relacionadas con el español: desde su expansión vinculada al imperio hasta las recientes polémicas del lenguaje inclusivo. A continuación, distintas voces representativas de las distintas variedades de nuestra lengua, analizan dichos fragmentos y los ponen en contexto para revelar sus implicaciones últimas, y así reconocer la lengua como un territorio ideológico en disputa.

Product Details

ISBN-13: 9788483812617
Publisher: Lengua de Trapo
Publication date: 04/16/2021
Series: Ensayo
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 604
File size: 928 KB
Language: Spanish

About the Author

Daniela Lauria es investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) con sede de trabajo en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires. Dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Pedagógica Nacional. José del Valle es docente e investigador en las áreas de Lingüística y Culturas Latinoamericanas, Ibéricas y Latinas del Centro de Estudios de Posgrado (Graduate Center) de la Universidad Pública de Nueva York (CUNY). Mariela Oroño es profesora adjunta del Departamento de Psico- y Sociolingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Uruguay) e investigadora Nivel Iniciación del Sistema Nacional de Investigadores (ANII). Darío Rojas es académico del Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews